Secciones

Ciclo LeRock debuta en Puerto Montt con "Meridiano de Zürich"

MAÑANA. El evento se realizará a las 18.30 horas en el Diego Rivera. La entrada general tiene un valor de $3.000 y 2 x $5.000. COMPETENCIA. Daniela Jorquera y Erwin Bergman fueron los triunfadores. Por su parte, Puerto Montt culminó segundo.
E-mail Compartir

con el objetivo de que bandas puedan girar por algunas de las principales ciudades del país, además de contar con presentaciones de grupos extranjeros y registros audiovisuales en los eventos, el sello de música LeRockPsicophonique presenta por cuarto año consecutivo una nueva edición del Ciclo LeRock, un espectáculo itinerante que busca llevar por distintos puntos de Chile el trabajo de sus artistas.

La gira musical comenzó hace algunos días y este domingo llega a la capital regional a manos del quinteto de post-rock y shoegaze, "Meridiano de Zürich", uno de sus más recientes fichajes.

La banda lanzará nuevos sencillos de sus próximos álbumes en el show a realizarse a partir de las 18.30 horas en el Diego Rivera. "Surprise" es el nombre de la pieza de poco más de ocho minutos que mezcla las sonoridades del post-rock y el shoegaze, y una de las que interpretarán los santiaguinos, que hace un mes ya sorprendieron a sus seguidores con el sencillo "Suroriental".

En palabras del fundador del sello, Rodrigo Jarque, "Meridiano de Zürich ha venido desarrollando un sonido particular y único en los últimos años. Este single confirma que la banda se encuentra en una interesantísima búsqueda y, desde LeRockPsicophonique, no queríamos dejar de ser parte de este proceso. "Surprise" es una invitación a un notable viaje interno".

Desde sus inicios, en 2016, el Ciclo LeRock ha congregado a los mejores números de la escena del post-rock, el math-rock, la música alternativa y sus derivados y ahora sumó a Puerto Montt en su recorrido por las principales ciudades de Chile, trayendo su trabajo al sur del país.


Ancud representará a la región en Nacional de Cueca de Arica

Emocionados están los chilotes tras el triunfo de la "huasos" Daniela Jorquera y Erwin Bergman en el regional del baile nacional. Con esto, los ancuditanos tienen un pase directo para el 51° Campeonato Nacional de Cueca, que se efectuará en Arica en junio próximo.

"Estoy con muchos sentimientos encontrados, porque fueron dos noches de competencia y hoy no anduvimos bien, pero el primer día lo hicimos muy bien y creo que el jurado vio eso", comentó Jorquera.

Sobre lo organizativo, el director del Club de Huasos de Arica, Bolívar Millán, manifestó que "aquí en Puerto Montt y la región han salido buenas parejas de cueca. Últimamente, destacan por su preparación y eso es lo que nos gusta, por la técnica, que sea más de tierra y con una marca tradicional".

La actividad donde se eligió a los ganadores fue realizada durante dos jornadas en el gimnasio de la Universidad de Los Lagos, Campus Chinquihue, contando con el apoyo de la Municipalidad de Puerto Montt, a través de una subvención municipal y con logística, a través de la subdirección de Turismo y el Departamento de las Culturas.

En ese contexto, el subdirector de Turismo, Iván Alvarado, afirmó: "Estamos contentos y orgullosos que este regional se haya efectuado en nuestra ciudad. Haber acogido a todas estas parejas en honor a nuestro baile nacional, que es la cueca, en una iniciativa que fue apoyada por el alcalde Gervoy Paredes y el Concejo Municipal".

En el evento también se distinguió al segundo lugar, galardón que recayó en la pareja de Puerto Montt, Maritza Almonacid y Miguel Ángel Águila.

Segunda edición de Mar Austral regresa a El Arena

CONCURSO. Certamen artístico será el 11 y 12 de mayo en la ciudad.
E-mail Compartir

C on el objetivo de homenajear el patrimonio y fomentar el desarrollo de nuevas visiones del paisaje marino del sur de Chile, se realizará la segunda edición del Concurso de Pintura del Mar Austral, certamen que se desarrollará en la ciudad de Puerto Montt entre el 11 y 12 de mayo, repitiendo la modalidad in situ de su edición inaugural.

Es por ello que la organización de la competencia, a cargo de la Corporación Cultural de Puerto Montt (CCPM) y la Quinta Zona Naval de la Armada de Chile, pondrá a disposición de los participantes el recinto Arena Puerto Montt, para la producción de su trabajo.

"La comunidad entera está invitada a participar, ya que es uno de los pocos certámenes a nivel país donde la familia entera puede apreciar el trabajo in situ de los artistas", explicó el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puerto Montt, Marcelo Utreras.

El jurado responsable, compuesto por un representante del Ministerio de las Culturas, tres artistas invitados, además de un representante de la Armada de Chile, determinará un máximo de 18 obras para ser exhibidas en una exposición colectiva y la premiación del concurso el 13 de mayo en el Museo Histórico Puerto Montt.