Secciones

Tribunal Oral absolvió a oficial de Carabineros por el atropello y muerte de joven animalista

VEREDICTO. Familiares de la víctima se mostraron consternados y Fiscalía analizará el fallo que fue unánime. Sólo fue encontrado culpable por el delito de manejo en estado de ebriedad. MERCADOS. Compañía del rubro salmonero realizó anuncio a través de un hecho esencial. Ayer las acciones crecieron 10%.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Por tres a cero, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt, determinó absolver de la acusación por el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte en atropello a Felipe Bravo Valenzuela -capitán de Carabineros-, en un hecho ocurrido en septiembre de 2016 en la vía que conecta con Pelluco.

La víctima José Luis Vargas Lehue (31 años), conocido animalista de la ciudad, dejó de existir en el lugar y -de acuerdo a lo señalado en el veredicto de los jueces- habría quedado expuesto al accidente al desplazarse en la calzada.

Las magistradas Rosario Cárdenas, Patricia Miranda y el juez presidente de sala, Jaime Rojas, lo encontraron culpable sólo por el delito de manejo en estado de ebriedad.

Tras ser conocido el veredicto absolutorio por la muerte del animalista, hubo momentos de tensión en el tribunal, ya que familiares y amigos de la víctima no se mostraron conformes con lo dictaminado. Incluso fue necesaria la ambulancia del Samu, debido a que madre de José Luis Vargas sufrió un desmayo.

"Es un mal fallo, totalmente injusto. No se merecía esto mi sobrino que fue atropellado por un capitán de Carabineros, 'curao'. Lo atropelló y lo mató. No entiendo esta justicia, no comprendo en qué mundo estamos viviendo, los jueces de Rancagua y ahora esto", manifestó Lorenzo Soto, familiar de la víctima.

El abogado Andrés Firmani, defensor de Felipe Bravo, dijo que el veredicto indica que la prueba de la Fiscalía fue insuficiente.

"El fallo plantea que se probó una cosa distinta a lo que el fiscal estaba sosteniendo y por otra parte se probó con la misma prueba que aportó la Fiscalía, que el accidente se produce por la exposición imprudente al riesgo generada por el propio peatón, desde el momento que este camina por una zona no habilitada y no apta formalmente para el tránsito peatonal", dijo el defensor.

Respecto a la conducta de la víctima fatal, Firmani añadió que "cruzó hacia la única pista habilitada de vehículos. Y como se acreditó en el juicio, todo ello motivado por el estado de ebriedad del occiso, quien llevaba más del doble de alcoholemia que el chofer".

El fiscal Patricio Llancamán dijo que la evidencia presentada en el juicio indica que el acusado le dio muerte a la víctima en estado de ebriedad.

De acuerdo a Llancamán, hubo una prueba de un ingeniero del ministerio de Transportes que indicaba que, tras lo analizado en sitio del suceso, las declaraciones de testigos eran compatibles con el estado de ebriedad del acusado.

"Los peritajes daban cuenta de la responsabilidad del chofer y los testimonios de terceros indicaron sobre la caída de conos donde ocurrió el hecho y entregaban la posibilidad que el conductor invadió la zona donde caminaba la víctima. Hubo una investigación de la PDI que arrojó estos resultados", aseguró el persecutor, quien añadió que se analizará el fallo para establecer si existen causales de nulidad.


Empresa Blumar sale a la venta


tras término de pacto de accionistas

A través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero, la empresa Blumar S.A. informó la decisión del Grupo Las Urbinas (ligado a las familias Santa Cruz y Yaconi) de no renovar el pacto de accionistas que mantiene con Inversiones Petrohué (ligada a la familia Sarquis), a través del cual controlan conjuntamente el 78,81% de Blumar.

La decisión obedece a la voluntad del Grupo Las Urbinas - en el contexto de su proceso de reordenamiento de activos- de desinvertir en el sector acuícola/pesquero y redirigir sus inversiones hacia otros negocios.

Conforme al pacto, dada la decisión del Grupo Las Urbinas, los controladores quedan obligados a vender la totalidad de sus acciones de Blumar S.A. en una venta competitiva, proceso que será liderado por un banco de inversión designado de común acuerdo en un plazo de 30 días hábiles. La venta deberá realizarse en un plazo de entre 6 y 12 meses.

La filial Salmones Blumar, tras la reciente adquisición de Salmones Ice-Val en la Región de Aysén, y una cartera de proyectos que incluye la expansión a la Región de Magallanes y la construcción de una planta de proceso en Punta Arenas, alcanzará un crecimiento en producción respecto del año 2018 de más de 30% en un plazo aproximado de dos años.

Ayer, y una vez que se dio a conocer el hecho esencial, la acciones de Blumar tuvieron un alza del 10,03%.

años tenía José Luis Vargas Lehue, quien falleció tras ser atropellado mientras caminaba por la vía que conecta con Pelluco. 31

de abril, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt dará a conocer el fallo con la sentencia definitiva. 30