Secciones

MOP confirma avance en la reposición de la pasarela de Paso El León

OBRA. Seremi James Fry descartó que comunidad siguiera adelante con la idea de izar banderas argentinas.
E-mail Compartir

Ante la posibilidad de que los habitantes de Paso El León, comuna de Cochamó, izaran banderas argentinas en los edificios públicos de la localidad, debido a la no reposición de la pasarela sobre el río Manso, la seremía regional de Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Vialidad, tomó contacto con los dirigentes vecinales, con el objeto de informarles de todo el proceso que llevará la construcción de tan anhelada infraestructura.

"El 12 de mayo, Enzo Delarrossa, director regional de Vialidad, se comunicó con Adolfo Montero, conversación en la cual se comprometió a explicar e informar todos los pasos del proceso. En estos momentos se encuentran en estudio las propuestas para la licitación. Las fechas comprometidas siguen siendo las mismas, es decir, la apertura técnica es el 27 de mayo mientras que la apertura económica es el 30 de mayo y luego de eso viene el proceso adjudicatorio, como son resolución, trámite en contraloría, adjudicación e inicio de obras", explicó el seremi de Obras Públicas, James Fry.

El secretario regional ministerial, negó tajantemente que la comunidad de Paso El León siguiera adelante con la idea de izar banderas del país vecino.

"Hace una semana, el director regional de Vialidad conversó nuevamente con los dirigentes, ya que estos se encontraban en una reunión para analizar este tema, y nuevamente se les explicó todo el proceso. Es más, se concretó una visita del director, junto con la Gobernadora Provincial, Leticia Oyarce, para mañana (hoy) con el objeto de dar a conocer in situ, lo anteriormente señalado", añadió Fry.

La autoridad regional recalcó que existe un real compromiso de la Dirección de Vialidad para la construcción de esta pasarela, así como todo el apoyo de la Intendencia, agregando que "estamos conscientes que la zona es de difícil acceso y compleja para la provisión de materiales, pero estamos haciendo las gestiones necesarias para generar suministro fiscal de ciertos materiales, y así poder abaratar costos en algunos ítems del contrato".

La construcción de la nueva pasarela, siniestrada el 2011 por el peso de la gran cantidad de nieve que cubrió la antigua estructura, será realizada por la Dirección de Vialidad y tiene una inversión de $400 millones del Gobierno Regional.