Secciones

Aluvión en la ruta hacia Argentina obliga a suspender el tránsito

EMERGENCIA. Remoción en masa ocurrió la madrugada de ayer, a 96 kilómetros del Paso Fronterizo Cardenal Samoré. Maquinaria pesada trabaja en la zona para reponer la conectividad a la brevedad.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Las intensas lluvias reportadas en zona, y que mantienen algunas comuna de la Región de Los Lagos en Alerta Roja, también causaron estragos en la provincia de Osorno, donde Puyehue, Puerto Octay y San Juan de la Costa presentaron inconvenientes en la conectividad terrestre.

El fenómeno más complejo se reportó en la precordillera de Puyehue, donde un aluvión que desplazó agua, árboles y material rocoso mantiene interrumpido el paso para todo tipo de vehículos hacia y desde Argentina. Se ubica en el kilómetro 106 de la Ruta Internacional.

En una zona de curva el aluvión bloqueó la vía. Dicha emergencia fue alertada la madrugada de ayer por Carabineros de la Tenencia de Pajaritos, unidad policial asentada en el edificio del complejo aduanero (km. 96) Cardenal Samoré.

El personal efectuó un patrullaje y advirtió el incidente, por lo que de inmediato se dieron las alertas a las instituciones y autoridades de lo que estaba ocurriendo en la precordillera. El incidente natural se reportó a 10 kilómetros al oriente de la aduana chilena.

En dicho lugar además decanta un estero, cuyos ductos que pasan bajo la ruta asfaltada se colapsaron debido a la gran cantidad de agua que bajó desde el cerro.

"Afortunadamente ocurrió de madrugada y no en un horario de normal tránsito. Podemos ver un muro de contención que existía en el sector que se destruyó, lo que deja en manifiesto la gran velocidad del aluvión al bajar del cerro y caer hacia el barranco", comentó el gobernador de Osorno Daniel Lilayú.

Trabajos

La autoridad provincial llegó hasta el mismo lugar de la emergencia junto a representantes de los diversos servicios públicos que trabajan en la avanzada Samoré.

El personero de gobierno indicó que durante las próximas 48 horas será un periodo de análisis de terreno y ver cómo se enfrentará el trabajo para así dar seguridad a los conductores y retomar el paso aduanero, tanto de turistas como de conductores de carga que llevan mercadería al extremo sur de nuestro país.

"Se está despejando con maquinaria pesada la vía. Se anunció un nuevo sistema de mal tiempo, por lo que el paso seguirá suspendido durante el fin de semana y se va ir evaluando las condiciones, ya que después comenzarán las faenas por parte de Vialidad, para en un comienzo garantizar el paso de vehículos menores, luego buses y después camiones", detalló la autoridad.

Obra de envergadura

Si bien la emergencia fue detectada por Carabineros pasadas las 5 de la madrugada, personal de la empresa Movistar que mantiene la fibra óptica de comunicación con la zona sur del país, reportó un incidente cerca de las 2.30 de la madrugada por lo que hace pensar que el aluvión se desplazó a esa hora. Personal técnico reparó de manera rápida la emergencia que mantuvo sin comunicación a gran parte de la Región de Magallanes.

Ayer maquinaria pesada de Vialidad y más de una treintena de trabajadores se abocaron a limpiar la vía para luego evaluar el terreno y analizar los pasos a seguir, como lo manifestó Juan Valenzuela, jefe de conservación de Vialidad de la provincia de Osorno.

"Este aluvión socavó una parte del camino y obstruyó una alcantarilla que generó la presión y con ello la caída de árboles, arbustos y material. Hay un muro de hormigón que está desarmado completamente y ahora tras la limpieza vamos a ver con claridad el daño causado y el tipo de faena que vamos a tener que aplicar aquí en esta zona, ya que fueron muchas las toneladas que pasaron por la vía. Una emergencia que no será fácil y tomará su tiempo", añadió.

Esto genera una alteración a quienes usan habitualmente el paso, por lo que su coordinador Germán Vidal, indicó que "ya se hicieron las gestiones con Argentina para informar el cierre hasta nuevo aviso. Recordar que esta es una vía muy importante no solo Chile-Argentina, sino que de conectividad de carga con Chile austral. Ahora la recomendación es la zona terrestre de Pino Hachado, hasta tener habilitado este paso", comentó Vidal. Por este incidente, no hubo personas afectadas ni aisladas en el lugar.