Secciones

Parlamentarios PS de la región apoyan candidatura de Elizalde

SE ENFRENTA CON FERNÁNDEZ. Los cuatro representantes de la zona en el Congreso respaldan la reelección de actual presidente de la tienda opositora.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El Partido Socialista cuenta en la región con un senador, Rabindranath Quinteros, y tres diputados: Emilia Nuyado y Fidel Espinoza (distrito 25) y Jenny Álvarez (distrito 26).

Los cinco respaldan la reelección de Álvaro Elizalde, como presidente de la tienda de oposición.

Este domingo, el actual timonel se medirá -en los comicios del PS- con Maya Fernández, quien en la zona cuenta con el respaldo del concejal de Puerto Montt, Fernando España.

A juicio del edil, Fernández considera en su programa temas que están en sintonía con la comunidad.

En Los Lagos hay tres mil personas que tienen derecho a voto, mientras que la Escuela España será el lugar donde pueden acudir los socialistas a votar en los comicios del domingo.

Rabindranath Quinteros expresó que al igual que todos los senadores respalda la lista de Elizalde; pero -sostiene- con algunas críticas. "Pensamos que el Partido Socialista debe tener una proposición de futuro", reitera.

En su análisis, reflexiona respecto a que esta tienda ha tenido un rol relevante en la historia de nuestro país, que "con aciertos y desaciertos puede exponerse orgullosa de sus avances y de sus logros", como en la organización de la oposición a la dictadura, la reconquista de la democracia y tres períodos presidenciales durante los últimos 20 años.

También -dice- está el rol clave que cumplió en el avance reivindicativo del mundo popular, el Gobierno de la Unidad Popular, con sus luces y sombras, la Reforma Agraria y la Nacionalización del Cobre,

De ahí que el senador y dado que en la actualidad, anota que "tenemos una oposición bastante poco homogénea y dispersa, evidentemente que el PS no puede estar viviendo de los avances del pasado".

Y en tal sentido, describe que hoy la gente quiere opinar, quiere ser consultada. "El PS tiene que estar acorde con lo que está viviendo la humanidad. Estamos en el Siglo XXI y nuestro desafío es bastante grande, dado que restan tres años del actual Gobierno y el PS ha resistido este impulso arrollador de la actual administración que quiso aislarnos, convertirnos en intransigentes y obstructores, cuando lo que le hemos pedido al Presidente es respeto y que se respete el rol que se tiene como opositor sin ser tratados como antipatriotas", analiza.

Iniciativa

En ese escenario, el llamado de Quinteros es a tomar la iniciativa y a proponer diálogos constructivos, acuerdos básicos, pero que sean viables, que posibiliten la construcción de un relato y de un programa de acción común, de cara a los desafíos del futuro cercano: "¿Qué se ha pensado con la automatización que vino a este país, cuál es la política del litio y en nuestra región de la reconversión productiva que debe existir a nivel marítimo".

En tanto, la diputada Emilia Nuyado, quien compite para llegar al Comité Central Nacional en la lista "Unidad Socialista para un Nuevo Chile" y ser parte de la mesa directiva del Partido Socialista nacional - por ello se ha desplegado buscando llegar a la militancia con su mensaje- sostuvo que "el hecho de que yo pueda ir dentro de una lista es porque me interesa visibilizar los derechos de los pueblos indígenas al interior del Partido Socialista, eso no ha estado presente en las demandas del partido. Estoy disponible para trabajar en lograr la unidad de los y las socialistas, para buscar desde todos los espacios la unión de la Izquierda, para superar la crisis de desconfianza de la gente en la política, en los partidos políticos y en las instituciones, la cual se subsana con trabajo, trasparencia, participación igualitaria y más democracia interna", señala.

En lo regional, Nuyado apunta a la participación abierta y democrática desde las bases del PS y apoya a la lista "Desde el Sur un PS grande otra vez", que encabeza Nicolás Araya y Enzo Jaramillo, Sonia Hernández, María Eugenia Vega y al comité central regional, con el alcalde Gervoy Paredes, Anakena Mansilla y Manuel Rivera.

Fidel Espinoza, en tanto, no tiene dudas de que Elizalde será el presidente de la tienda opositora y destaca el respaldo de los parlamentarios de la zona. Según expone, su principal requerimiento tiene que ver con que el partido lidere, con fuerza y energía, la oposición en el país, que sea el articulador de este bloque.

Además, cuenta que le solicitaron que no existiese más privilegios en tiempos electorales, para elegir a los candidatos a alcaldes y parlamentarios, algo que -según dice- el candidato a la reelección plasmó en su programa de gobierno.

Para estos comicios, además, Fidel Espinoza es candidato a presidente regional.

Tribunal decreta el sobreseimiento definitivo del ex diputado De Mussy

OCTAVO JUZGADO DE GARANTÍA. Se acogió argumento de su defensa.
E-mail Compartir

El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago decretó el sobreseimiento definitivo del ex diputado Felipe de Mussy (UDI) y también de Carlos Bombal.

Según informa El Mercurio, la jueza Patricia Michel Ibacache entregó su resolución a las distintas peticiones de sobreseimiento definitivo hechas durante la pasada semana por las defensas de los imputados en el Caso Penta, a cargo de la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Oriente, que investiga el financiamiento irregular de campañas políticas.

De acuerdo a este medio, Ibacache dictó el sobreseimiento definitivo total a De Mussy, Bombal, Jorge Molina y Francisco Astorga.

En el caso del ex diputado por el ex distrito 55, éste fue formalizado en 2015 por la supuesta emisión de boletas falsas de cerca de $7,2 millones, emitidas por su equipo a Penta.

En 2017, la Corte de Apelaciones rechazó su desafuero en el marco de esta investigación.