Secciones

Abren concurso para desarrollar el turismo aventura en la región

PROGRAMAS. Sercotec lanzó dos programas destinados a formalizar y mejorar actividades turísticas.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez Valenzuela

"Tenemos una ruta donde nosotros sacamos a gente que quiere pescar con nosotros y ser pescador por un día. Nosotros somos pescadores y hoy día estamos haciendo esto porque las pesquerías están bastante complicadas y hay que hacer cosas", dice el dirigente de la pesca artesanal, Juan García, en la presentación de dos nuevos fondos concursables de Sercotec Los Lagos, enfocados en el turismo aventura.

La diversificación hacia el turismo por parte de los pescadores artesanales, se ha convertido en una oportunidad dado el difícil momento que viven las pesquerías nacionales, debido al agotamiento de los principales recursos, entre ellos la merluza.

La opinión es compartida por Jaime Serón, presidente del Sindicato de Fleteros de Puntilla Tenglo, quien relata: "Llevamos hace años trabajando en turismo, hacemos paseos, rodeo de islas, paseos por los barcos de turismo que llegan acá a la ciudad y por ende nosotros tenemos un avance sobre eso. Esperar que para otros sindicatos también sea una puerta abierta, para que también ellos puedan progresar y sacar adelante a los colegas que están muy bajo en estos momentos difíciles".

En el embarcadero hacia la isla Tenglo de Puerto Montt, los dirigentes se reunieron con los directores regionales de Sercotec, Andrés Santana, y de Sernatur, Maritza Laffertte, quienes les dieron a conocer que son 139 millones de pesos, los fondos que están disponibles en dos programas denominados "Semilla Turismo Aventura" y "Crece Turismo Aventura".

Programas

"Semilla Turismo Aventura" está enfocado en la formalización de emprendimientos turísticos, con un tope de adjudicación de $3 millones. En tanto, "Crece Turismo Aventura" ofrece hasta $6 millones y las empresas postulantes tienen que estar formalizadas y vender más de 200 UF y menos de 25 mil UF al año.

En el lanzamiento, también participó Fredy Mansilla, empresario turístico de Ensenada, quien señala que postulará "al Crece Turismo Aventura para otorgar un rafting de calidad y que sea un poco más sustentable".

Andrés Santana aclara que "estos programas fueron elaborados en la Región de Los Lagos y fueron presentados al nivel central en busca de tener más recursos para el territorio". Agrega que todos los emprendimientos que participen deben estar inscritos en los registros de Sernatur.

Registro

Maritza Laffertte comenta que "en la región tenemos 2.500 servicios turísticos registrados y se estima que son del orden del 40% los que no lo están". Lo anterior les impide participar en capacitaciones para mejorar en cuanto a calidad y seguridad, asegura.