Secciones

Grave intoxicación de familia por mala instalación de calefón

EMERGENCIA. Bomberos corroboró elevada concentración de monóxido de carbono. Madre y sus hijas fueron afectadas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El oportuno llamado al nivel 131 del Servicio de Atención Médicas de Urgencias (Samu) le salvó la vida a un grupo familiar que se intoxicó por la inhalación de monóxido de carbono debido a una evidente mala instalación del calefón.

El hecho se registró la noche del miércoles en la población Portal del Mar cerca del Hospital Puerto Montt y una madre de 30 años y sus dos hijas de 7 y 10 años lograron salvarse.

Junto a los paramédicos del Samu también llegaron Bomberos, entre ellos los voluntarios especializados de la unidad de materiales peligrosos de la Segunda Compañía.

La mujer y sus dos hijas fueron trasladadas al Servicio de Urgencia del recinto asistencial, donde fueron estabilizadas.

Porcentaje

El capitán Daniel Hurtado, de la Segunda Compañía de Bomberos de Puerto Montt, dijo que en el lugar se realizó un monitoreo y se detectaron altos rangos de monóxido de carbono, específicamente hasta 250 partes por millón, "y lo permitido en una situación normal es de 40 partes por millón, lo que era superado en un gran porcentaje", aseguró.

El oficial de Bomberos indicó que se realizó una ventilación de todo el lugar y posteriormente hubo una verificación.

Agregó que se confirmó que la instalación del calefón no tenía salida de los gases, "no tenía un caño que saliera desde el calefont hacia el techo, y todos los gases se quedaban en la casa y por ello se registró la intoxicación de las personas", explicó.

El voluntario añadió que se trata de instalaciones irregulares, impidiendo el escape del monóxido de carbono, que es un gas que no se ve, no se siente olor y la intoxicación ocurre sin que la persona se de cuenta, "da sueño, dolor de cabeza y mata rápido", afirmó.

El capitán Hurtado manifestó que afortunadamente se percataron a tiempo, "porque uno de los peligros del monóxido de carbono es que te quedas dormido, no te das cuenta y te mueres. La mamá se alcanzó a dar cuenta a tiempo y pudo llamar al Samu y el Samu a nosotros. La recomendación es que se hagan las instalaciones en forma correcta", insistió.

El comandante del Cuerpo de Bomberos, Felipe Sotomayor, dijo que en general se debe ser muy cuidadoso con las fuentes de calor, donde el gas es el principal componente.

La autoridad bomberil indicó que no es recomendable usar carbón para la calefacción, porque se trata de una fuente de energía que consume el aire en un lugar encerrado. "Cualquier sistema de combustión que ocupe aire en las viviendas requiere de precaución. El monóxido de carbono actúa en bajas concentraciones, e incluso en 80 partes por millón ya es un nivel muy alto, tóxico, muy complejo; es un gas que hace que la contaminación y la afectación de las personas sea rápida; es un veneno con tasas de mortalidad muy altas", argumentó el comandante de Bomberos.

Inician talleres enfocados en turismo a vecinos del Lago Chapo

E-mail Compartir

Con la temática sobre "turismo sustentable", la Mesa de Turismo y Fomento Productivo del Lago Chapo dio inicio al ciclo de talleres orientados a capacitar a actores locales en la prestación y desarrollo de servicios y productos turísticos.

La iniciativa -desarrollada por TKO Consultores, agencia especializada en planificación y desarrollo turístico- tiene como objetivo la entrega de un conjunto de herramientas y habilidades a los vecinos de los sectores de Lago Chapo y Río Blanco, de modo de integrar los diferentes productos y atractivos de la zona bajo una visión común. El ciclo de talleres considerará materias tales como diseño de experiencias, patrimonio natural, calidad y gestión del cliente, marketing digital y diseño de productos con identidad, llevándose a cabo en la sede vecinal Lago Chapo.