Secciones

Con charla llamarán a cuidar a nuestras aves

PUERTO VARAS. Encuentro se realizará hoy a las 20 horas.
E-mail Compartir

Están en todas partes. Cada mañana nos sorprenden con su canto y con la majestuosidad de su vuelo. Las aves nos observan a diario y nos regalan una gran diversidad de colores y formas para que las observemos de vuelta. Sin embargo, esta fauna silvestre está en un constante peligro, debido al irresponsable accionar del ser humano.

Por esto, la marca de ropa outdoor Patagonia, junto a Fundación Legado, Birds Chile y Plastic Ocean organizaron la charla: "Aves, ayudando a su conservación". Este encuentro entregará una reflexión sobre cómo podemos contribuir desde nuestras acciones a la conservación de esta fauna silvestre, preservando sus hábitats y transformando nuestro impacto en un aporte positivo para su supervivencia.

El conversatorio se realizará este 9 de mayo a las 20 horas en la tienda Patagonia de Puerto Varas (San José 192) y contará con las exposiciones de Raffaele Di Biase, director de Birds Chile, Tomás Gárate de Fundación Legado y de Felipe Briceño de Plastic Ocean.

Una buena instancia de discusión y conocimiento para los amantes de la avifauna. Los cupos son limitados, así que se llama a tener más información en la tienda involucrada.

Ministerio de las Culturas nombra a encargado patrimonial en Los Lagos

DIRECTOR REGIONAL. Cargo fue seleccionado por Alta Dirección Pública
E-mail Compartir

Valparaíso y Los Lagos son las primeras regiones del país en dar un paso clave para la nueva institucionalidad cultural con el nombramiento de sus directores regionales del Servicio Nacional del Patrimonio, elegidos por concurso de Alta Dirección Pública, acorde con lo establecido en la ley 21.045 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

"El nombramiento de estos nuevos cargos viene a complementar el proceso de descentralización del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que ha puesto énfasis en relevar las culturas y el patrimonio desde una mirada inclusiva considerando la realidad de cada región. La dependencia administrativa será del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, pero en coordinación permanente con las seremías de las Culturas, las Artes y el Patrimonio", define Carlos Maillet, director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Los lagos

En la Región de Los Lagos asumirá Fidel Angulo, ingeniero civil industrial de la Universidad Católica de Chile, Magíster en Economía de la Cultura y con diplomados en Gestión Documental y Manejo de Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico, además de Políticas Públicas.

Ha trabajado en el sector público como coordinador del programa de Desarrollo Sustentable del Turismo en las Comunidades de Chiloé y jefe de unidad del Programa de la Puesta en Valor del Patrimonio, ambos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

"Estamos contentos porque ahora podemos contar con más equipo de trabajo con la llegada del director del Servicio del Patrimonio, continuando con la tarea de la instalación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, entregándonos el hermoso desafío que significa salvaguardar nuestro Patrimonio Cultural, que en nuestra región es diverso y abundante", dijo al respecto la seremi Amanda Milosevich.

Agregó que es un "trabajo importante que involucra al Consejo de Monumentos Nacionales y a las más de 40 bibliotecas de la región y los museos, los que debemos seguir potenciando cada vez más, como el Museo Regional de Ancud, el que está descentralizado y que cuenta con proyecto de ampliación y mejora para atender de mejor forma, a la gran cantidad de visitas que tenemos en el año".

Asumirá el cargo por un período de tres años, renovable para un segundo período, debiendo implementar las políticas y planes institucionales, así como desarrollar proyectos tendientes a apoyar el desarrollo patrimonial de la región, todo ello en directa coordinación con la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región.