Secciones

Alcalde vuelve a la carga para reactivar el servicio de tren entre Alerce y La Paloma

CONECTIVIDAD. Gervoy Paredes presentó un nuevo proyecto municipal, gestión que fue destacada por el presidente de EFE, quien anunció que revaluarán la factibilidad de esa propuesta. CUATRO FOCOS. Ceremonia permitió entregar reconocimientos a funcionarios, así como becas a tres alumnos y un galardón especial para un egresado destacado.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

No lograron fructificar durante el Gobierno anterior las gestiones que encabezó el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, para habilitar un servicio de tren corto entre Alerce Norte y la Estación La Paloma, en la Avenida Cuarta Terraza.

Ese frustrante cometido no desalentó al jefe comunal porteño, quien viajó a Santiago para presentar ante EFE (Empresa de Ferrocarriles del Estado), un nuevo proyecto, que incorpora el deseo de recuperar la estación y habilitar ahí un centro cultural, así como oficinas municipales, mediante inversión municipal. A ello se suma la posibilidad de recuperar espacios públicos e incorporar esa valiosa zona al proceso de modernización urbana.

Sobre la propuesta, elaborada por un equipo de profesionales de Secplan (Secretaría Comunal de Planificación), Paredes expuso que se trata de "un diseño claro y concreto" que busca "habilitar instalaciones municipales y espacios para el quehacer cultural".

El jefe edilicio aseveró que "es urgente rescatar la estación La Paloma. Como alcalde de Puerto Montt, junto a mi equipo municipal, no vamos a ceder en nuestros esfuerzos. En rigor, hemos vuelto a colocar el tema sobre la mesa".

También, admitió que en la administración de la ex Presidenta Michelle Bachelet, impulsaron varios esfuerzos, que incluyeron comprometer recursos y proyectos municipales, lo que no prosperó.

"Es un tema que resume una enorme sensibilidad, como es el regreso del tren a Puerto Montt. Fue un planteamiento que como Municipalidad hicimos durante el gobierno anterior. Incluso llegamos a bajar proyectos FNDR por un monto aproximado de 3 mil millones de pesos. También, ofrecimos recursos municipales para un subsidio, para la posible llegada del tren a través de una ruta bimodal", afirmó.

Revaluación

Sobre el proyecto municipal, el presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, anunció que dispone de méritos que hacen reconsiderar la opción de reponer ese servicio ferroviario.

"Existen elementos que permiten revaluar el proyecto y ver cómo hacemos para que las personas de Alerce tengan una conectividad de calidad. Además, la forma de presentar ideas, oportunidades, es algo que valoramos mucho como EFE. Por lo general, los municipios concurren a pedir, pero no lo hacen con propuestas concretas. Estamos muy agradecidos de esta nueva forma de ver las cosas. Estamos terminando un proceso judicial para despejar la estación de Puerto Montt. Estamos muy interesados en que el municipio nos proponga proyectos para revalorar La Paloma", manifestó.

A la cita también concurrió el senador Iván Moreira, quien sostuvo que es una idea que cuenta con apoyo transversal y que busca el bien común.

"Estamos apoyando al alcalde en esta cruzada de conectividad. Por tanto, estamos solicitando a EFE, a modo de usufructo, la Estación La Paloma. Reponer el tren significaría un ahorro diario de tres horas para concurrir al trabajo. Las ideas, cuando se persevera, llegan adelante. Por eso es que estamos trabajando juntos por la gente", subrayó el senador.


Al inaugurar año académico Universidad Santo Tomás define nuevo plan estratégico

Autoridades, académicos, colaboradores y estudiantes de las instituciones Santo Tomás Puerto Montt participaron de la inauguración del año académico, en la que su rector, Eugenio Larraín, dio a conocer los avances alcanzados en la gestión 2018.

Larraín también presentó un nuevo plan estratégico institucional de cinco años de duración, con cuatro focos estratégicos vinculados a la experiencia transformadora del estudiante; el fomento de los talentos académicos; la conexión e impacto en la comunidad; y, la convergencia y colaboración institucional.

Mientras que la decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad Santo Tomás, Carmen Espoz, dictó la ponencia "Humedales amenazados. ¿Cómo enfrentamos su conservación?", que permitió analizar, comprender y gestionar su preservación, identificando las amenazas, efectos o procesos que la acción del hombre provoca sobre esos sitios.

Entrega de premios

La oportunidad también permitió entregar el Premio al Mérito Santo Tomás, a los funcionarios Jorge Ojeda, Juan Quintullanca y Marion Andrade.

En tanto que tres alumnos recibieron el Premio Sello Santo Tomás, que comprende una beca completa en el arancel de la carrera por todo el año. Los beneficiarios fueron: Javiera Almonacid, de Psicología; Víctor Antipa, de Psicopedagogía; y Melanie Kathleen Ricke, de la carrera Preparador Físico.

Como egresado destacado fue premiado el contador auditor Patricio Mancilla.