Secciones

INDH llama al Estado a tener una política que propicie los sitios de la memoria

ABANDONO. El ex edificio de la PDI -dejado por la institución policial hace 10 años- sigue sin ser utilizado tal como se proyectó.
E-mail Compartir

La directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, dijo que el Estado debe propiciar una política de sitios de la memoria, y de esa forma no ocurra lo que en estos momentos pasa en Puerto Montt que el lugar que busca convertirse en esa instancia sigue en condición de "total abandono".

De acuerdo a Contreras existe la disposición de apoyar la situación de los sitios de memoria "y el año pasado en nuestro informe anual un capítulo se destinó al tema de sitios de memoria que es importante contar con una política, que permita el rescate y declaración de monumento histórico, pero también el financiamiento para la mantención de estos lugares de relevancia", afirmó.

La directora añadió que se mantiene la certeza que es una medida sustantiva de no repetición de contar con estos lugares, "para que la población que vive en el país conozca la historia visitando los sectores donde se cometieron las atrocidades y por lo tanto es clave que se desarrolle una política de sitios de memoria, que no existen y que el Estado no ha implementado; nosotros lo haremos ver y recomendar", aseguró la autoridad.

"Falta voluntad política"

Alfredo Argel, presidente de la agrupación de detenidos desaparecidos de Puerto Montt, al referirse al ex edificio de la PDI que fue entregado como sitio de la memoria, manifestó que la idea es levantar salas de multiuso en todos los pisos, donde habrá también salas para la exposición. "El diseño está listo y aún falta un pronunciamiento del Ministerio de Obras Públicas, con respecto a la resolución final. Estamos a la espera, por una serie de situaciones que para nosotros es dilatar el tema y no hay esperanza que se vaya a registrar una solución. Falta voluntad política para ejecutar este proyecto, a pesar que hay un tema del Gobierno Regional. En el gobierno anterior dejaron traspasado el edificio a la corporación que es Egaña 60", aseveró.