Secciones

Ex preparador físico de los Pumas argentinos dicta charlas en la zona

E-mail Compartir

Gracias a la invitación cursada por el club Los Lobos de rugby, visitará la zona durante tres días el ex preparador físico de la Selección de Rugby de Argentina y del representativo olímpico del país trasandino, Mariano Fernández.

El destacado profesional tendrá una apretada agenda que comenzará hoy con un encuentro con jugadores del club puertomontino en la Lobera de Chinquihue (19.30 horas).

Mañana tendrá una charla con alumnos del Liceo Manuel Montt, desde las 10 horas) y a las 15 horas, dictará otra conferencia en el Aula Magna de la Universidad San Sebastián Sede Patagonia, sobre Deporte Amateur de Alto Rendimiento.

Luego asistirá a los entrenamiento de juveniles, Primera y Femenino en la Lobera y las mismas actividades tendrá el miércoles durante el día con infantiles, para cerrar con un asado a las 17 horas.

Participación ciudadana marca masiva corrida Minvu

UNIDOS POR EL PARQUE. Cerca de mil personas unieron el deporte con la opinión y entregaron sus propuestas para la construcción del Parque Metropolitano.
E-mail Compartir

Redacción

"Queremos que estos proyectos sean socializados, que nazcan del corazón de los puertomontinos y que no sea algo que nosotros impongamos como Gobierno". Con esas palabras, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Wainraihgt, resumió lo que fue la corrida "Unidos por el Parque" y que ayer en la mañana, cerca de mil personas se tomaron las principales arterias de la capital regional, donde mezclaron la práctica deportiva con la participación ciudadana.

Esto, porque además de ser parte de los 2K, 4K o bien, trotar los 8K, los puertomontinos, que acudieron en masa hasta la Plaza de Armas, se informaron y opinaron en la consulta ciudadana, en relación a cómo quieren que sean los futuros parque Metropolitano y Costanera.

Antes de la largada, además de disfrutar al ritmo de la zumba, los asistentes se interiorizaron de los proyectos que desarrollará la cartera de Vivienda y Urbanismo; y fue el propio seremi Wainraihgt quien compartió con los runners, mientras les explicaba el objetivo de la corrida y escuchaba sus propuestas en cuanto a la construcción de los parques.

"Hubo familias que colocaron que quieren más pistas de patinaje; otras, quieren más áreas verdes, lugares donde correr o andar en bicicleta o baños públicos; y todo es sumamente importante, porque toda esa información que estamos recopilando, posteriormente, se la vamos a suministrar a la consultora que se adjudique el diseño del Parque Metropolitano; mientras que el parque Costanera, es algo que estamos trabajando desde la seremía de Vivienda y Urbanismo y sin duda, esta información, se la suministraremos a nuestro equipo", explicó el otrora concejal puertomontino.

Los enamorados

Una de las preguntas que respondieron los participantes dice relación con la escultura "Sentados frente al Mar", donde los asistentes entregaron su opinión en cuanto a sacarla o cambiarla.

"Creo que es un tremendo tema que se está dando en Puerto Montt y es innegable que es conocido a nivel nacional; pero que también ha tenido algunas críticas por el diseño y la infraestructura de esta pareja de enamorados; y lo que hoy (ayer) se demostró, es que, primero, es un lugar ícono para Puerto Montt y que hay muchos puertomontinos que quieren que se mantenga, pero sí les gustaría que se cambie el ícono. Y sin duda tenemos grandes escultores en la ciudad y en Chile, y podríamos hacer algún tipo de concurso o participación, pero creo que tenemos que poner en el tapete de discusión", subrayó el seremi Wainraihgt.

Las consultas ciudadanas continuarán en centros de alumnos, de padres y dirigentes sociales.

Tenimesistas se lucen en comunal

EVENTO. 46 jugadores participaron en torneo estudiantil del Liceo M. Montt.
E-mail Compartir

El gimnasio del Liceo Manuel Montt fue el escenario de la primera fecha del Circuito Comunal de tenis de mesa realizado el sábado en la capital regional.

Hasta el recinto de calle Guillermo Gallardo se dieron cita un total de 46 deportistas de 10 establecimientos educacionales de la comuna.

Tras los cotejos, en la categoría sub 10, el campeonato fue para Laura Elgueta de la Escuela Kimun Lawal de Alerce, seguido de Martín Siebald del mismo establecimiento y Juan Cabrera del Instituto Inglés Antuquenu

En la serie sub 14, el ganador fue Maxi Hernández (Kimun Lawal), secundado por Jorge Oyarzo (Liceo Manuel Montt) y Juan Oyarzo de la Escuela Lagunitas.

En la categoría sub 16, el campeón fue Diego Mansilla (Colegio Salesiano); segundo fue César Contreras del Liceo Manuel Montt y Richard Almonacid de la misma institución.

Finalmente, en la categoría sub 18, celebró Sebastián Basualto (Liceo Manuel Montt); segundo terminó Brayan Ojeda (Colegio Bosque Nativo) y la tercera posición fue para Kevin Alarcón (Bosque Nativo.