Secciones

En Twitter: #marcha estudiantil

E-mail Compartir

@chahuan: Condenamos enérgicamente los destrozos en paraderos y daños al mobiliario público provocado por unos pocos al finalizar la marcha estudiantil. Enturbian sus propias demandas y perjudican a miles de chilenos que usan el transporte público

@Danielsocial10: Siempre apoyando reivindicaciones sociales y sobre todo estudiantiles, pero la violencia es inaceptable, venga de donde venga, en esto no hay dobles discursos. Impotencia que por unos pocos se empañe todo el movimiento social. #MarchaEstudiantil

@MountainWolf007: Si no se cambian las leyes por penas más duras para los delincuentes no sirve de nada llorar por twitter y eso solo lo pueden hacer los políticos. O sea es imposible #MarchaEstudiantil

@desbordes: Como siempre los "infiltrados", que de ajenos a la marcha no tienen nada. Desde ?@RNchile? condenamos una vez más a estos violentistas, y solidarizamos con el Carabinero cobardemente agredido por estos delincuentes.

@2356_tyu: Creo q en este asunto hay que investigar a fondo quiénes son los adultos que manejan esta manada de delincuentes que se hacen llamar estudiantes. Es necesario aplicar ley de seguridad interior del estado. #MarchaEstudiantil

@cesarwar76: Adivinen a quién protegerá el @inddhh... Turba de encapuchados atacó a motorista de Carabineros en medio de marcha estudiantil en la Alameda

@IsaNeira19: Marcha Estudiantil? Marcha de Vandalismo eso es

Comentarios en la web

Gobierno por carabinero agredido tras marcha estudiantil: "Son cobardes que atacan en grupo". En Emol.
E-mail Compartir

Pablo Pablo. Finalmente, los que más sacan provecho de estas marchas son aquellos que causan desórdenes, ya que los temas de fondo pasan a segundo plano.

Jorge Herrera. Si lo atacan unas decenas de delincuentes, ¿por qué no usa su arma de servicio? Creo que existiría proporcionalidad y legítima defensa. La autoridad policial se debe imponer.

Edwan Rodrigo Catalán. El Gobierno dice: "Son cobardes que atacan en grupo" Bien básico y tonto el comentario!! El Gobierno no debe andar con dichos y diretes!! El Gobierno debe actuar y castigar de manera ejemplar todo acto que atente a la paz ciudadana. Da risa estos Gobiernos débiles!!

Ricardo Bey. Hasta cuándo van a seguir autorizando estas marchas donde nadie se hace responsable de estos animales cobardes que transitan encapuchados.

Correo

E-mail Compartir

Nuevos médicos

Este año ingresaron a la etapa de destinación de la Ley N° 19664, 511 nuevos médicos, distribuidos en todas las regiones del país, lo cual permitirá disponer de médicos generales por un período de 3 a 6 años en alguna localidad urbana o rural.

La incorporación de nuevos médicos permitirá mejorar la cobertura y atención a los pacientes, con profesionales que después de tres años podrán optar a una beca de especialización.

Como Subsecretaría de Redes Asistenciales, estamos enfocando todos los esfuerzos en brindar un servicio de salud de calidad, oportuno y eficiente, de manera que la ciudadanía reciba la atención que merece. Y la primera línea dentro de ese proceso, es disponer de los profesionales adecuados para responder a las demandas de salud de la población.

Nuestro objetivo no es sólo contribuir a la formación de nuevos médicos, a través de la experiencia que adquieren al trabajar en la red pública de salud, sino también generar los incentivos necesarios, para lograr que se queden trabajando en el sector público, y así fortalecer una opción de desarrollo profesional que permita cubrir la brecha de especialistas y subespecialistas.

Con todo, más allá del proceso mismo, es valorable destacar que este año fue ocupada la totalidad de los cupos dispuestos para los médicos en Etapa de Destinación y Formación, lo que constituye una clara señal positiva de que estamos avanzando por el camino correcto, en razón de las metas y los desafíos que nos hemos propuesto.

LUIS CASTILLO F. Subsecretario de Redes Asistenciales.


A quien corresponda

Estimado director, a muchos nos trae grandes recuerdos el nombre del ex Presidente Arturo Alessandri Palma, quien concretó constitucionalmente la separación de la Iglesia y el Estado, con la promulgación de la Constitución en el año 1925. Si bien su gobierno fue un tanto convulso, es un Presidente que quedó marcado en la historia de Chile como "El León de Tarapacá".

Hoy, este nombre me trae sólo rabia y pena, por un aproximado de 300 niños de Frutillar. El día 24 de abril, el portal de noticias de radio Biobío y vuestro medio, realizaron una nota por la precaria situación que viven los estudiantes de la Escuela Arturo Alessandri Palma de la comuna mencionada.

Esto lo digo como docente; me saco el sombrero ante esos colegas que tuvieron que paralizar sus funciones para encontrar una solución urgente a las graves problemáticas estructurales que posee el establecimiento.

Desde siempre, nos han dicho que el colegio es nuestro segundo hogar, pero al parecer en este caso es un hogar destruido literalmente, lleno de humedad, que produce que aparezcan insectos como babosas, probablemente caracoles, los cuales no deberían estar al interior de las aulas.

Revisaba las fotos que acompañan al mismo reportaje y me dolía profundamente ver el piso de madera, brillando de limpio en las pocas maderas que se sostenían sin daños.

Ahora, ¿a quién hay que recurrir para solucionar esto?

Al parecer, sólo el alcalde de la comuna donde se ubica el establecimiento, en su rol de sostenedor, se ha hecho cargo del problema, pero esto necesita un apoyo mayor, un apoyo desde el gobierno central.

Es aquí donde emplazo a la seremi de Educación, señora Claudia Trillo, a hacerse cargo de esta grave problemática que afecta a 300 almas que son nuestro futuro, del cual si no nos hacemos cargo desde docentes hasta presidentes, serán 300 almas con un futuro incierto creciendo en un mundo cada día más maltratado.

No basta con decir que el proyecto hay que modificarlo, porque se incendió el liceo.

Hay que trabajar rápido, porque si no se trabaja rápido, no serán sólo el liceo el afectado, sino que también los estudiantes que hoy se encuentran con su colegio en deplorables condiciones.

Aquí quiero también emplazar al intendente regional, al Consejo Regional y a la Gobernación Provincial, a que si es necesario inyectar más dineros de los presupuestados, para poder recuperar este establecimiento, se haga. O si en caso de ser necesario, que haya que reubicar a los estudiantes en otros establecimientos, se permita de la forma más expedita posible.

FRANCISCO I. SÁEZ GONZÁLEZ.


Cajero automático: Angelmó

Siendo uno de los pocos lugares turísticos de la ciudad de Puerto Montt, el Mercado Típico Angelmó, ¿cómo es posible que cada fin de semana el cajero se encuentre fuera de servicio o sin dinero en ese popular lugar?

Es indispensable, la instalación de otro cajero automático, para la gran afluencia de gente que llega a ese tradicional Mercado de productos del mar, o una mayor preocupación por el funcionamiento del que existe.

LOCATARIOS DE ANGELMÓ.