Secciones

Buscan ayudar a quienes tuvieron pérdidas en incendio del centro

COMERCIO. Corfo buscará trabajar con los microempresarios afectados.
E-mail Compartir

Un inusual movimiento de gente fue el que se observó ayer en la mañana en la calle Antonio Varas, después que comenzaron a ser sacados los desechos del incendio que el viernes pasado afectó a 17 locales comerciales de la zona céntrica de la capital regional.

Mientras el director regional de Sercotec, Andrés Santana, anunciaba que se harán las gestiones para ayudar a los microempresarios que se vieron afectados por la emergencia, más de una veintena de personas (transeúntes) se agolparon a la tolva donde eran dejadas las especies destruidas por el fuego.

No se registraron incidentes por este inusual movimiento, pero llamó la atención de quienes transitaban por la principal arteria de la capital regional.

Fabián Carimán, comerciante, cuyo local fue afectado por el siniestro, dijo que la idea es levantarse de nuevo.

Bodegas

Explicó Carimán que algunas cosas se salvaron, pero fue lo mínimo.

"Yo no tengo seguro, soy una persona de mucho esfuerzo, y uno nunca piensa en estas tragedias. En mi local siempre tengo de todo, y las bodegas estaban llenas, y ese día estaba recibiendo mercadería. Lo primordial fue ayudar a las personas que estaban arriba, mi mercadería le perdí, pero lo primero fue sacarlos a ellos, que son personas muy adultas, e hice lo que se tenía que hacer", relató.

La autoridad regional de Sercotec explicó que en la actualidad existen fondos concursables a los que se puede acceder, pero además existe la posibilidad de diseñar algunos programas de emergencia.

"Para ello, necesitamos una inyección de recursos adicionales y por ello le vamos a plantear esta solicitud al intendente y consejeros regionales, para ir en ayuda de los microemoprendedores y que en el fondo son quienes mueven a la economía local en una zona histórica como lo es calle Antonio Varas", expresó.

Fiscalía llama a denunciar delitos sexuales cometidos por el falso instructor militar

CONTRA MENORES. Fiscal jefe aseguró que se van a perseguir todos los casos. Penalistas se refieren a las graves imputaciones.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Un llamado a denunciar todos los delitos sexuales atribuidos presuntamente al falso instructor militar realizó el fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, quien afirmó que se van a perseguir penalmente todos los casos, que hasta el momento suman 11, pero que se podrían incrementar.

Sambuceti recordó que en Osorno fue reformalizado Víctor Antonio Gutiérrez Basualto (55) por dos víctimas y una de Panguipulli. A ello se debe agregar la formalización por ocho delitos en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt y cuya audiencia está fijada para el lunes 13 de mayo.

Abogados penalistas también hablaron sobre las implicancias de persecución que significa imputar por varios delitos, como abuso sexual, violación y estupro, este último el más complejo.

Otro factor que también se está llevando en forma paralela dice relación con la acción emprendida por el Sename (Servicio Nacional de Menores) en materia de familia.

Lilian Peña, directora regional del Sename, dijo que apenas se conoció el hecho (el 15 de febrero, con la detención de Gutiérrez Basualto) se pusieron en marcha los protocolos y se derivaron los antecedentes al Juzgado de Familia.

"Se pidieron medidas de protección en favor de los 19 niños involucrados y a la fecha se han realizado varias audiencias, sólo restando aquellas donde no se ha podido localizar los domicilios de los padres. Estas medidas ya están en curso. Mientras avance la investigación y se detecta que hay hechos constitutivos de delito, se van a derivar los antecedentes al Ministerio Público para iniciar acciones penales", expuso.

Extraoficialmente, en varios de los casos se detectó evidencias de abuso, por lo que los antecedentes ya están siendo derivados a los tribunales de justicia en materia penal.

Acuciosa

El fiscal jefe Marcello Sambuceti confirmó la solicitud de incompetencia de los tribunales de garantía de Osorno y Panguipulli, para que todos los casos puedan ser llevados en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

"Se han realizado diversas diligencias y vamos a perseguir todos los casos, de los cuales hemos tomado conocimiento y que a su vez se conozcan en el futuro, por lo que se hace importante y necesario que todas aquellas personas que sean vinculadas al imputado, que entreguen los antecedentes que poseen, para llevar a cabo una investigación completa y acuciosa y que nos permita sostener la prisión preventiva y un eventual juicio oral si es que así es el caso", adujo el persecutor.

Ponderados

El ex fiscal, Sergio Coronado, dijo que al analizar el caso y las imputaciones, y la que se refiere a estupro, los tribunales han considerado cinco factores en distintas causas a la hora de evaluar la situación de abuso que exige el estupro y esos factores están referidos al contexto familiar de la menor víctima, la personalidad de la niña y el perfil de personalidad de la persona investigada.

"Un cuarto elemento se refiere a la conducta que en el pasado ha tenido, de similar dinámica, la persona imputada y un quinto y último elemento, si se trata de una imputación de una o varias víctimas. Estos cinco factores han sido ponderados en distintos tribunales del país a la hora de definir si hay una situación constitutiva de estupro, lo que comprende además los informes psicológicos de las menores y el imputado", recalco el penalista.

El abogado Andrés Martínez, experto en materia de vulneración de derechos de niños y niñas, señaló que el principal problema será lograr convencer a las víctimas, que fueron vulneradas en sus derechos a la indemnidad y libertad sexual.

"Por sobre los 14 años lo que se vulnera es la libertad sexual y de estar bien informada", dijo.

Las figuras penales, para Martínez, se podrían recalificar a estupro cuando son mayores de 14 años, "porque puede haber una seducción de parte del agresor a niñas, que teniendo libertad para autodeterminarse en materia sexual, esa libertad fue viciada, porque estaba bajo "el embrujo" como se le ha llamado en la psicología infantil".

Explicó que las niñas acceden a tener relaciones sexuales con una persona adulta, "no a la fuerza sino que creyendo que su voluntad está exenta de vicios, elemento que no es así".