Secciones

Orquesta y coro del Daem sorprenden a peatones con emocionante concierto

INTERVENCIÓN. Cerca de 50 alumnos mostraron su talento a las afueras del Mall Costanera, interpretando un repertorio nacional que fue aplaudido por todo el público presente. HOY. El encuentro de orquestas locales será desde la 18 horas de esta tarde, extendiéndose hasta mañana en el Diego Rivera.
E-mail Compartir

Aunque fue una fría mañana de viernes, los transeúntes igualmente se detuvieron para disfrutar ayer de un singular espectáculo en las afueras del Mall Costanera. Un concierto sinfónico, realizado por la Orquesta y Coro Municipal de Puerto Montt, sorprendió a todo aquel que pasó por el Paseo Illapel en ese momento.

Pese a que algunos seguían avanzando y otros -con más tiempo- se quedaron a ver toda la presentación, sin duda, nadie quedó indiferente ante esta agrupación juvenil, que mediante un repertorio de autores nacionales, mostró su talento y el progreso que han tenido desde su formación hace dos años.

"Lo pasamos bien, tocaron bien los chiquillos. Creo que estamos cumpliendo esa misión de que se impregnen con la música chilena, porque al principio, la encontraban medio fome, pero de a poco se fueron interiorizando y descubrieron que era una música no fácil de interpretar y, por ende, la estudiaron y ahora ya se dieron cuenta que nuestros compositores chilenos tienen presencia a nivel nacional e internacional, así que estamos contentos de haber logrado eso también, que quieran la música nacional. No nos vamos a desviar de lo clásico, que es nuestro objetivo principal, pero queremos ser una sinfónica versátil ", comentó Patricio Velásquez, director de la orquesta.

Respecto a la recepción de la gente, el encargado sostuvo que "fue bastante bueno el flujo de personas". "Igual se quedaban, nos hacían señas, nos aplaudían y eso también es súper rico para los jóvenes, porque no somos una simple cosa que estábamos aquí, sino que hicimos ruido la verdad. Tuvimos harto público, fue maravilloso", afirmó Velásquez.

La actividad fue valorada por el subdirector de Turismo de la Municipalidad de Puerto Montt, Iván Alvarado -oficina a cargo de la organización de la actividad- quien además se refirió al hecho de ampliar los lugares para este tipo de eventos en la comuna.

"Este concierto permite visibilizar a la comunidad sobre los talentos que tenemos por parte de nuestros estudiantes, en nuevos espacios para el arte y la cultura, para replicar estas actividades durante todo el año", subrayó el personero municipal.

El concierto fue parte del inicio del calendario del Mes del Patrimonio que tiene preparado la municipalidad de Puerto Montt, para ofrecer diversos panoramas durante el mes de mayo.


Comienza segunda edición del Festival Regional "Bosques Patagónicos"

Con ocho orquestas de la región se dará vida a la segunda edición del Festival "Bosques Patagónicos", un encuentro que nace en respuestas a las pocas posibilidades que tienen de presentarse las agrupaciones juveniles de Los Lagos. De esta forma, esta edición 2019 contará con invitados de Puerto Montt, Osorno, Fresia, Nueva Branau, Quellón, Cochamó y Hualaihué, entre los que destacan los elencos de la población Mirasol, la Sinfónica Juvenil de Cochamó, la Orquesta Juvenil de la Universidad de Los Lagos, la Sinfónica Infantil Juvenil de Puerto Montt y la orquesta del Departamento de Educación Municipal de la capital regional.

Las agrupaciones interpretaran música clásica y popular, pero también composiciones de raíz folclórica y canciones de cine.

"La iniciativa nace de mi colega, el gestor cultural e integrante de la Academia de Artes de la ULA en Osorno, Diego Gerter, y de mi, del departamento de Cultura de la Municipalidad de Cochamó. Nos dimos cuenta de los pocos espacios que tienen las agrupaciones locales, entonces la primera intención fue organizar un festival para ofrecer el lugar a los jóvenes", dice Alejandro Piñeiro, a cargo de la organización del evento.

Para hoy, desde las 18 horas, se espera la participación de cuatro orquestas, mientras que mañana, desde las 17 horas, estarán las otras cuatro. Ambas jornadas son con entrada liberada y están pensadas como un panorama para que toda la familia disfrute de esta música y talento juvenil.