Secciones

Cámara de Comercio solicita respetar fecha de ordenanza que regula a los ambulantes

EN EL CENTRO. Presidente del gremio emplazó al alcalde Gervoy Paredes para que se haga efectiva esa regulación "en forma y plazo". También le entregaron encuesta que revela el impacto de la actividad formal en ese sector de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

A menos de 20 días para que se haga efectiva la ordenanza municipal que regula el comercio ambulante en el centro, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt conminó al alcalde Gervoy Paredes para que haga efectiva esa regulación y no se admita una nueva postergación.

El pasado 22 de marzo, en una sesión extraordinaria del Concejo Municipal -en ausencia del alcalde Paredes- se resolvió postergar en dos meses el inicio de esa ordenanza, previsto inicialmente para el jueves 28 de marzo.

Este emplazamiento al jefe comunal surge luego de conocerse la propuesta para habilitar un paseo peatonal comercial en la calle Ancud, iniciativa que es impulsada por los cinco sindicatos de vendedores informales que operan en el centro de la capital regional.

Esa idea surge además en la víspera del proceso de llamado a licitación pública para los trabajos de mejoramiento de la calle Antonio Varas, donde se concentra la gran mayoría de esos vendedores. Las obras deberían comenzar durante el segundo semestre de este año y se extenderían por 32 meses.

Cumplir acuerdo

Ante estos antecedentes, el presidente del Comercio, Carlos Stange, expuso que se hace necesario hacer cumplir esa disposición comunal "en forma y plazo". Agregó que "lo mínimo que Puerto Montt puede esperar de sus autoridades, alcalde y concejales, es que cumplan su palabra y que la ordenanza se haga efectiva a contar de la fecha estipulada".

Recordó que el pasado 15 de abril, junto al Comité de Comercio de la Cámara, se reunieron con el alcalde Paredes, para manifestarle su preocupación por la prorroga de esa ordenanza. "Expusimos lo importante que la ordenanza se cumpla de acuerdo a lo votado por el Concejo, ya que estamos destruyendo fuentes de trabajo y la imagen del centro de Puerto Montt".

Asimismo, le entregaron los resultados de un estudio efectuado por el gremio en el comercio del perímetro que establece la ordenanza. Entre otras cifras, da cuenta que "los locales encuestados suman 664, que aportan al municipio por sólo el concepto de patentes, la suma de $363 millones de pesos al año; generan 4.013 puestos de trabajo en forma directa, lo que impacta a 16.052 personas aproximadamente; del total de locales, un 82% son desde micro a mediana empresa y un 88% de ellos son arrendatarios".

Por ello, enfatizaron en que "se honre la palabra de las autoridades edilicias".

Stange también llamó a "aprender a respetar a Puerto Montt; que todos cumplamos nuestro rol y trabajemos por la formalidad y el desarrollo del territorio. Para eso, debemos partir por respetarnos y cumplir las leyes que nos rigen".

Descarta proyecto

Stange afirmó que como gremio están dispuestos a apoyar a los vendedores ambulantes "para que busquen formalizarse, ayudándoles a postular a instrumentos públicos de desarrollo, como los que puede ofrecer Fosis y Sercotec".

Sobre el proyecto de calle Ancud de los ambulantes, planteó que "es momento que se deje de dar falsas esperanzas" y aseguró que no es posible materializarlo en el corto plazo. "¿Cómo tanta irresponsabilidad de algunos concejales, que ofrecen alternativas sin considerar costos y la implicancia del mismo?".