Cuantiosas pérdidas dejó crecida del río Chamiza en la Carretera Austral
TEMPORAL. El agua ayer bajó, pero estuvo por sobre un metro y medio, anegando, incluso, la ruta. sobre un metro y medio, anegando, incluso, la ruta.
Cuantiosas fueron las pérdidas para los habitantes del sector de Río Chico, a 2 kilómetros de la Carretera Austral, tras la crecida del río Chamiza, que el miércoles pasado aumentó su caudal en forma significativa, alcanzando en algunos inmuebles a un metro y medio.
La situación fue tan dramática, que no sólo hubo pérdidas materiales (inmuebles y artefactos de hogar), sino que además los vecinos debieron rescatar a las mascotas, que en una vivienda estaban solas.
"Me avisaron que la casa estaba inundada y lo primero que hice fue buscar a mis perros; el resto, si se pierde, no hay problema, pero mis mascotas eran importantes", relató Eric Monsalve, uno de los vecinos afectados por la crecida del río Chamiza.
Ayer, los residentes de esta zona fueron encuestados por una asistente social de la Municipalidad, aunque señalaron no estar muy confiados respecto de la ayuda que puedan recibir.
Rodeados
La casa de Sebastián Fuentes, donde vive desde enero pasado con su esposa -y que aún está en construcción-, fue la imagen que reflejó los problemas que tuvieron el 1 de mayo tras las intensas precipitaciones en la zona.
"El río subió rápidamente por la alcantarilla. De un momento a otro estuvimos rodeados de agua. Ayer (miércoles) vinieron los Carabineros del Retén de Correntoso y nos ayudaron; incluso, el agua era tanta, que calculamos que la carretera quedó cubierta con 30 o 40 centímetros", indicó.
Carlos Fuentes llegó a vivir al sector de Río Chico hace un año, aproximadamente, y tras este problema perdieron gran parte de sus enseres, los que quedaron inutilizados por el agua. "En un abrir y cerrar de ojos estuvimos rodeados de agua. Todo se anegó, incluso la carretera. Se mantuvo todo mojado hasta la noche, por lo que nos fuimos donde familiares", señaló.
Patricio Rojas es amigo del propietario de una de las viviendas afectadas, emplazada a metros del río Chamiza. "Calculamos que el agua que ingresó a la casa alcanzó a un metro o un metro y medio, porque se mojaron hasta los sillones", anotó.
Ayer, el ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, advirtió de lo inconveniente que resulta construir en estos lugares. "En zonas de riesgo no se puede habitar, y ello ocurre con los ríos, porque no son sectores autorizados para emplazar viviendas", aseveró la autoridad ministerial.