Secciones

Con tres meses de retraso municipio presentó, finalmente, polémica pileta

EN LA PLAZA. Anoche, encabezado por el alcalde Gervoy Paredes, se realizó el acto de prueba oficial del juego de luces y agua que debería inaugurarse oficialmente en los próximos días.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Que era una inversión de $900 millones, pero que después hubo que aprobar varios millones más; que se planificó para inicios de febrero, luego para marzo y después no tuvo fecha de entrega; que se criticó desde diversos sectores y, por si eso fuera poco, que era una obra que provocó problemas internos a nivel municipal y varias observaciones por parte de la SEC.

Todo eso y más se dijo, por casi ocho meses, de la construcción de la moderna fuente de agua y juegos luminosos -también conocida como pileta- que instaló el municipio en pleno centro de Puerto Montt.

Producto estrella de la administración local -pese a las críticas surgidas por no ser una prioridad- que podría tener un desenlace con su pronta -ahora sí- inauguración.

Alcalde orgulloso

Luego de todas las trabas, anoche el edil Gervoy Paredes presentó en sociedad a su "joyita" con la prueba oficial para los medios de comunicación. "Esta es una de las últimas pruebas, clave para entregar todos los informes que tiene que recibir la SEC", aseguró el alcalde en terreno.

"La pileta ornamental es maravillosa y será el orgullo de la capital regional y es única en Sudamérica -de carácter gratuita- que va a ver la gente y los turistas" agregó.

Sobre las críticas que han surgido, hasta el día de hoy, por parte de algunos vecinos, que no están conformes con la edificación, el jefe comunal fue tajante: "No le puedo hacer el gusto a todo el mundo, así que estamos trabajando en distintos ámbitos y el que no lo quiera entender o escuchar... yo no pienso gastar mucha energía en ello".

En tanto Eduardo Castañeda, representante de la empresa fabricante de la pileta, aseguró que "se trata de tecnología de punta que ahorra energía. La intención es dejar una fuente de calidad y que la gente pueda disfrutar".

Agregó que la pileta funcionará todo el día, a veces con show musical incluido, lo que dependerá del municipio. Sobre lo que falta, explicó que "la pileta va a requerir unos puntos específicos de programación".

Paredes, junto con bajarle el perfil a los retrasos de la obra y destacar que la inversión va de la mano con toda la remodelación de calle Antonio Varas, confirmó además que la inauguración debería ser la próxima semana, tras lo que vendría un período de marcha blanca.

Municipalidad de Puerto Varas coordina acciones preventivas de seguridad pública

E-mail Compartir

El equipo de patrullaje comunitario municipal de Puerto Varas se ha desplegado por toda la comuna en su periodo de marcha blanca, para lo cual coordina acciones preventivas junto a Carabineros y la Comunidad.

Es lo acordado en el último consejo comunal de seguridad pública, instancia en que el alcalde Ramón Bahamonde y el comisario de Carabineros de Puerto Varas, Enrique Gutiérrez, impulsaron un trabajo colaborativo cuyo objetivo es brindar mayor seguridad a los vecinos de la comuna.

Para ello el equipo de patrullaje comunitario municipal, se reunió con efectivos de carabineros de la primera comisaría lacustre para abordar acciones preventivas y de disuasión del delito, además de coordinar iniciativas para involucrar y educar a los propios vecinos en la tarea de promover mayor seguridad en los espacios públicos.

Así lo afirmó el director de la oficina municipal de seguridad pública, Leonardo Aragón, que destacó la voluntad de la administración municipal y la institución policial para trabajar mancomunadamente.

"Hemos desarrollado varias actividades, entre esas la capacitación que Carabineros está realizando a nuestro equipo de patrullaje en lo que es la prevención comunitaria, dejando claro que nosotros solo hacemos prevención y apoyo a la comunidad, mientras que el área policial y de control lo realiza Carabineros y la PDI. Estamos coordinados con ellos, realizando rondas preventiva y trabajando con la comunidad haciendo prevención en temas como el robo de vehículos, entregando volantes y educar a la comunidad" dijo el encargado de seguridad.

Actualmente Puerto Varas cuenta con 20 cámaras de televigilancia y otras 12 en proceso de implementación, siete de las cuales se dispondrán en Nueva Braunau.