Secciones

Gobernadora aseguró que construcción de pasarela en Paso El León "va sí o sí"

REUNIÓN. Leticia Oyarce llegó en helicóptero a la localidad y comprometió iniciativa. Senador Moreira criticó la falta de una política de zonas extremas.
E-mail Compartir

La gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce, aseguró a los habitantes de Paso El León en la cordillerana comuna de Cochamó, que "la pasarela va sí o sí este año". Ello, tras sostener una reunión con los vecinos durante la jornada de ayer, y ante el anunció que iban a izar banderas argentinas si no tenían una respuesta respecto a esta demanda estancada desde el 2011.

Fue ese año que la pasarela fue arrastrada por el río Manso, tras desplomarse por la abundante nieve de ese invierno.

La gobernadora llegó en helicóptero y tras reunirse con dirigentes y residentes en este punto fronterizo de la provincia, manifestó que los más importante es que la licitación se abrirá a fines de este mes para iniciar los trabajos lo antes posible.

De acuerdo a Leticia Oyarce, la prioridad del Presidente Sebastián Piñera es "equilibrar la cancha para los vecinos que viven en las zonas más aisladas".

Uno de los temas analizados en el encuentro se refiere a los niveles de seguridad que tendrá la pasarela.

"La pasarela ya está en un proceso de licitación y la apertura de las ofertas es el 30 de mayo, desde allí tiene que pasar a Contraloría y esperamos lo antes posible iniciar obras. Hemos llegado a un acuerdo con los vecinos de tener una comunicación permanente con ellos, para que se mantengan informados para no generar falsas expectativas y menos confusión en la información, y en julio esperamos tener la visita de la empresa que se adjudique la construcción", aseguró la autoridad.

El senador (UDI) Iván Moreira criticó la falta de una política de zonas extremas.

El legislador dijo que esta necesidad se la hizo saber al ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, y al Presidente Sebastián Piñera.

Moreira se mostró extrañado que a ocho años desde que la pasarela se desplomó, aún no haya sido repuesta.

"Este es un tema sensible para la comunidad y muchas veces en este y en otros casos, por el hecho de vivir pocos habitantes, no se le da la urgencia necesaria. La rentabilidad social es importante, pero aquí se trata de personas en zonas extremas y aisladas", afirmó.

Por gritar "pinche cabrón": mexicano pasará 20 años preso

SIETE ROBOS. Tribunal de Juicio Oral en lo Penal lo sentenció a una pena efectiva de 20 años. Investigación llamada el "Solitario" fue llevada por el OS 9.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Los modismos e improperios estilo mexicano delataron al asaltante, que protagonizó siete robos a locales comerciales y oficinas del centro de Puerto Montt, y que tras finalizar el juicio en su contra fue sentenciado a una pena de 20 años efectivos de presidio.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt lo encontró culpable y lo sentenció por los siete robos con intimidación ocurridos entre junio y noviembre de 2018.

Los insultos con acento extranjero, fue el factor que develó de quién se trataba, porque además el OS 9 de Carabineros que llevó adelante de esta investigación, estableció que sólo un extranjero encarcelado estaba con beneficios en el período de los delitos, y justamente era José de Jesús Alvarado Ruiz, de nacionalidad mexicana.

Era conocido como el "Pinche Cabrón", porque era precisamente la grosera frase que más utilizaba cuando cometía un atraco.

De acuerdo al capitán Javier Díaz, jefe del OS 9 de Carabineros, incluso utilizaba pasaportes adulterados presentando por lo menos tres identidades distintas. El acento extranjero fue lo que más primó, por parte de las víctimas, al momento de entregar declaración, según el capitán Díaz.

Añadió que se hicieron las diligencias para establecer qué extranjero había salido en libertad o quién podría estar con algún beneficio. El único era el mexicano, " quien no insultaba a las víctimas con el lenguaje chileno, sino que al estilo mexicano. Para ello utilizaba un cuchillo, actuando con mucha violencia", anotó.

Sacfi

La indagatoria fue encabezada por el fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal (Sacfi) de la Fiscalía Regional, Nain Lamas.

Los asaltos afectaron a trabajadores de la botillería Licore Store, pastelería Las Delicias, Clínica Dental Pacífico, Minimarket Al Sham, Panadería Supán, DHL/Western Union y la oficina de una abogado.

En todos los hechos, el imputado entraba a los locales y oficinas, cubriendo parcialmente su rostro, portando un cuchillo, con el que amenazaba a las víctimas, exigiendo la entrega de dinero en efectivo y teléfonos celulares, los que guardaba en una mochila negra, para luego dejarlos encerrados en dependencias anexas. Las víctimas coincidían en el acento extranjero del imputado, así como algunas prendas de ropa, implementos o armas utilizadas, muchas de las cuales fueron incautadas en su casa, al igual que dos celulares.

La investigación, denominada "Solitario", se extendió por cinco meses.

El fiscal Nain Lamas destacó el profesionalismo de Carabineros del OS 9, la prueba permitió acreditar los siete delitos de la acusación, a pesar que en la mayoría no existían grabaciones ni huellas.

"Se trata de una investigación en que a través de diversas diligencias se estableció la identidad de un imputado desconocido, aquí no hubo detención en flagrancia, todo se construye a través de la investigación de la fiscalía y Carabineros. Sacfi busca eso, a través del análisis y una investigación acuciosa, contribuir a la persecución penal, en delitos contra la propiedad cometidos por bandas o imputados prolíficos", aseguró el persecutor.

Para Lamas, un rol muy importante tuvieron en el juicio las víctimas y testigos, entre ellas nueve mujeres, empleadas o profesionales, de distintas nacionalidades, cuyos testimonios, unidos a diversos medios de prueba, fueron fundamental.

Robaron casino popular para pagar cuentas impagas en el comercio

CONOCIMIENTO. Detenido sería la pareja de una de las cajeras del local.
E-mail Compartir

Fue la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, la que aclaró el robo de seis millones de pesos en efectivo desde el casino popular llamado Gran Ibáñez, ubicado en la avenida Presidente Ibáñez, número 866, en el sector alto de Puerto Montt.

Fue un sujeto solitario que ingresó al local cuando estaba cerrado, logrando sustraer el botín, que posteriormente fue recuperado por los efectivos de la Biro.

De los 6 millones de pesos, se recuperaron 4 millones 900 mil pesos, el resto -de acuerdo a lo indicación por el imputado- lo utilizó para pagar las deudas que mantenían en casas comerciales en el centro de la ciudad.

Junto con ello, los detectives lograron la incautación de las boletas y comprobantes de los pagos realizados.

El hecho, de acuerdo a los antecedentes preliminares, se registró el martes 21 de mayo en horas de la tarde.

El imputado forzó la puerta del acceso principal y de inmediato se dirigió a las dependencias donde estaba guardado el dinero llevándose 6 millones de pesos en efectivo.

Los detectives de la Biro lograron establecer que se trataba de la pareja de una de las cajeras, quien quedó en calidad de testigo de acuerdo al Ministerio Público y a quien se le tomó declaración.

Los movimientos del imputado fueron seguidos por las cámaras de seguridad del casino popular y los guardias del local reconocieron al presunto autor de este ilícito, quien quedó a disposición del Juzgado de Garantía imputado por el delito de robo en lugar no habitado.