Secciones

Comprometen ayuda a quienes han caído en loteos irregulares

MINISTRO WARD. Dijo que en el tema de Lagunitas en algunos casos se requiere de un tratamiento especial. Indicó que la ley persigue a quienes realizan estos fraudes.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, de visita en Puerto Montt, comprometió entregar respaldo a algunas familias que se encuentran afectadas por los loteos irregulares, mostrando pleno conocimiento de los hechos que ocurren en la región, entre ellos en la zona de Lagunitas.

Ward dijo que ha conversado con el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, sobre esta problemática.

"Hay situaciones en la región que requieren un tratamiento especial, porque hay personas que han caído en las trampas de los loteos irregulares, y en algunos casos particulares el ministerio tiene una mano abierta para conversar con ellos", aseveró.

MIENTE a las personas

El secretario de Estado dijo que el año pasado se firmó un convenio con los 345 municipios, y que fue esta cartera la que dio el primer paso para generar un cambio en la ley.

La idea, de acuerdo el ministro Ward, es perseguir a los delincuentes, porque la Ley general de Urbanismo y Construcción establece que es un delito el loteo irregular.

"El loteador irregular le miente a las personas y le hace pensar a la gente que están comprando una casa, cuando lo único que están comprando es un problema. Simplemente, le ceden las acciones y derechos de un terreno sobre el cual no pueden ser dueños por la superficie. En las zonas rurales no se pueden vender terrenos inferiores a cinco mil metros cuadrados y como no se puede, se hace la sucesión de derechos y se cae en el loteo irregular", comentó.

La autoridad ministerial señaló que estas maniobras ilegales han bajado producto del trabajo que se ha realizado con los municipios.

Senador Moreira pidió la renuncia al fiscal nacional

CRÍTICA. De acuerdo al parlamentario, "no hay persecución penal seria".
E-mail Compartir

"Aquí hay una crisis insostenible de ingobernabilidad en el Ministerio Público, y el país lo percibe como un deterioro al principio de la autoridad, y como consecuencia de estos hechos, en forma responsable, apelo a la conciencia y el sentido del deber del fiscal nacional (Jorge) Abbot, para restaurar el respeto y la autoridad en la Fiscalía", partió diciendo el senador (UDI) Iván Moreira, tras dar a conocer su postura respecto a la crisis que se vive en el Ministerio Público.

Según Moreira, Abbot no debe esperar una reforma para que exista acusación constitucional y tomar una decisión de Estado, y que es renunciar. "El no liderazgo de Abbot, las carencias en que ha incurrido la Fiscalía, demuestran que no hay persecución penal seria", dijo.

El diputado (RN) Alejandro Santana señaló que lo primero es lamentar la situación que está enfrentando el Ministerio Público a nivel nacional, por los cuestionamientos entre los fiscales regionales: "Creo que eso no le hace bien a la institución y no le hace bien al país. Creo que es muy importante dejar que los poderes del Estado trabajen sin presiones externas y más allá de las consideraciones personales que uno pueda tener, es apresurado consideramos pedir la destitución del Fiscal Jorge Abbott".