Secciones

Encuentran a militar que era buscado desde el fin de semana

E-mail Compartir

Fue en Santiago, donde encontraron a un cabo del Ejército, que era buscado luego que saliera con un colega el fin de semana y no retornara a su servicio, que estaba contemplado que realizara a partir del mediodía del sábado. Su hermana -además- había dado cuenta de que la policía había encontrado su celular en Los Muermos.

El cabo Adolfo Eduardo Toro Bravo (24 años) es funcionario del Regimiento Sangra de Puerto Varas desde enero de este año, y tras salir con un colega el fin de semana no retornó a su servicio.

Maribel le había pedido a su hermano que la llamara pronto, para que la familia se tranquilizara porque están angustiados.

Durante la jornada se conocieron detalles de su búsqueda. De hecho, el subprefecto Fabián Silva, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, dijo que el caso era indagado una vez recibida la instrucción desde la Fiscalía, tras la denuncia por presunta desgracia.

El oficial explicó que se hicieron entrevistas con el cÍrculo cercano del militar y para ello se concurrió al Regimiento Sangra. "Se tomó contacto con oficiales de la unidad y se entrevistó a un compañero de promoción y amigo de esta persona", dijo.

Finalmente, el hombre apareció en un cuartel de Santiago, diciendo que estaba desorientado y que "una voz" le había pedido que fuera a la capital.

5 años de cárcel arriesga capitán de Carabineros

ACCIDENTE. Manejaba en estado de ebriedad y dio muerte a conocido animalista de Puerto Montt. UN HERIDO. Vehículo menor quedó destrozado. AYER. El inmueble era utilizado por personas en situación de calle.
E-mail Compartir

Cinco años de pena efectiva, es lo que arriesga el capitán de la unidad aeropolicial de Carabineros, Felipe Andrés Bravo Valenzuela, quien atropelló y dio muerte a un joven animalista, a quien golpeó con el vehículo que manejaba en estado de ebriedad en la vía que conecta con el balneario de Pelluco.

El accidente ocurrió en septiembre de 2016, y de acuerdo a los peritajes (alcotest) preliminares, el oficial guiaba su vehículos con 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre.

El juicio oral comenzó esta semana y la pena que solicitó el Ministerio Público es de cinco años.

El fiscal Patricio Llancamán dijo que la pena solicitada es conforme a lo que dice la Ley Emilia y que habla de cumplimiento efectivo.

"El delito es conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando muerte", afirmó el persecutor.

José Luis Vargas Lehue (31 años) falleció en el mismo lugar víctima de las graves lesiones sufridas.

José Luis era conocido en la capital regional y la zona por su amor por los animales y especialmente por los perros.

Era observado en constantes campañas por los derechos de los animales y ayudaba permanente a las distintas organizaciones de protección de los animales.


Violenta colisión entre camión y un automóvil en Cardonal


Incendio destruyó casa abandonada en Alerce

Toma de Escuela Arturo Alessandri complica a autoridades municipales y de Gobierno

FRUTILLAR. Comunidad escolar inició movimiento por las malas condiciones de infraestructura. Seremi asegura que diseño original solo consideraba hasta sexto básico, por lo que el plan de reposición está en evaluación. Otros cinco recintos podrían unirse a este tipo de manifestación por demandas similares.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Los profesores y el personal que se desempeña en el recinto educacional, junto a varios apoderados mantienen la toma de la Escuela Arturo Alessandri Palma de Frutillar, debido a las malas condiciones que evidencia su infraestructura para su funcionamiento.

La seremi de Educación, Claudia Trillo, explicó que el plan de reposición de la escuela se encuentra en evaluación, ya que en la etapa de diseño de dicho proyecto se consideraba hasta sexto básico.

De acuerdo a la autoridad, los séptimos y octavos serían atendidos en el Liceo Ignacio Carrera Pinto de Frutillar. "Sin embargo, dado el incendio que afectó a este establecimiento, la situación base cambió, por lo que es necesario determinar la demanda de matrícula para definir si el proyecto diseñado podrá acoger la demanda proyectada", aseveró.

La seremi Trillo hizo mención a otro punto importante para la ejecución del proyecto, que "es el plan de contingencia (dónde serán atendidos los estudiantes mientras se ejecuta la obra), el cual también debe ser incorporado en el proyecto", manifestó.

-¿Cuándo se conocerá un plazo?

-Estamos trabajando en conjunto con el Gobierno Regional, los profesionales del Ministerio de Desarrollo Social, el Municipio y la Seremi de Educación, con el objetivo de agilizar los plazos, debido al sentido de urgencia que tiene este proyecto para la comunidad de Frutillar.

-¿Están los recursos? ¿Qué falta?

-Al obtener el RS (Resolución Técnica Favorable) por parte del Ministerio de Desarrollo Social, se definirá la fuente de financiamiento, que pueden ser el Gobierno Regional o sectorial.

Trabajando

Los dardos de la comunidad escolar apunta al Departamento de Educación Municipal (Daem) por una mala gestión e incluso mala administración de recursos.

Desde el municipio el alcalde de Frutillar, Claus Lindemann, junto con realizar un llamado a los profesores y apoderados a trabajar en conjunto, señaló que se debe poner en la balanza el daño que se le hace a los alumnos al paralizar las clases.

"Para nosotros es importante la participación directa en nuestras reuniones con las autoridades de educación, porque hemos estado trabajando constantemente en superar los problemas que presenta la infraestructura de la escuela. Esperamos obtener la resolución social satisfactoria para materializar este proyecto. Esperamos contar con el apoyo de la comunidad, para que entre todos saquemos adelante este proyecto", indicó el jefe comunal.

Lindemann añadió que solidariza con la comunidad escolar. "Considero imprescindible iniciar en la brevedad la construcción de esta edificación nueva. Nosotros volvimos a reingresar el proyecto a la dirección de educación pública, quienes pueden rediseñar y permitir la modificación de espacios para que logremos obtener el séptimo y octavo, que como ya es de conocimiento no se encuentra incorporado en este proyecto inicial", dijo.

Autoridad sanitaria

Durante la tarde, la autoridad sanitaria realizó una inspección al recinto, detectando varias deficiencias y por lo cual determinaron levantar un número importante de observaciones que se deberán enmendar antes que los alumnos vuelvan a clases; de lo contrario, se clausurarán las dependencias.

Por ahora, esa medida no se adoptó porque el establecimiento no está funcionando, según la autoridad sanitaria.

Según trascendió ayer, la situación de esta escuela podría ser el punto de partida de un problema más grande para las autoridades de educación, puesto que habría otros cinco recintos que no descartan iniciar movilizaciones similares por sus demandas.