Secciones

Campeonas nacionales del club Melipulli competirán en vuelta ciclística en Perú

FEMENINA. Después de haber conseguido preseas en campeonato realizado en Puerto Montt, un grupo de ocho corredoras representarán al país en la competencia que se efectuará en el puerto de Ilo entre el 9 y el 12 de mayo.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Por primera vez, un equipo femenino de la zona será protagonista una Vuelta Ciclística de nivel internacional.

Y es que el club Melipulli BH estará presente en la cita pedalera que se realizará en el puerto peruano de Ilo, con un equipo de ocho ciclistas, varias de ellas medallistas en el último Campeonato Nacional de Ruta de Puerto Montt.

El plantel puertomontino será dirigido por el técnico Carlos Chacón y lo componen las pedalera Elite, Traudy Muñoz junto a la Sub 23 Scarlet Cortés, la ciclistas Intermedia Nya Mancilla, Celeste Sánchez y María Luz Hernández; el listado lo completan las Juveniles Constanza Hueicha, Catalina Hernández y Luciana Silva.

La Vuelta de Ilo se correrá entre el 9 y 12 de mayo, que comprende cuatro pruebas. La ciudad está ubicada 150 kilómetros al noreste de Tacna.

Alto nivel

Según explicó el vicepresidente de la Asociación de Ciclismo Puerto Montt, Eugenio Sánchez, la invitación para concurrir al evento pedalero se gestionó hace dos años, pero por distintos motivos, no se pudo concretar, hasta que hora coincidió con el gran momento que vive el ciclismo entre las damas, las que se lucieron en las distintas categorías del certamen.

"Las chicas están pasando por una etapa muy positiva en lo competitivo y quieren dejar bien representado el nombre del país y la zona, en tierras peruanas", comentó Sánchez.

Indicó que tanto Nya Mancilla como Constanza Hueicha, originaria de Hualaihué, conquistaron medallas de oro en las pruebas de gran fondo en categorías Infantil e Intermedia, respectivamente; esta última además logró la medalla de plata en prueba Contrarreloj por Equipos

También brilló la corredora sub 23 Scarlet Cortés, quien obtuvo el bronce en la carrera de gran fondo, mientras que la frutillarina Celeste Sánchez alcanzó el segundo puesto en la Contrarreloj Intermedia y bronce en Contrarreloj Individual.

La fresiana Luciana Silva y Luciana Silva de Río Bueno formaron parte de la cuarteta que logró la plata en Juveniles.

Una de las deportistas que estará compitiendo en Ilo será Nya Mancilla (15) quien acumulas 13 medallas en campeonatos nacionales, entre ellas, 7 de oro. "Sobre mi actuación en el nacional, en realidad me sorprendió, porque no pensaba ganar el nacional en mi categoría, pero se dio y recibí mucho cariño de la gente que me apoyaba en cada competencia", agregó la alumna del Colegio Naciones Unidas", aseguró.

Con respecto a la vuelta en Perú, "vamos muy bien preparados, con un equipo fuerte donde destaca mi compañera Catalina Sánchez y nos complementamos súper bien", explicó la pequeña corredora.

Por su parte, Catalina Sánchez, alumna del Liceo Ignacio Carrera Pinto de Frutillar, agregó que a pesar de los buenos resultados y los podios logrados, este nacional fue más duro que los anteriores, con corredoras de gran nivel.

"Nosotras nos exigimos al máximo y con esas mismas ganas queremos cumplir un buen papel en Perú y estoy motivada porque será la primera vez que salgo a correr fuera del país, con rivales extranjeras y sabemos que no es una tarea fácil representar al país en otros lugares", afirmó.

Femisur tendrá dos cupos por categoría en finales nacionales

BÁSQUETBOL. Timonel de la organización cestera destacó el crecimiento del torneo y la calidad de las jugadoras que hoy están en las selecciones nacionales.
E-mail Compartir

Tras vivir el receso de Semana Santa, el campeonato Femisur retorna este fin de semana con cotejos en distintos escenarios de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Sobre el torneo del cesto femenino, el presidente de la organización, Héctor Rodríguez, destacó que luego de cumplirse las primeras cuatro fechas del certamen, la competencia está muy reñida en los lugares de arriba, así como los que luchan por no descender.

Recordó que en esta temporada bajarán a la Segunda División los dos últimos clubes, según el orden de la sumatoria de todas las categorías y además subirán dos a la Primera.

El dirigente indicó que una de las principales novedades que habrá para este año, será el hecho que Femisur participará con dos cupos para las finales del torneo final que organiza Femichile.

"En la última reunión efectuada con todos los presidentes de las ligas femeninas, se acordó que en vez de un equipo clasificado, sean dos los que lleguen el torneo de definición", sostuvo Rodríguez.

Además, manifestó que la Femisur es el torneo que lleva un mayor número de jugadoras U14, que se encuentran en proceso de preselección chilena y, también, por las que integran la selección U16 que va al premundial.

EQUIPOS LOCALEs

Sobre el rendimiento de los clubes de la provincia en Femisur, en la U18, Puerto Varas Femenino y Femeninas CEB, marchan tercera y cuarta respectivamente y con 12 unidades

Por su parte, en la U15, el equipo puertomontino se ubica segundo, detrás de Español de Osorno, ambos con 13 unidades. En U13, Femeninas CEB se ubica en el cuarto puesto con 12 puntos, mientras que Madre Paulina se posicionó en el sexto lugar con 11 unidades y Puerto Varas Femenino con 10.

Finalmente, en tabla U11 (formativo) los elencos de Puerto Varas Femenino, Femeninas CEB, CAB y Madre Paulina suman 14 puntos.

En la fecha quinta que se disputará este sábado, Puerto Varas Femenino visita a la UACh, en el gimnasio de la Isla Teja, mientras que Femeninas CEB se medirá a Escolar Castro en el gimnasio Empormontt; en tanto que el mismo club puertomontino recibe el domingo 28 a Deportes Castro en el gimnasio portuario.

En Segunda División, Escolar Lizh viaja a Ancud, para enfrentar al Colegio El Pilar en el gimnasio del Liceo Domingo Espiñeira.