Secciones

Los conscriptos de la FACh reciben sus armas

EN CEREMONIA. Se trata de un momento clave en la formación de los jóvenes que realizan su servicio militar.
E-mail Compartir

Los padres y familiares de los soldados conscriptos viajaron hasta la capital regional, para participar de la ceremonia de entrega de armas, en la Tercera Brigada Aérea.

La actividad se efectuó en el patio de formación de la unidad, donde 37 soldados conscriptos realizan su servicio militar.

La actividad fue presidida por el comandante en jefe subrogante de la IIIª Brigada Aérea, coronel de aviación (A) Sergio Romero, y revistió un profundo simbolismo con la presencia de los familiares de los soldados, quienes se encuentran hace tres semanas y media realizando su Servicio Militar en la Fuerza Aérea de Chile.

En la oportunidad, el comandante de la Escuadrilla de Seguridad de Bases Nº 25, Felipe Jaure, se refirió a la importancia de esta ceremonia, señalando que "la preparación a la que se están enfrentando este grupo de jóvenes durante su campaña básica se basa principalmente en los más profundos valores de amor a la patria, honor, lealtad, camaradería, entre otros, que junto con esto se van difundiendo con su preparación militar y profesional, las que para ellos aún son muy incipientes, pero que comienzan a dejar la huella profunda en la mente, espíritu, cuerpo y alma de este puñado de hombres aviadores".

Luego, como una forma de simbolizar el compromiso en la defensa de la patria, los soldados del contingente 2019, recibieron de manos de sus padres y apoderados, las armas.

El capellán de la IIIª Brigada Aérea, comandante de grupo (SR) Rosiel Ruiz, procedió a realizar una invocación espiritual para sellar con una bendición las armas que se entregaron a los jóvenes soldados.

Grupo Skorpios participa en foro internacional de cruceros en Shangai

E-mail Compartir

El gerente general del Grupo de Empresas Skorpios, Constantino Kochifas, fue uno de los expositores en el Foro Internacional de Construcción de Cruceros en Shangai. En la oportunidad, el empresario naviero se refirió a la historia de la empresa, su presente y sus proyectos, relatando la experiencia de construcción de los tres cruceros Skorpios en los astilleros de la empresa, y mostró las rutas que los Skorpios II y III realizan hoy en la Patagonia.

El foro trató sobre las nuevas normas y diseños de construcción de barcos de pasaje y los proyectos que se están desarrollando en China, para las distintas empresas de cruceros del mundo. Fue complementado con una exposición de diversas empresas proveedores de insumos, materiales de construcción, tecnología y astilleros.


Piden que futuro relleno sanitario de Chiloé no afecte el mar interior

Ante la grave crisis que enfrenta Chiloé, debido a que sus nueve vertederos ya cumplieron su vida útil, el diputado RN Carlos Ignacio Kuschel envió un oficio a las autoridades, para plantear dos temas respecto de los nuevos rellenos sanitarios que se construirán allí.

Según informó el legislador RN, la primera solicitud es que "en los estudios que consideren la localización de los posibles nuevos rellenos sanitarios, vertederos, resumideros o destinos finales de la basura que se vayan a implementar en Chiloé, lo hagan hacia la vertiente del poniente, hacia la vertiente del Pacífico. Pero ojalá que el tratamiento no expida agua, pero si la hay, que escurran hacia el océano y no hacia el interior". La finalidad de esta solicitud es que no se contaminen las aguas del mar interior.


Aumentan a $6 millones la subvención para

la Cruz Roja

El alcalde Gervoy Paredes anunció el aumento a 6 millones de pesos anuales la subvención que se entrega a la Cruz Roja chilena filial Puerto Montt. De acuerdo a lo expresado, con estos fondos extraordinarios, se adquirirán entre otros elementos para desarrollar su labor, frazadas, colchones y además, realizarán reparaciones varias en sus instalaciones. "Esperamos que con estos recursos tengan más dignidad en la labor que realizarán este año 2019", dijo el alcalde.

Miriam Barrientos, presidenta de la institución de voluntariado, mostró su alegría por este apoyo. "Estamos contentos por haber escuchado de parte del alcalde Gervoy Paredes, autorización para que se aumente la subvención anual que se nos entrega y que alcance los $6 millones", señaló.