Secciones

CEB Puerto Montt y el CDSC Puerto Varas se reencuentran tras final de la Liga del 2018

SAESA. Un llamativo encuentro sostendrán este sábado los elencos adultos que protagonizaron la definición del título del año pasado. A las 20 horas, serán rivales en el Municipal de calle Lota. HAZAÑA. Busca batir récord Guiness con carrera en la cual recorrerá casi 30 mil kilómetros.
E-mail Compartir

Con el ánimo en alto, luego de conseguir victorias en el debut de la Liga Saesa, el CEB Puerto Montt recibirá mañana la visita de sus vecinos del CDSC Puerto Varas, en el reencuentro de los rivales que protagonizaron la final del torneo en el 2018.

Con varias caras nuevas, en especial con jugadores provenientes de la cantera y que han sido solicitados por sus técnicos para darles espacio en los cuadros adultos, tanto el CEB como el elenco lacustre quieren repetir la buena campaña registrada en la versión pasada.

El clásico de la provincia se disputará en el horario estelar de las 20 horas, aunque las series menores sostendrán sus compromisos a partir del mediodía con la serie U 11, seguidas U13, U15 y U17.

Para el cuadro puertomontino, el partido representa una ocasión especial, puesto que será la oportunidad del estreno en casa, ya que el debut en el torneo se dio un festín en el gimnasio Español de Osorno, apabullando a los dueños de casa; sin embargo, la jornada también será de revancha para los cuadros más jóvenes que no conocieron de triunfos en la fecha de apertura-

Los puertovarinos sumaron tres triunfos ante sus vecinos de Escolar Alemán, en adultos, U15 y U13, cayendo solo en U17

Con respecto al arranque del torneo, el técnico de Puerto Varas, Leonardo Monsalve, afirmó que siempre es positivo comenzar ganando, pero se trata de un torneo largo. "Nuestro objetivo es terminar entre los cuatro mejores de la Liga y para eso estamos trabajando y ahora a ver cómo será el desafío ante el CEB", recalcó el oriundo de Temuco.

Por su parte, el entrenador del último campeón, Carlton Johnson, resaltó el nivel que mostró su plantel ante Español y en el que se aplicaron bien en el rectángulo. "Siempre tenemos espacios para mejorar en defensa y tomar buenas decisiones ofensivas, para lograr buenos resultados en cada juego", precisó CJ.


Atleta etíope llega hoy


a Puerto Montt con mensaje de amor y paz

"Yo Corro por Amor" se denomina la travesía diaria que el ultramaratonista etíope Mulugeta Megersa Mulget Amaru, de 35 años, pretende completar en menos de 1.000 días de recorrido, atravesando completo el continente Americano y que tiene a Puerto Montt como una de sus estaciones.

El arribo de Muget está programado para hoy a las 11:30 horas en la entrada sur de la ciudad (viene desde Chiloé), y serán tres las estaciones o lugares de encuentros programados para recibirlo: Alto Bonito, calle Santa Inés con la Panamericana y en calle Varas con Chillán.

El deportista africano, quien prefiere que le llamen simplemente Mulget Amaru, comenzó su travesía el pasado martes 12 de febrero desde la ciudad argentina de Ushuaia, y tiene planeado recorrer entre 45 y 70 Kilómetros por jornada, dejando sólo los domingos libres. De esta manera, espera superar un antiguo récord Guinness que completó la misma distancia en 2.400 días, hace más de tres décadas.

Sobre los motivos que lo llevaron a realizar este desafío físico y mental extremo, Mulget explica que "como pueden saber, muchos de nuestros hermanos africanos, al igual que muchos de nuestros hermanos de todas las razas y nacionalidades en este hermoso planeta, han tomado el camino del éxodo para buscar un mejor futuro y oportunidades para ellos y sus hijos en muchos casos. Corro para detener los éxodos masivos, pero además lo hago también por las madres del mundo y por la paz mundial. Son éstas las razones que me motivan, pero la idea es ir sumando las inquietudes y causas de cada lugar por donde voy", asegura el etíope.

El Departamento de Deportes de la Municipalidad decidió hacerse parte de esta odisea y, para ello, tiene preparado un recorrido por la ciudad que incluye la participación de diversas organizaciones deportivas, escolares, de discapacitados e inmigrantes, que acompañarán su recorrido hasta la plaza puertomontina.