Secciones

Empresarios llaman a colaborar con instituciones de ayuda social

PUERTO MONTT. La región es una de las zonas del país que presenta elevadas cifras de pobreza multidimensional. Se busca financiamiento para proyectos.
E-mail Compartir

La Región de Los Lagos presenta un 25,5% de pobreza multidimensional, cifra obtenida de la encuesta Casen 2017. Es por ello que el Hogar de Cristo en Puerto Montt, junto con la Seremi de Desarrollo Social, están trabajando en los más necesitados. La idea es avanzar en la construcción de un invernadero en el hogar. Iniciativa que está al alero del programa "Compromiso País", que fue lanzado por el Gobierno a nivel nacional en octubre de 2018. Programa que busca generar mayor oportunidades a los grupos de la sociedad que no pueden resolver sus problemas por sí mismos a lo largo del país.

Iniciativa colaborativa

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said, en la actividad que se llevó a cabo en la casa de acogida del Hogar de Cristo, se refirió a la importancia que tienen los empresarios para impulsar proyectos que van en directo apoyo a las personas que más lo necesitan, más aún las que se encuentran en situación de calle, y abandono.

"Compromiso país los convoca a todos, hoy estamos convocando a los empresarios no solo desde la responsabilidad social empresarial, sino desde el corazón. Todos queremos que nuestro país se desarrolle y salga adelante. Eliminando la desigualdad", expresó la seremi.

El proyecto de invernadero del Hogar de Cristo tiene la finalidad de ser un espacio que contribuya a la estadía de las personas -por sobre todo adultos mayores- que alojan a diario en el recinto. El objetivo es poder generar un espacio de esparcimiento y recreación. Ello en beneficio de mejorar su calidad de vida.

Pero para poder concretar los proyectos es fundamental contar con financiamiento. El que en su mayoría es por el sistema de donaciones.

Así es el ejemplo de un proveedor de empresa salmonera de la zona de Puerto Varas, quien apoya activamente la labor que realiza el Hogar de Cristo en la ciudad.

"Como empresa siempre tuvimos claro que teníamos una obligación social. Buscamos la mejor rentabilidad para nuestro aporte social y encontramos que Hogar de Cristo es una institución que nos daba eso por el aporte social que hace. El llamado es a cada persona y empresa, cuando se tiene la inquietud de hacer un aporte social, es acercarse a alguna institución, ese es el camino para empezar", expresó.

Programas en ayuda de la educación buscan mejorar rendimiento

BENEFICIOS. Estudiantes de la región se adjudicaron fondos concursables
E-mail Compartir

En la Escuela España de Puerto Montt, en presencia de la ministra de Educación, Marcela Cubillos, se entregaron los fondos concursables del programa Innova Convivencia que fueron adjudicados por establecimientos de la región. La autoridad a su vez aprovechó la oportunidad para dar inicio a la entrega de computadores, que pertenecen a la becas más conocidas como TIC's, para la provincia de Llanquihue.

Programas para la educación

El objetivo del programa Innova convivencia busca que las comunidades escolares de todo el país desarrollen e implementen proyectos que permitan mejorar la convivencia escolar del establecimiento educación. Siendo en la ciudad de Puerto Montt, la Escuela España una de las beneficiadas a dicho proyecto junto a otros 12 establecimientos de la Región de Los Lagos.

La Ministra de Educación Marcela Cubillos expresó que, "el proyecto de Innova convivencia es para mejorar el clima escolar y la convivencia. Cada escuela con sus encargados de convivencia y sus centros de estudiantes y apoderados presentaron los proyectos y se adjudicaban los fondos para poder desarrollarlos", detalló.

En los próximos días seguirá recorriendo el país entregando dichos beneficios. Comenzando además en la región con la entrega de computadores a los estudiantes de séptimo básico, el que forma parte de la Becas Tic´s y Me Conecto para Aprender.

Beneficios que van en directo apoyo para ir en la disminución de las brechas digitales de los alumnos.

Escuela de Frutillar termina su paro, pero retomará las clases en junio

E-mail Compartir

La comunidad educativa de la Escuela Arturo Alessandri Palma de Frutillar, tras cumplir un mes de paro, terminó por aceptar la propuesta del municipio para retomar las clases, las que se prevé que sean en las dependencias de Lácteos Frutillar.

Así fue acordado en la reunión que fue realizada la tarde del miércoles 22 de mayo, que se llevó a cabo en la sede social del Club de Rayuela de calle "San Pedro". En la oportunidad además se acordó adelantar las vacaciones de invierno, que serán a contar del lunes 27 de mayo, para retornar a clases el 24 de junio próximo.

Así lo confirmó el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Frutillar, Patricio González, quien presidió la reunión en representación del municipio.

"Se entregó la propuesta de la escuela íntegra, en la solución de emergencia que se emplazaría en la ex planta Cafra, que albergará a toda la comunidad escolar", expresó.

Las salas modulares serán instaladas al interior del recinto de lácteos, donde se realizarán las clases.


Rotarios destacaron a marinos por su mes aniversario

en encuentro en Puerto Varas

Los clubes rotarios de Puerto Varas, Rotary Puerto Varas y Rotary Del Lago, rindieron homenaje a las Glorias Navales en el Mes del Mar y por los 140 años de la gesta de Iquique.

Concurrió una dotación de la Capitanía de Puerto de Puerto Varas con su encargado, capitán de Corbeta Arturo Aninat. Abrió la sesión Gonzalo Menares presidente de Rotary Del Lago, ocasión en que además se entonó el Himno Nacional y se efectuó un homenaje a cargo de Eugenio Ribba de Rotary Del Lago que centró su alocución en la figura de Prat. Se entregó al capitán Aninat un recordatorio de la reunión.

El Capitán Aninat agradeció el Homenaje en nombre propio y de la Armada.