Secciones

Más de tres mil 800 extranjeros están viviendo en la zona

REGULARIZACIÓN. El 22 de julio próximo finaliza el proceso de estampado de visas y autoridades llaman a realizar trámite.
E-mail Compartir

Más de tres mil 800 ciudadanos llegados de distintos países están residiendo en la actualidad en la zona, de acuerdo a los números que maneja el Departamento de Extranjería de la Gobernación Provincial.

La estadística se dio a conocer en el marco del llamado que realizaron las autoridades para que la comunidad migratoria se inscriba y sea considerada en el estampado de visas, proceso que llega a su fin el 22 de julio próximo.

De acuerdo a los datos entregados por el Departamento de Extranjería de la Gobernación, en el año 2018 se otorgó residencia a tres mil 831 extranjeros, distribuyéndose en primer lugar Venezuela (2.477). le sigue Haití (789), Colombia (287) y Argentina (124).

De lo que va este año 2019, en las solicitudes de residencia sigue liderando Venezuela (982); continua Colombia (75); Argentina (40) y Haití (30).

Avanzado

A dos meses que finalice este proceso, las autoridades pidieron que los extranjeros aprovechen esta oportunidad.

El llamado a los ciudadanos de otras naciones fue realizado por la intendenta (s) Leticia Oyarce y el asesor de política migratoria del ministerio del Interior, Julián Flores.

Oyarce señaló que se trata de la última etapa de regularización, de "ordenar la casa como lo ha solicitado el Presidente Sebastián Piñera; hemos avanzado una enormidad en nuestras visas pendientes e invitamos a los extranjeros a que sean parte de este proceso", expresó.

En la Provincia de Llanquihue, a la fecha, se han entregado 649 visas estampadas a extranjeros, que decidieron participar en el proceso de regularización que se inició el 23 de abril del 2018.

El asesor de la Política Migratoria indicó que a nivel nacional se está cerca al cien por ciento de las visas otorgadas. "Estamos en un proceso de estampado en todo el país, llegando a 80 mil personas, de las 150 mil que se registraron con su visa lista para ir a estampar. En Puerto Montt estamos promoviendo que la comunidad migrante siga inscribiéndose en la lista de espera para ser regularizado y recordar que hasta el 22 de julio tendrán la posibilidad de estampar su visa", recalcó.

El profesional indicó que se está haciendo el registro en la base de datos y comunicando a través de la página web www.extranjeria.gob.cl, a las personas que deben hacer el proceso de regularización. "Hay que recordar que en este proceso el sistema te aparece para estampar, no avanza en el proceso o todavía está en trámite. En estos casos aún hay consulados como Haití y Venezuela, donde han faltado los certificados de antecedentes penales; hay un pequeño retraso que se está subsanando, especialmente por parte del Gobierno haitiano", explicó Flores.

2 mil 477 venezolanos son residentes de Puerto Montt y la zona, de acuerdo a los registros que se manejan desde el año pasado.

124 argentinos tienen residencia en este punto del país, y de los extranjeros son los menos de acuerdo a la gobernación.