Secciones

Detienen a cuatro personas por plantación de droga en Fresia

E-mail Compartir

Cuatro personas fueron aprehendidas, en el marco de la investigación por el hallazgo de más de siete mil plantas de marihuana en un invernadero, ubicado en un predio de Fresia. Este hecho se configura como el decomiso de narcóticos más grande en la historia de la Región de Los Lagos.

El fiscal jefe de Puerto Varas, Jorge Raddatz, informó que carabineros del OS7 capturaron a una persona en la Región de Los Lagos y tres en la de Valparaíso, quienes "estarían directamente vinculadas al delito de plantación de la especie marihuana y también de tráfico de drogas, ocurrido el 7 de mayo pasado".

Agregó que "falta detener a un imputado y de eso se está haciendo cargo Carabineros". El persecutor indicó que más detalles se entregarán con posterioridad a las respectivas audiencias de formalización de la investigación.

El jefe de la Décima Zona de Carabineros, general Patricio Yáñez, agregó que la persona que está prófuga es buscada en todo el territorio nacional por parte de los efectivos del OS7.

El martes 7 de mayo fueron descubiertas 7.066 plantas de cannabis, en pleno proceso de cultivo y que equivalían a siete millones de dosis, en el sector Maule Bajo, correspondiente a Tegualda.


Entregan beca de estudios superiores a 67

hijos de pescadores

Un total de 67 hijos de pescadores artesanales, algueros y recolectores de orilla, recibirán un aporte individual al año de 600 mil pesos para la continuidad de sus estudios técnicos y profesionales.

El beneficio -único en el país y que la Municipalidad, en el marco de la gestión de la alcalde Gervoy Paredes, entrega por cuarta vez desde 2015- beneficia a familias agrupadas en el Sindicato "Ilusión del Mar" de Puntilla Tenglo.

Asimismo, cabe señalar que los 67 estudiantes combinan su actividad laboral, dependiente de los insumos que entrega el mar, con el quehacer académico en carreras como Derecho, Enfermería, Asistente Social, Ingeniería Comercial, Administración de Empresas, entre otras profesiones.

"Es un tremendo avance en materia de social y en la esfera del desarrollo de las personas. En rigor, se trata de alumnos que cursan carreras profesionales y que, como un dato no menor, lo combinan con una actividad laboral en el mar. Se han formado al calor del sacrificio de sus padres y con la exigencia académica de sus respectivas carreras. Por tanto, como municipio, continuamos profundizando en políticas sociales concretas, que se plasman en inclusión y equidad social únicas en al país", dijo el Alcalde Gervoy Paredes.

Jóvenes de enseñanza media de Los Lagos pueden tener gira de estudio

PROGRAMA. Sernatur Los Lagos abrió las postulaciones para la versión 2019 del programa orientado a establecimientos municipales y subvencionados.
E-mail Compartir

E n el marco de la visita de un grupo de alumnos de Mulchén, Región del Biobío, a la escultura "Sentados frente al Mar", ubicada en la costanera de Puerto Montt, el Servicio Nacional de Turismo en la Región de Los Lagos, dio a conocer que se encuentran abiertas las postulaciones a la versión 2019 del programa Gira de Estudio.

Los jóvenes visitantes, pertenecen a la escuela especial Solidaridad de Mulchén y accedieron a conocer esta zona a través del programa.

"El aporte que tienen que hacer los jóvenes en forma individual son del orden de los 55 mil pesos que corresponde a un 30% del costo de la gira. El 70% adicional, es un subsidio del Estado", explica la directora regional de Turismo, Maritza Laffertte.

"Queremos que todos puedan vacacionar, que todos puedan conocer otros lugares y otras regiones, por tanto invitamos a los directores de los colegios a que postulen para que sus chicos puedan ir a estas giras de estudio", señala.

El plazo de postulación se extenderá hasta las 16.00 horas del viernes 24 de mayo y los jóvenes pueden elegir viajar por 6 días y 5 noches a Valdivia, Futrono, Angol, Pucón o Villarrica, informa el encargado del programa, Óscar Mansilla.

Acceso especial

Los jóvenes visitantes de la Región del Biobío accedieron a la gira de estudio en una modalidad diferente del programa, orientada a establecimientos que atienden a alumnos en situación de discapacidad, gracias a un convenio entre Sernatur y el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis).

"Nosotros prestamos una colaboración técnica respecto de identificar a las escuelas especiales que pueden participar en este programa. También nos ha tocado, en algunas cabañas u hoteles que van a recibir a estos jóvenes, entregar recomendaciones respecto a cómo tratar, el uso correcto del lenguaje y otras consideraciones a tener en cuenta de acuerdo al tipo de discapacidad que tengan los alumnos que viajan", enfatiza el director regional de Senadis, Sergio Arellano.

La profesora a cargo del grupo, María Eugenia Córdoba, comenta que "muchos de ellos no tienen la posibilidad de salir a conocer lugares como estos, además es una gira de una semana y para ellos ha sido increíble".

El alumno Francisco Decap, encontró "muy lindo Puerto Montt, la caleta, la ciudad y el centro".

SII autorizó devolución anticipada por más de $ 33 mil millones

OPERACIÓN RENTA. Tesorería General comenzó a hacer depósitos vía transferencia electrónica. Este viernes, se realiza el segundo proceso de reembolsos en la región.
E-mail Compartir

E l Servicio de Impuestos Internos (SII) informó que, concluida la etapa de fiscalización, autorizó a la Tesorería General de la República la devolución anticipada de excedentes de Impuesto a la Renta, por un monto de 33 mil 513 millones 464 mil 928 pesos.

Esa entidad informó que entre el 1 y el 23 de abril, recibieron 90.132 declaraciones de Renta, de las cuales 80.679 correspondieron a solicitudes de devolución por un monto de 40 mil 990 millones 381 mil 620 pesos.

De esa forma, el SII autorizó la devolución total o parcial de un 81,8% de los dineros requeridos como reembolso.

El año pasado, para este primer corte, ese servicio autorizó la devolución al 97% de los contribuyentes que la pidieron, por el 77% de los montos solicitados originalmente.

Respecto al número definitivo de devoluciones que serán depositadas en las cuentas bancarias de los contribuyentes, así como los montos respectivos, se expuso que ese antecedente será informado en los próximos días por la Tesorería General de la República, una vez que efectúe las compensaciones por deudas tributarias y retenciones.

Fechas de devolución

Por eso es que quienes presentaron su declaración dentro del primer plazo (1 al 23 de abril), pueden consultar su estado de aprobación en el portal de Renta de sii.cl, opción "Consulta de Estado de Declaración".

Las devoluciones que fueron autorizadas, comenzaron a ser recibidas desde el lunes de esta semana, si la solicitaron por transferencia electrónica.

En cuanto a las declaraciones hechas entre el 24 y 29 de abril, y pidieron recibir esos montos por transferencia, desde este viernes comenzarán a observarlos en sus cuentas.

Mientras que quienes efectuaron ese trámite entre el 30 de abril y el 9 de mayo, recibirán la devolución el próximo viernes 24.

Para el caso de quienes pidieron recibir cheques y pagos por caja, la fecha prevista es el 30 de mayo.

Cifras nacionales

En el país se recibieron 2 millones 404 mil 991 declaraciones de Renta, de las cuales 2 millones 74 mil 528 correspondieron a solicitudes de devolución por un monto total superior a $1,1 billones.

Tras el proceso de fiscalización electrónica al que son sometidas las declaraciones, se autorizó la devolución por un monto total superior a los $970 mil 863 millones.