Secciones

Calefacción eficiente

E-mail Compartir

Una opción que está irrumpiendo en el mercado del sur del país, es Toyotomi, a través de estufas de parafina y pellet, principalmente, a las que suman "prácticamente todas las tecnologías de calefacción", aseguró Eugenio Avendaño, gerente de Operaciones de esa marca, con modelos que aseguran calefacción eficiente, con termostato y regulador de temperatura ambiente. Entre las últimas innovaciones, declaró a la página de Toyotomi, han incorporado estufas de tiro forzado, calderas para calefacción central y estufas híbridas, "todos productos que se agregan a las reconocidas estufas láser y estufas de mecha, transformándose en la mejor alternativa precio-calidad", remarcó.

Mayo es el mes en que se duplican las ventas en mercado de los calefactores

BAJAN TEMPERATURAS. A un mes de la llegada del invierno, crece demanda por este tipo de artefactos. En el comercio local aseguran que las estufas a pellet son las que presentan un mayor interés.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

En pleno otoño y a un mes de la llegada del invierno, las ventas de estufas y calefactores muestran una constante demanda que, con el paso de los días, parece ir creciendo.

Los datos oficiales de la Dirección Meteorológica de Chile dan cuenta que en los últimos siete días, las temperaturas extremas han mostrado un comportamiento a la baja; en cuanto a las máximas, desde los 14,2 grados del jueves 16, bajaron en torno a los 12° entre viernes y domingo. El lunes, los termómetros marcaron 10,7°; el martes 9,9° y ayer 8,1°.

En cuanto a las mínimas, se han situado en el límite de los 5°, con una caída a los 2,1° el lunes y -0,4° el martes, para subir ayer a los 4,8°.

A pesar de esas cifras, la sensación térmica de muchos es distinta y a la baja. Tal condición motiva a prepararse en esta época para enfrentar los meses más fríos de invierno.

"Es en este mes cuando se ha notado un aumento en las ventas, aunque se mantiene durante el invierno", reconoció Francisco Chávez, jefe de tienda Dimarsa Puerto Montt.

En términos porcentuales, la venta de estos artefactos aumenta en mayo, con una evolución que llega a duplicarse en mayo, respecto de abril.

En tanto que Víctor Weitzler, gerente de la casa central de Ferreterías Weitzler, sostuvo que en esta fecha se produce el momento más intenso en esas compras. "Como siempre dejamos para última hora, es en mayo cuando hay mayor demanda de este tipo de productos", comentó.

Respecto a ventas, dijo no tener la cantidad, aunque aseguró que prácticamente comercializan toda la existencia.

Más cómodo

En cuanto a la oferta, el ejecutivo expuso que también existen estufas a gas y parafina, "que sigue pidiendo la gente, aunque en menor cantidad". Además cuentan con la gama de convectores eléctricos y la tradicional combustión lenta.

Mientras que el jefe de tienda de Dimarsa sostuvo que disponen de diversidad en marcas, modelos y precios. "Es la más completa del mercado", subrayó, junto con especificar que en los eléctricos "el mix es súper potente y variado".

Acotó que además cuentan con de combustión lenta y cocinas a leña, que -en mayor medida- solicitan familias de sectores rurales. Estas últimas, remarcó, pueden ser retiradas en forma inmediata de la tienda.

Chávez admitió que el sistema más requerido es el que usa pellet. "Hoy se ve con mucha más potencia implementado en la sala de ventas y además disponemos del suministro, con sacos de 15 y 20 kilos", dijo. Reconoció que esos aparatos constituyen la mayor demanda. "El pellet está dejando de ser aspiracional. Hace dos o tres años, la gente quería saber cómo operaba; pero hoy lo están comprando con más confianza. Lo que oigo acá de parte de los clientes, es que este tipo de calefacción es mucho más cómoda; y el almacenaje de leña ocupa mucho más espacio que el pellet", agregó.

La misma impresión dijo tener Weitzler. "Hemos visto que hay más gente solicitando estufas a pellet. Nos hemos ido adecuando a lo que la gente está pidiendo y tratado de migrar hacia allá, insistiendo en que el pellet es menos contaminante", enfatizó.

Explicó que ha observado que esos clientes resuelven "hacer el esfuerzo (económico) y prefieren calefaccionar la casa con este elemento".

El gerente de Weitzler añadió que también han notado que "por un tema de (menores) precios" se mantiene una demanda superior de estufas a parafina, en desmedro de las que funcionan con gas.