Secciones

Piñera apela al patriotismo y Flores solicita quitar urgencia a pensiones

PROYECTOS. Tras el revés de Admisión Justa y de reforma previsional, Mandatario pidió a congresistas no dar la espalda a estudiantes y pensionados. La DC dijo que quiere aprobar propuesta de pensiones, pero demanda cambios del Gobierno.
E-mail Compartir

Los sendos rechazos en las comisiones de Trabajo y de Educación de la Cámara de Diputados a la idea de legislar la reforma de pensiones y el proyecto Admisión Justa, significaron un duro golpe para el Gobierno.

Ayer, el Presidente Sebastián Piñera dio cuenta del impacto que ambas votaciones tuvieron en el oficialismo, tras las cuales las dos iniciativas deberán ser revisadas por la Sala de la Cámara.

RECTIFiCAR "EL RUMBO"

"Le quiero pedir a la mayoría que corrija este error, que rectifique el rumbo y que apruebe estos proyectos para poder iniciar un perfeccionamiento en la discusión parlamentaria, pero que no se niegue a poder iniciar esa discusión", sostuvo el Presidente.

Piñera recalcó: "Confío en el patriotismo de los parlamentarios y espero que no les den la espalda a nuestros pensionados, a nuestros estudiantes, y a los padres y apoderados de nuestro país".

Sobre la reforma previsional, explicó que "significa negarles a 1,6 millones de hombres y mujeres chilenas, que están pensionados y que reciben la Pensión Básica o el Aporte Previsional Solidario, un justo y necesario reajuste. Y, además, significa negarle a un millón de chilenas y chilenos de clase media, mujeres o adultos mayores no valentes, poder acceder a una significativa mejora en sus pensiones".

Sobre el rechazo al proyecto de Admisión Justa, apuntó que esto implica "desconocer, negar el valor del mérito, del esfuerzo y del trabajo de nuestros estudiantes, el cual es valioso y debe ser considerado en los procesos de admisión. Y, además, significa debilitar el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos".

"no apurar el tranco"

El presidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores (DC), salió al paso del llamado de Piñera e hizo un especial llamado al Gobierno para que retire el carácter de discusión inmediata a la reforma previsional una vez que sea votada por la Sala mañana.

Con ese tipo de urgencia la Corporación tiene un total de seis días para que el proyecto sea despachado al Senado, lo que implica que si se aprueba ese día, los diputados tienen menos de una semana para la discusión en particular.

Flores advirtió que así tendría que acelerarse todo el proceso de debate en un acotado plazo. Al respecto, dijo que espera una voluntad "un poquito más amplia" del Gobierno en vez de los "descalificativos" que ha expresado.

"Sería una torpeza mantener la discusión inmediata en las condiciones que se encuentra, pues claramente se necesita votar en particular una serie de artículos que no solamente tienen un quorum muy alto y calificado, y tenemos quorum de ley orgánica", añadió.

El diputado pidió no apurar "el tranco" a un proyecto "extremadamente delicado" y advirtió que si es rechazado este jueves, "muere aquí", y el Gobierno tendría que esperar un año para volver a presentar uno sobre la misma materia o podría intentar insistir por el Senado. Ayer en la tarde, y tras una reunión de los diputados DC con el líder del partido, Fuad Chahín, la Falange anunció su disposición a respaldar el proyecto de pensiones, pero condicionó este apoyo a que La Moneda entregue una nueva propuesta en respuesta al petitorio de la oposición en el que se solicita cambios en diez puntos a la iniciativa original.

"Nuestra disposición es aprobar, queremos legislar, pero necesitamos una propuesta más contundente del Gobierno, hay tiempo para eso", explicó Chahín.

Quintana extraña el rol de Lavín

El presidente del Senado, Jaime Quintana (PPD), además miembro de la comisión de Educación, planteó que a la ministra de Educación, Marcela Cubillos, solo le interesan los temas que "marcan en las encuestas". Y añadió: "Echamos de menos un debate en serio sobre los temas educacionales. Echamos de menos lo que fue el rol de (Joaquín) Lavín, por ejemplo, hace ocho años en materia educativa".