Secciones

La desconocida labor de los motociclistas de carabineros que vigilan el casco histórico

DE PTO. MONTT. De acuerdo al general Patricio Yáñez, la idea es reforzar este tipo de función que entrega seguridad y prevención. Desde noviembre de 2018 la unidad depende de la prefectura.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Desde noviembre del año pasado, las motos que dependían de cada comisaría de Carabineros se unificaron y ahora su funcionamiento y desplazamiento por la ciudad, dependen de la prefectura, previa coordinación con la unidad de análisis.

Este cambio ha permitido una función más expedita a la hora de perseguir a quienes infringen la ley.

Los números son claros: de los 185 detenidos conseguidos por los motoristas desde noviembre a este fecha, 121 mantenían ordenes vigentes por distintos ilícitos.

A los 12 motoristas, cuya base es la Segunda Comisaría en el centro de la ciudad, se sumó el nuevo equipo de Carabineros ciclistas, que están emplazados en la Quinta Comisaría, quienes llegan hasta los lugares más inaccesibles y que también han marcado la diferencia a la hora de lograr una fiscalización más ágil.

"Contamos con el apoyo gubernamental para adquirir otras 25 motocicletas, porque funcionarios existen para esa función", expresó el capitán Cristian Mena, jefe de la unidad.

Cara

Los carabineros que utilizan este medio de transporte valoran su forma de trabajo, que permite una concurrencia más rápida al lugar donde son requeridos por los ciudadanos.

El sargento primero Javier Gómez lleva 22 años en la institución y 18 de ellos se ha desempeñado en la motocicleta.

Gómez partió en la Primera Comisaría de Carabineros en Puerto Varas, a mediados de la década del 90'.

"Cuando se logró habilitar la patrulla motorizada de Puerto Varas, el mayor -en ese entonces- (Nabih) Soza nos dijo que las motos eran la fuerza de elite de carabineros y la primera cara de la institución", anotó.

El sargento, en sus 18 años en esta labor, no ha tenido accidentes graves, sólo algunas caídas que le han provocado contusiones menores.

Los analistas social y territorial Carolina Miralles y Felipe Catalán son quienes llevan adelante la labor técnica, con base en la Quinta Comisaría.

El objetivo es contar con una base de datos, para que los funcionarios en motocicleta puedan llegar al lugar donde son requeridos, con la información previa.

Las motocicletas se desplazan habitualmente en el casco histórico de la ciudad, en Mirasol y Alerce, que demandan aproximadamente el 60 por ciento de la presencia de Carabineros.

Versátil

El general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, explicó que la función de los motoristas es vital en la mantención del resguardo y la prevención en las calles, especialmente en el centro.

"Se pueden desplazar con seguridad y en los lugares donde una patrulla o un carro no puede llegar. La unificación del parque de motos era una necesidad para implementar operativos de impacto en especial en el casco histórico. En sí, su despliegue masivo genera inseguridad delictual, por cuanto el delincuente no tendrá escapatoria", puntualiza.

El jefe policial indicó que con el apoyo de la Municipalidad de Puerto Montt, que adquirió en comodato ocho bicicletas para la Quinta Comisaría, se logró un enfoque distinto que apunta a ampliar el radio de cobertura de una pareja a pie. "Es más versátil y permite agudizar el oído del carabinero, que es un sentido esencial en la vigilancia. Paralelamente, permite detectar conductas facilitadoras que el carabinero hace presente al vecino", comentó Yáñez.

El capitán Cristián Mena dijo que a un mes del funcionamiento de la patrulla ciclista, que realizó un promedio aproximado a los 18 kilómetros por turno, "ha cursado 56 infracciones de la Ley de Alcohol, 27 por la Ley de Tránsito, mil 660 controles de identidad y ocho detenciones, donde se incluye un caso por robo por sorpresa, dos por porte de arma blanca y dos por ofensas al pudor cerca de establecimientos educacionales".

controles de identidad a logrado la patrulla de ciclistas de Carabineros de la Quinta Comisaría desde su creación hace un mes y medio. 1.660

detenciones por ordenes de aprehensión vigente han realizado los carabineros motorizados desde noviembre a la fecha. 121