Secciones

Arte Motus celebra 11 años transmitiendo la danza en el sur de Chile

ESTE LUNES. Con intervenciones en el centro festejarán su aniversario.
E-mail Compartir

Conmemorando 11 años de trabajo, dedicación y talento, la academia local, Arte Motus, festejará su aniversario y adelantarán el Día de la Danza.

Con 140 alumnos -desde los 3 años en adelante- , además de dos elencos estables que representan de manera profesional a la academia; Danzahora, compañía de danza contemporánea, y el ballet folclórico Tupa Marka en la actualidad, la agrupación demuestra cómo ha alcanzado relevancia en la zona, convocando a niños y jóvenes en esta disciplina.

Es por ello que en esta celebración quiere incluir a la comunidad e interactuar con ella. De esta forma la invita a ser parte de las actividades que tendrán, una de ellas se realizará desde las 16 a las 18 horas de este lunes, saliendo de las salas de clases para trasladarse a las afueras de la misma academia, ubicada en Guillermo Gallardo 310, Puerto Montt. Allí pretenden que las personas se unan al baile que representará su cumpleaños.

Además, su programación continuará el 5 de mayo, a las 13 horas, día en que darán una función abierta para todo público en la Plaza de Armas de la capital regional, sumándose a las celebración del Día Internacional de la Danza.

Siguiendo con las actividades enmarcadas en esta efeméride, el 15 del próximo mes, a las 19 horas, una vez más expondrán su trabajo ante el público, y esta vez será en el Diego Rivera, con una presentación inspirada en la historia, tradición y mitología de la tierra austral. Las entradas son numeradas y se podrán adquirir en la recepción de la academia.

AzulTeatro se suma a actividades por semana del libro

CON OBRA. "La casa libro" se presentará a las 15 y 17 horas de esta tarde. La entrada es de 2 mil pesos.
E-mail Compartir

Comenzando un nuevo ciclo de teatro en el Diego Rivera y aprovechando la celebración de la semana del libro, la compañía local AzulTeatro presenta "La casa libro", una obra que cuenta con el mundo creativo de una escritora, que pretende encantar y hacer viajar con la imaginación a grandes y chicos, dejándose llevar por el arte de escribir y crear personajes que invitan a cantar y ayudar a los demás cuando están en dificultades.

La creatividad es el elemento central de este montaje que cuenta con títeres de mesa y actores.

El trabajo se podrá ver a las 15 y 17 horas de hoy en el Diego Rivera, con entradas a 2 mil pesos para todo público.

El llamado es a disfrutar de un show en el que toda la familia puede entrar al mundo literario, pero desde una vereda didáctica y enfocada en los niños, que son los lectores y creativos del mañana.

Las novedades que traerá el programa Puedes Cantar 2019

TEATRO DEL LAGO. La incorporación de una de las expertas de la Fundación Ibáñez Atkinson y la preparación de un espectáculo único destacan.
E-mail Compartir

Tras el éxito obtenido con la Cantata de los Oficios durante el año pasado, este 2019 el programa Puedes Cantar! -desarrollado por Teatro del Lago junto a la Fundación Ibáñez Atkinson (FIA)- ya está preparando una nueva obra, junto a profesores y directores de 24 establecimientos del sur de Chile, lo que permitirá la participación de cerca de 600 niños y jóvenes.

A ello se suma la asesoría de una de las expertas de la FIA, la académica norteamericana Lydia Mills, master en educación musical con énfasis en la filosofía Kodaly de la Universidad de Holy Names en Oakland, California, quien aplicará sus conocimientos respecto al método que plantea que la música es accesible para todos.

"Empezamos a finales de marzo con la presentación de lo que va a ser todo el programa y con un primer taller en técnicas de dirección y gestualidad, pero lo básico fue que dimos inicio al curso que acaba en octubre, que es un proceso con tres tipos de actuación; una son los talleres, otras las visitas en terreno para ayudar a dar soporte a todo lo que se está trabajando y el proyecto cantata, que consiste en esta obra que se compone especialmente para el programa", detalla Joaquim Piqué, director de la Escuela Coral Teatro del Lago.

El encargado agrega que en el inédito material "que se compone de dos tipos de canciones, por un lado unas muy simples, que nos gustaría que sirvieran para que los profesores pudiesen enseñar en la clase, y al mismo tiempo, esas mismas canciones estarán dentro de una obra más grande, con pequeñas variaciones para preparar el musical de estreno, que este año será sobre una leyenda chilota, contando con la ayuda de Alberto Montt en las ilustraciones", adelanta el catalán y destaca que además, habrá elementos reciclados en la escenografía, yendo en favor del medioambiente.

Experta

Por su parte, Lydia Mills, académica invitada al proceso, se refiere al método que transmitirá y los objetivos que espera lograr con los docentes.

"Las herramientas que usa Kodaly son justamente que el niño canta en su naturaleza con sus amigos y su familia, entonces el niño sale a jugar y la mamá le canta, por ejemplo. Entonces, utiliza ese repertorio, que más te llama al corazón, no tanto al razonamiento", explica la experta.

Mills también afirma: "me gustaría aportar para que la sala de clases fuera un lugar donde los niños llegaran ansiosos, que estén expectantes por tener su clase, y que el profe tenga el entusiasmo para poner amor en ello. Eso tiene que ver no solo con el amor, sino también con la planificación de una buena clase. Además, inspirar a cantar más en su clase y no tanto a teorizar, y mezclar el folclor con lo que se va a presentar en octubre, ya que el método plantea adaptarse al país y la región en el que está uno", dice la invitada a ser parte del proceso.

Obra de teatro mostrará a "Cada loco con su tema"

DIEGO RIVERA. El montaje se podrá ver a las 20.30 horas de hoy.
E-mail Compartir

Un grupo de ocho pacientes coinciden en la consulta de un psicólogo, todos con diferentes trastornos obsesivos compulsivos, pero como el médico se retra, tendrán que esperarlo intentando controlar sus manías, impulsos, convulsiones y rituales, esa es la premisa de "Cada loco con su tema", una comedia dirigida por Natalia Alfaro , adaptada del texto Toc Toc de Laurent Baffie.

La obra, que cuenta con ocho actores locales, permitirá analizar y conocer esta patología que afecta a tantas personas hoy en día, pero de una manera diferente, tomada de una forma más lúdica, dándolo así una vuelta a una temática que se puede transformaron en una problemática para muchos pacientes.

La función será a las 20.30 horas de hoy en el Diego Rivera, ubicado en calle Quillota 116, Puerto Montt. La entrada general tiene un valor de 4 mil pesos.

La invitación es a reír y acercarse a un mundo que muchas veces se desconoce. El montaje está dirigido para público mayor de 12 años.