Secciones

Escuela Vicente Pérez Rosales se coronó campeón de futsal en Frutillar

FEMENINO SUB 14. Establecimiento lacustre superó por 8-0 al Colegio Madre de Dios, en encuentro disputado en el estadio municipal.
E-mail Compartir

Con un apabullante marcador de 8-0, la selección sub 14 femenina de la Escuela Vicente Pérez Rosales, se adjudicó el Campeonato Comunal de Futsal Escolar de Frutillar.

El equipo ganador venció al Colegio Madre de Dios, en el duelo que se jugó el miércoles último en el Estadio Municipal de la comuna lacustre. En el preliminar, se enfrentaron por el tercer rural la Escuela Rural Paraguay que derrotó por 4- 2 al Green College.

Con este marcador, el equipo campeón representará a Frutillar en el certamen provincial de los Juegos Deportivos Escolares 2019, cuya fase de grupo se efectuará viernes el 5 de julio.

Este certamen se disputará simultáneamente junto con la definición masculina en la misma comuna lacustre. En la oportunidad se medirán frente a los elencos representativos de Los Muermos y Puerto Montt. La fase final tendrá lugar el jueves 8 de agosto en la sede Puerto Montt.

Sobre el inicio del campeonato en varones, el coordinador comunal extraescolar de Frutillar, Luis Tejos, informó que el torneo de la categoría Infantil Sub13, se dará comienzo este lunes 29, ya que se debió suspender por la movilización de los docentes de las escuelas del sector municipal.

Este certamen se jugará en la primera fase con dos grupos, de cuatro equipos cada uno y con una fase final tipo copa Carranza", en donde se verán las caras los dos primeros clasificados de cada grupo. Esta definición se hará de vuelta de vacaciones de invierno.

de julio se iniciará la fase de grupos de carácter provincial tanto de los masculino como femenino de futsal en la comuna. 5

de abril se realizó la final femenina sub 13 de futsal escolar que se la adjudicó la Escuela Vicente Pérez Rosales. 24

Tenimesista recibió aporte de colegio para viajar a Sudamericano

EN ALERCE. Jorge García fue protagonista en acto en homenaje a sus logros. PRIMERA. Desde el mediodía, serán los encuentros en el fiscal puertovarino. PARTE HOY. De Alerce y Puerto Montt son los boxeadores juveniles de la zona.
E-mail Compartir

Colmado de público, entre autoridades del establecimiento y alumnos de enseñanza básica, el tenimesista puertomontino y campeón nacional, Jorge García (11) recibió un homenaje por sus logros deportivos en el gimnasio del Instituto Alerce Cordillera.

Y es que el destacado deportista recibió un aporte monetario e implementación deportiva, para afrontar en poco más de dos semanas más el torneo Esperanzas Sudamericanas (Hopes) entre el 13 y el 20 mayo y luego el campeonato Sudamericano U-13 (22-26) que se realizará en la ciudad ecuatoriana de Cuenca.

Durante la ceremonia, tanto el sostenedor del establecimiento alercino, Iván Vera junto a la directora del colegio, Elisabeth Uribe, fueron los encargados de testimoniar el apoyo de la comunidad educativa hacia el deportista.

Jorge García, alumno del quinto básico, se mostró emocionado por el apoyo que recibió del colegio, para poder asistir al torneo en la que defenderá los colores nacionales. "En esta ceremonia me sentí en el centro de la atención y eso lo agradezco; mis metas son altas en este campeonato, donde estarán los mejores de cada país", aseguró.

Vera agregó que es un imperativo de la sociedad, apoyar el deporte, debe ser una política de país, "porque es una forma de evitar la droga, de la delincuencia, y como colegio es muy satisfactorio apoyarlo, junto al municipio, para ayudar a nuestros talentos.


Liga Saesa: Escolar Alemán recibe a Ancud en series menores

Aunque las miradas de los fanáticos del básquetbol estarán puestas en el duelo de esta noche entre el CEB Puerto Montt y el CDSC Puerto Varas, en el fiscal de calle San Francisco, se disputarán los encuentros de las series menores entre el Escolar Alemán y el ABA Ancud.

Los pleitos a efectuarse serán las de la U11, U13, U15 y U17 que se iniciarán a contar de las 12 horas en el gimnasio Fiscal.

El partido de los adultos fue aplazada hasta el retorno del cuadro adulto ancuditano a la competencia.

Sobre los partidos de los más jóvenes, el coach del elenco germano, Mario Minervino, se refirió a la importancia de estos duelos, tras debutar ante el CDSC Puerto Varas.

"Venimos entrenando desde que terminó la Liga Saesa pasada, cuando se hizo el cambio de categoría. (…). En un partido muy trabajado, le ganamos a Puerto Varas y la felicidad de los chicos es increíble", comentó el entrenador local

Con respecto al desafío ante los ancuditanos, explicó que hay que ir partido a partido: "Ancud tiene un muy buen equipo, con chicos que estuvieron de gira por España con la preselección nacional y eso es una motivación para ellos".


Cinco púgiles locales serán estelares en nacional cadetes

Una delegación de cinco púgiles componen la embajada deportiva que asiste al Campeonato Nacional de Boxeo categoría Cadetes, que se inicia esta tarde en el gimnasio de la Federación de la disciplina en San Miguel.

El plantel está conformado por los boxeadores del Boxing Club Alerce y Vieja Escuela de Puerto Montt y será dirigido por el técnico Francisco Peña.

En la categoría 57 kilos, el representante será el alercino Cristian Leal; mientras que en la categoría 49 kilos, estará el boxeador Sebastián Unicahuín.

En la categoría 64 kilos, el púgil será Francisco Yáñez, y en 60 kilos, la figura local será Leonel Hernández, de la Vieja Escuela de Box de Puerto Montt; por último, en 52 kilos, Edgardo Almonacid, del club alercino, defenderá los colores de la comuna.

El grupo estará a cargo del presidente de la Unión Comunal de Clubes de Boxeo, Jorge Paredes.

El campeonato nacional cadetes se desarrollará en veladas diarias hasta el martes 1 de mayo.

años tiene el joven Jorge García, campeón nacional Peneca participará en una torneo previo (Hopes) al Sudamericano. 11

Llega atleta que busca unir el continente en 1.000 días

RÉCORD. Etiope Mulget Amaru arribó a Puerto Montt, donde fue acompañado por un grupo deportistas. En marzo del 2022 pretende llegar hasta Alaska.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Escoltado por un grupo de corredores del club Newen Runners y de colegios de la zona, llegó cerca de las 13 horas hasta la Plaza de Armas el ultramaratonista etiope Mulget Amaru (35) , quien tiene planeado, en un plazo de poco más de tres años recorrer el continente americano, desde Ushuaia hasta Alaska, unos 28 mil kilómetros.

Con una idea que no tiene otro objetivo que entregar un mensaje de amor y ayudar a la paz mundial, el deportista nacido en Adís Abeba (capital de Etiopía) y que actualmente reside en Finlandia, arribó a la capital regional, junto a un centenar de personas, entre ellos funcionarios del Departamento de Deportes de la Municipalidad.

En la Plaza de Armas, le brindaron una cordial bienvenida a Mulget Amaru, recibiendo las felicitaciones y tomándose más de algún fotografía junto a un grupo de escolares que llegaron con banderas de la nación africana para recibirlo.

A su arribo agradeció a los presentes a quienes instó a luchar por la causa de la paz mundial. "Corro por detener los éxodos masivos, pero además por las madres del mundo y para detener la guerra y el hambre. Agradezco a los que están acá y a los que me acompañaron a la llegada a la ciudad", aseveró.

LA HISTORIA

Mulget Amaru comenzó su travesía el pasado martes 12 de febrero de la ciudad trasandina de Ushuaia y tiene planificado recorrer entre 45 a 70 kilómetros por jornada, dejando solo los domingo libre.

De esta manera, el etiope espera superar un antiguo récord Guiness que completó la misma distancia en 2 mil 400 días (el doble de su meta), conquistada hace más de tres décadas.

El recorrido por el continente, lo hará atravesar todos los países del Pacífico. La idea de recorrer la carretera más extensa del mundo cuenta con el apoyo de la productora finlandesa Whitepoint, la cual estará a cargo de un documental.

años tiene el ultramaratonista, natural de Adís Abeba, quien arribó ayer a la capital regional para una escala y luego emprender rumbo a Santiago. 35