Secciones

Las goleadas más celebradas en historia de 36 años de los Delfines

VICTORIAS. Tras el histórico 5-0 ante Valdivia del domingo en la ciudad del Calle Calle, aún quedan en la retina otras abultadas cifras que ha conseguido Puerto Montt en el profesionalismo.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Lo ocurrido el domingo en el Parque Municipal de Valdivia, significó una jornada histórica para Deportes Puerto Montt, por el 5-0 rotundo y porque se trata de una de las mayores goleadas que se recuerden en este década.

Los goles de Nicolás Gauna, Ignacio Lemmo (2), Nicolás Servetto y Andrés Souper, serán difíciles de olvidar para quienes presenciaron el cotejo, ante un rival que había sido un hueso duro de roer en las últimos encuentros de la Primera B.

Pero la historia en estos 34 años de existencia del club albiverde, también ha vivido jornadas gloriosas en el Chinquihue y en otros recintos del balompié profesional, con recordadas goleadas y otras no tanto, y que conforman la rica historia del cuadro del Velero.

GOLES SON AMORes

Según el comunicador radial y estadístico Juan Carlos Palma, la primera goleada que obtuvo Puerto Montt, desde su fundación, fue el 5-0 que le propinó al desaparecido Green Cross de Temuco el 10 de abril de 1985.

Luego asomaría otra lluvia de goles en el actual Bicentenario en 1989, cuando el equipo Albiverde apabulló por 7-1 a Colchagua, por la liguilla del descenso de la temporada 88/89.

Las anotaciones de aquel 4 de enero, corrieron por cuenta de Juan Cruz (3), Bernardo "Chueco" Barría, el sampablino Carlos Nieto, el mundialista Mauricio Soto y Gerardo "Castorcito" Acevedo.

En el año 1991, el Chinquihue era testigo de otro temporal de anotaciones. El domingo 8 de septiembre y bajo la dirección técnica de Francisco "Chamaco" Valdés (Q.E.P.D.), el elenco profesional más austral del país supera por 6-0 al extinto Regional Atacama, con goles de Claudio Álvarez, el valdiviano Jaime Aguilar, el argentino Mario Vener (2), Francisco Sepúlveda y Bernardo Barría.

"Chamacazo demoledor" titulaba la edición de El Llanquihue del día siguiente.

Pero hay otro encuentro imborrable en la memoria de los puertomontinos, cuando el plantel sureño recién incursionaba en la Primera División. Fue el 14 de julio de 1998 y Deportes Puerto Montt, que adiestraba en ese entonces el paraguayo Alicio Solalinde, destrozaba a Wanderers en casa al propinarle un 6-1. El "Fantasmita" Ariel Pereyra descontó en esa noche aciaga para los Caturros.

Los guaraníes Raúl Duarte (2) y Julián Coronel, junto a Eric Lecaros (2) y Franz Arancibia convirtieron, en una fría noche y ante 1.800 espectadores en las tribunas.

Fue la mayor goleada que se recuerde de Puerto Montt en la máxima división del fútbol profesional.

Tuvieron que pasar 10 años para que ocurra una nueva jornada de artillería pesada, en el principal reducto de la región.

Recién comenzaba la Era de Jaime Vera en la cabina técnica del Delfín y el Albiverde recibe la visita de San Luis de Quillota la noche del 10 de mayo de 2008.

El partido tuvo como protagonistas a otro paraguayo Pedro Velásquez, junto al "Ángel de Anahuac" Anyelo Alvarado que anotó dos veces, el "Chilote" Héctor Aguila y por último, el "Niño Maravilla" Aníbal Carvallo, quien rompió las redes también en dos oportunidades, para sellar el 6-0 ante el elenco Canario.

Los últimos de la DéCADA

Con el mismo Pillo Vera en la banca, el cuadro sureño visitó a Deportes Concepción y lo humilló en el Municipal de avenida Collao: 6-3 fue el marcador final. Patricio Almendra y Alejandro Maureira adelantaron a los Lilas en el primer tiempo, pero luego comenzó el festival de tantos para el conjunto porteño: Claudio Delgado (autogol), Rodrigo Pereira, Gerson Acevedo, Rodrigo Pereira, Jonathan Novoa y el último del mismo Acevedo (el otro descuento fue de Manuel Simpertegui), estructurando la cuenta a favor del cuadro puertomontino.

Por Copa Chile en el 2010, Puerto Montt elimina a Provincial Osorno en el Parque Schott, gracias a un lapidario 7-3 (5 de junio).

Para la visita, anotaron Jonathan "Calvogol" Novoa (2), El "Alemán del Gol" Patricio Schwob (2), Anyelo Alvarado (2) y el "Flaco" Wladimir Herrera.

Por el mismo campeonato, pero un mes antes, Puerto Montt había viajado a la austral Punta Arenas, para enfrentarse al club Deportivo Prat de Punta Arenas en el estadio Antonio Rispoli, y una semana más tarde, lo recibía en el Chinquihue. El resultado fue de 5-0 en ambos compromisos.

Ya en la Segunda División, temporada 2013/2014, el equipo porteño, entrenado por Gerardo Silva, volvió a mostrar su poderío ofensivo ante la Filial de la Unión Española, a la que venció por 5-0 en el estadio municipal de Peñalolén, un lunes 3 de febrero de 2014.

En esa oportunidad, marcaron Jesús Silva (2), Nino Rojas (2) y Nahuel Donadell, para el representativo porteño.