Secciones

Buscan mejorar planes maestros de aguas lluvias en la región

E-mail Compartir

El consejero regional (DC) Juan Cárcamo dijo que la comisión de infraestructura del Core está trabajando en el Plan Maestro de Aguas Lluvias, en ciudades como Ancud y Puerto Varas, y que en los casos de Osorno y Puerto Montt, también existe una actualización.

Cárcamo criticó lo señalado por el presidente de la Cámara Chilena de al Construcción, en el sentido que nada se estaría haciendo en este tema.

"Sería una situación extraordinaria que los privados puedan hacer un aporte en este levantamiento de información, para buscar las alternativas de solución, de mitigación y sancionar a quienes hoy no respetan las normativas sanitarias y ambientales", adujo.

Para el consejero regional lo importante es generar una idea futurista "y que cada provincia debiera contar con programas que asuman acciones concretas para tener mucha claridad sobre el desarrollo de sus cuencas, considerando además el problema hídrico que afecta a gran parte de la región".

Delincuentes atacan a balazos una casa en Puerto Varas

CONSTERNACIÓN. Incidente ocurrió la mañana de ayer en la Población Alessandri de la ciudad lacustre. Carabineros detuvo a los tres presuntos responsables.
E-mail Compartir

Minutos de terror vivieron la mañana de ayer los vecinos de la población Alessandri en Puerto Varas, luego que delincuentes realizaran disparos en contra de un casa.

Los residentes del citado sector alertaron del altercado a personal de carabineros de la ciudad lacustre a las 08.50 horas, quienes de inmediato iniciaron un operativo para dar con el paradero de los antisociales. La pista inicial daba cuenta que los sujetos se movilizaban en un vehículo negro, con franjas grises.

Con esos antecedentes, los efectivos ubicaron un automóvil de similares características en plena costanera de Puerto Varas. Al fiscalizar a sus tres ocupantes, sorprendieron al conductor con evidentes indicios de haber consumido alcohol. Además, al interior del auto Nissan V-16 había un arma y un cartucho de escopeta.

Las primeras diligencias hechas ayer establecieron que los ocupantes de la vivienda, que resultó con disparos en su fachada, no tienen ningún vínculo con los detenidos. Ante ello, fuentes policiales indicaron que aparentemente los delincuentes habrían estado buscando a otro sujeto que vive en las cercanías de la casa atacada, el que mantiene antecedentes policiales por el delito de receptación.

El conductor detenido -identificado como Juan Valenzuela Velásquez, de 31 años- mantiene antecedentes por diferentes delitos, tales como porte arma blanca, violación de morada, amenazas, daños, microtráfico de estupefacientes, entre otros ilícitos.

Los ocupantes del automóvil fueron individualizados como Ramón Velásquez Barría (22) y Diego Toledo Guerrero (20). Ambos con antecedentes policiales.

Armamento

Diligencias realizadas por peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y la SIP de Puerto Varas, por orden del fiscal de turno del Ministerio Público lacustre, confirmaron que el revolver incautado correspondía a un armamento de fabricación argentina, marca Jaguar, posiblemente calibre .38, apta para el disparo.

El persecutor ordenó que los tres individuos sean presentados hoy a la audiencia de control de detención, por los delitos de manejo en estado de ebriedad, porte ilegal de arma de fuego y tenencia ilegal de municiones.

Consultado el mayor Enrique Gutiérrez, comisario de Puerto Varas, manifestó que es preocupante el hecho ya que no es habitual en la ciudad, no obstante destacó la reacción rápida de Carabineros y el posterior trabajo técnico de las unidades especializadas, que permitieron situar a más imputados en el sitio del suceso.

El jefe de la unidad policial indicó que las diligencias continuarán, a fin de conocer más antecedentes sobre el hecho.

PTO. montt. Se habló cómo prevenir la violencia doméstica.

Líderes sociales conocieron detalles de la Agenda Mujer del Gobierno

E-mail Compartir

Más de un centenar de dirigentes comunitarios de la Provincia de Llanquihue conocieron los alcances de la Agenda Mujer que impulsa el Gobierno, ello en la primera Escuela de Formación Social de este año 2019, desarrollada en conjunto por la Secretaría General de Gobierno (Segegob) y la Seremi de la Mujer de la Región de Los Lagos.

La actividad, que se partió en Puerto Montt, considera durante este primer semestre la realización de otras cinco escuelas en distintos puntos de la Región de Los Lagos en los que se abordarán temas de equidad de género.

"Apuntamos a fortalecer el rol de nuestros líderes sociales, que son el nexo entre el Gobierno, los territorios y la sociedad civil organizada. Un dirigente capacitado, y con información útil y actualizada es un dirigente que, sin duda, mejora la calidad de vida de su comunidad", precisó la seremi de Gobierno Ingrid Schettino.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Viviana Sanhueza, destacó que en este ciclo de seis escuelas de formación social para dirigentes que organiza la Secretaría de Gobierno en Los Lagos, haya recogido precisamente los temas de mujer.

"Esta actividad nos permite informar a nuestras dirigentes sociales que son los corazones de sus territorios, sobre los avances de la Agenda Mujer que impulsa el gobierno", dijo.

Durante la actividad, además el abogado especializado en temas de género, Boris Paredes, realizó una charla en la cual dio a conocer a los más de cien asistentes, una serie de medidas de autoprotección para la violencia doméstica.

"Queremos llegar con un mensaje de prevención a los distintos territorios que lideran estos dirigentes sociales, a quienes además les informamos de la existencia del número 1455 de orientación en casos de violencia de género, para que puedan difundirlo entre sus comunidades. Ello además de transmitirles acciones concretas que ayudan a prevenir las agresiones en el hogar, considerado a la comunidad como un agente protector de las víctimas", precisó Sanhueza.