Secciones

El hockey césped busca un espacio con campeonato en Puerto Varas

EL MIRADOR. Los equipos lacustres de Traf y Entre Volcanes se enfrentaron a los de Osorno y Temuco. Ambos pretenden reclutar a más jóvenes de la zona, para formarlos y salir a competir. REVANCHA. Cuadro frutillarino ganaba 2-0 a Quesos Kümey en Purranque, pero el juego debió definirse por penales.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Aunque hace 18 años que el hockey se practica en Puerto Varas bajo la modalidad indoor, dos clubes de la cuenca del lago buscan impulsarlo y fomentarlo entre los más jóvenes.

Bajo techo o sobre césped, esta disciplina pretende ganarse un espacio en el ámbito deportivo de la zona y por ello es que ayer el club organizador Entre Volcanes Hockey, junto al otro equipo dueño de casa, el Traf Hockey Club, participaron en la primera versión del torneo de Hockey Césped Adulto Mixto, que tuvo como escenario el complejo deportivo El Mirador.

Cuadrangular

Bajo una persistente lluvia que se dejó caer durante buena parte de la jornada, el campeonato contó además con la presencia de Raki de Osorno y el Temuco Team, quienes se desplegaron en las dos canchas que se instalaron en el lugar.

Esta vez, cada plantel presentó a siete jugadores por bando (en vez de los 11 tradicionales a nivel profesional), en duelos de todos contra todos.

A primera horas, en el choque de puertovarinos, Entre Volcanes superó por 1-0 a club Raf; luego de lo cual el Team Temuco superó por 3-0 a Raki.

En el tercer pleito sabatino, Raf cayó por la mínima ante Raki y Entre Volcanes fue derrotado por el conjunto de Temuco por 2-0.

El campeón fue el cuadro temuquense y el vicecampeón, Entre Volcanes.

La entrenadora del club Raf, Nora Sauca, comentó que el plantel está conformado por deportistas provenientes de distintos lugares del país y también de Puerto Varas y se está reorganizando desde hace un mes. "Hemos ido avanzando, con experiencias contra equipos del otro lado de la cordillera, Bariloche, Villa La Angostura y la idea es poder participar en lo que más podamos y en un futuro cercano, pretendemos formar jugadoras sub 14, sub 16 y sub 12 y que en definitiva, se proyecten en equipos nacionales pensando más en el hockey césped", aseveró la entrenadora, quien destacó además que esperan conformar un plantel de varones como una de las primeras iniciativas.

Indicó que a nivel de colegios, desde hace dos años, el técnico Freddy Gudenschwager se encuentra trabajando con niños y niñas de la Red de Colegios de Patagonia (Puerto Montt y Puerto Varas) e Inmaculada Concepción (Puerto Varas.

En tanto que la head coach del club Entre Volcanes, Roxana Fernández , relató que iniciaron en octubre de 2018 como institución una escuela y durante el verano se organizó una clínica de hockey. Desde marzo se comenzó a trabajar más a full. La escuela cuenta con 30 niños y niñas entre los 6 y 16 años.

Con respecto a la conformación del cuadro adulto, sólo en diciembre se comenzó a armar un plantel para jugar, con jugadores más experimentados y otros que recién están comenzando. "Nuestro objetivo está enfocada a formar jugadores y en dos o tres años más, poder pensar en competir", reveló.


Nacional cae en Purranque y


se despide de sueño del título

Un emocionado Carlos Cáceres lloraba arrodillado en la cancha, luego de que Pablo Cocio convirtiera el quinto y definitivo penal. Su entrenador, José Luis Sánchez, lo levantaba, mientras el resto de los jugadores de Quesos Kümey corría para celebrar con la barra la sufrida victoria, que ayer lograron de local en los penales ante Nacional de Frutillar.

Esa imagen resume el emotivo triunfo de los queseros, que supieron sobreponerse a un 2-0 abajo. Al frente tuvieron a un más que digno rival como Nacional, que durante gran parte del primer y segundo tiempo regular controló las acciones, sobre todo después de la temprana salida por lesión de Alejandro Figueroa, quien estuvo en duda hasta último minuto y comandó el mediocampo de Kümey hasta el minuto 22 del partido que tuvo dos tiempos de 40.

Ángelo Mancilla marcó la apertura para los visitantes a los 49, tras un penal cobrado por una mano en el área local. Tres minutos después Teuber marcó el segundo, con un golazo desde fuera del área. Luego, en el minuto 62, convirtió con zapatazo Marcos Morales, quien había ingresado por Figueroa.

Dos minutos después, Víctor Oyarzún salió por doble amarilla, pero a los 74 Karin Giglio convirtió el penal cobrado por una falta de Teuber.

El primer alargue partió con la expulsión de Ángelo Mancilla a los 82, por empujar a Imilpán en el área. Sólo seis minutos después Carlos Cáceres marcó la ventaja para Kümey, tras tiro dentro del área. A los '95, Teuber volvió a derrotar a Imilpán con impecable lanzamiento.

Y a los '104 Cocio puso el 4-3 para los locales tras conectar una pelota en el área. Sin embargo, el árbitro José Poblete que en un principio había validado el tanto, lo anuló tras los airados reclamos de jugadores de Nacional, por un supuesto foul al arquero Eduardo Díaz.

De ahí vinieron los tiros desde los 12 pasos. Partió la serie Teuber, cuyo disparo bajo y al centro atajó Imilpán. Luego, Maldonado, Cáceres, Tapia, Giglio y Cocio convirtieron para sellar el triunfo quesero.