Secciones

Pichi Pelluco Norte vence en copa inclusiva en Chinquihue

PLAN. Torneo congregó a equipos del sector de Pichi Pelluco y cercanos, dentro de un proyecto social-deportivo.
E-mail Compartir

"De la Multicancha al Estadio" se llamó el campeonato de fútbol inclusivo que organizó la Comisión de Deportes Pichi Pelluco y que congregó a equipos de distintos puntos de esta población y sectores cercanos.

El torneo de la categoría todo competidor contó con el apoyo de la Municipalidad de Puerto Montt, lo que posibilitó que la final pudiera realizarse en el Estadio de Chinquihue.

Después de tres meses de competencia, el equipo de Pichi Pelluco Norte logró la copa de monarca, seguido del Atlético Pichi Pelluco, el Bandus FC y el Team Espíritu.

Según indicó uno de los organizadores del certamen, Manuel Alvarado, aún quedan pendientes por realizarse los campeonatos sub 12 y sub 16, a la espera de la confirmación del estadio y de los premios a cargo del municipio.

Al final del torneo, también se entregaron distinciones al goleador David Andrade, del Atlético Pichi Pelluco; a la valla menos batida, que defendió Javier Montiel del mismo equipo.

El mejor jugador fue Manuel Olivares, del mismo club, y el premio al deportista más aguerrido lo obtuvo Matías Lillo, del Bandus FC.

En cuanto al mejor asistente, Alejandro Córdova, del Atlético Pichi Pelluco, se llevó los aplausos.

Proyecto social

La Comisión de Deportes Pichi Pelluco es un agrupación deportivo social, de reciente formación y que está detrás de este tipo de iniciativas para apoyar disciplinas como el boxeo, fútbol y básquetbol, ayudando a jóvenes deportistas que no cuentan con espacios para la práctica de estos deportes.

Frente a la Uach Puerto Montt Femenino busca seguir como líder

E-mail Compartir

Deportes Puerto Montt Femenino tendrá la oportunidad de seguir en el liderato de la tabla del Campeonato Nacional de la Anfp, cuando enfrente esta tarde, en el Estadio Chinquihue, a la Universidad Austral de Valdivia.

La jornada para las Hijas del Temporal parte a las 19 horas con el pleito en la serie adulta, para luego medirse la categoría sub 17, a contar de las 21 horas.

Ambos elencos albiverdes vienen de golear a Rangers: 11-0 las juveniles y 6-0, las mayores, y lideran invictas la tabla con 9 puntos cada una.


Programan fecha 10 del campeonato de fútbol amateur del fin de semana

En canchas Antonio Varas y de Lintz , se dará inicio a la fecha del 10 de fútbol amateur local. En el primer recinto, juegan el local ante Estrella Blanca, desde las 13 horas, en las dos infantiles y Senior; en el reducto bohemio, el local recibe a Tricolor desde las 14.30 horas en cuatro series.

Para mañana en Chinquihue, la jornada comienza a las 9.30 con juveniles y senior de Barrancas y Olimpia; desde las 15.30 horas, serán rivales Flogovit y Vicente Pérez Rosales, en las cuatro series.

En Estero Lobos 1, Centinela Español se enfrenta a Manuel Montt, desde las 9 horas en cuatro series, seguido de Arco Iris y Modelo en Juvenil y Senior.

Triatletas puertovarinas buscan destacar en cita escolar en Francia

MUNDIAL. Las seleccionadas nacionales, Rafaela Capó y Sara Lutjens, alumnas de Colegio Alemán, tendrán una exigente prueba en la ciudad gala de Castelnaudary, a realizarse el próximo 5 de junio.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

El evento de sus vidas tendrán las deportistas puertovarinas, Rafaela Capo (15) y Sara Lutjens (17), quienes se alistan para competir el 5 y 6 de junio en el Mundial Escolar de Triatlón, prueba que tendrá lugar en Castlnaudary, Francia.

Tras lograr la clasificación en el último Iron Man 70.3 de Coquimbo de octubre pasado, las alumnas del Colegio Alemán no han dejado de entrenar bajos las órdenes del profesor Claudio Krause en la piscina del establecimiento.

Las seleccionadas nacionales competirán en primer término, el miércoles 5 de junio en la modalidad individual y el jueves 6 en postas. Rafaela correrá en la categoría Youth y Sara, en Junior.

El equipo chileno está a cargo del Club Deportivo de la Universidad Católica, la técnico Ana María Lecumberri y lo conforman alrededor de 30 deportistas.

La preparación

Según comentó Claudio Krause, se le ha dado mucho énfasis en la preparación en el nado, que se considera en Chile como el punto, pero ambas han repuntado con más sesiones y en las marcas que exige la Federación las han bajado.

La parte atlética la están desarrollando en la pista del Colegio Puerto Varas, mientras que el ciclismo cuentan con el apoyo del jefe técnico del club Melipulli, Luis Alvarado, además que tienen permanentemente controles para asistir a torneos sudamericanos.

Recordó que ambas integrantes del club Trivolcanes se iniciaron en la natación, aunque Sara Lutjens comenzó a practicar a los 8 años, la triatlón, mientras que su compañera, lleva participando a full en la especialidad desde el 2016.

Sobre esta experiencia que significa estar en un mundial, Sara Lutjens indicó que para llegar a este torneo, la etapa de clasificación es larga y también la preparación que lleva a esta selección final. "Ahora estamos entrenando el doble en una prueba que es muy intensa. Luego del colegio, entrenamos natación y trote y los fines de semana, vamos a Puerto Montt a practicar ciclismo; generalmente los estudios lo vemos en la noche, y así nos vamos organizando junto a Rafaela y nuestros entrenadores", aseveró.

La joven triatleta recordó que sus inicios fueron cuando tenía 6 años y comenzó a nadar en la piscina, hasta que a los 9 años, el profesor Krause la impulsó para que practique este deporte. "Encuentro que el triatlón es una actividad más dinámica que la natación".

Rafaela Capo comenzó a nadar a los 7 años en Puerto Varas y lo continuó en Osorno, pero el triatlón la apasionó.

Cuenta que participó en el IronKids de Pucón, hasta que tuvo la oportunidad de competir en el clasificatorio en Coquimbo. "Me dije, lo voy a intentar, porque no estaba segura de quedar seleccionada y en lo personal fue una sorpresa", comentó.

En cuanto a los entrenamientos, agregó que vamos a la par con la Sara, con natación durante cuatro días a la semana, al igual que el trote y los fines de semana el ciclismo.

Aseguró que está muy nerviosa por esta competencia que se viene en un par de semanas. "La verdad es que no tengo tanto roce internacional, sólo algunos sudamericanos, por ello este mundial será para mí una prueba de fuego y un salto en mi carrera. Allá en realidad no sé con que me voy a encontrar, sólo espero dar lo máximo", explicó.

Finalmente, reiteró que del colegio ha recibido mucho y que ambas serán acompañadas por sus familias.