Secciones

Por cuarto año, el Melipulli se adueña de la tricota de campeón nacional

CICLISMO. Club puertomontino conquistó el medallero general con 18 preseas y se alzó como el mejor en el ranking de medallas.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

El club Melipulli BH fue profeta en su tierra. Un título que merecidamente obtuvo al colgarse 18 medallas en el 50° Campeonato Nacional de Ciclismo en Ruta, realizado en la capital regional, logrando de esta manera el cuarto máximo título consecutivo en el medallero general.

Y es que la tienda porteña sumó cinco preseas de oro, cinco de plata y ocho de bronce, ubicándose en lo más alto del podio general, por sobre el CC Chacabuco-Uclac (10 preseas) y la Asociación Curicó (cinco).

Dentro de los competidores locales, el club Blacksheep conquistó cuatro medallas (una de plata y tres de bronce), mientras que la Asociación Ciclismo de Puerto Montt sumó otra de plata para la comuna.

El campeonato pedalero contó con la organización de la Federación Ciclista de Chile, la Asociación de Ciclismo Puerto Montt y la colaboración del Departamento de Deportes de la Municipalidad y el Instituto Nacional de Deportes.

En resumen, se convirtió en uno de los nacionales de mayor concurrencia de deportistas, con 541 inscritos de 80 clubes, y el más extenso en días, además del realizado el año pasado en La Unión.

El técnico de la escuadra local, Luis Alvarado, destacó el gran nivel que exhibieron sus dirigidos en esta justa del pedal y en la, que a su juicio, "nuevamente el club dejó bien puesto el nombre de la ciudad. Contento por el resultado, este cuarto título en el medallero demuestra el trabajo, el sacrificio que han mostrado estos jóvenes desde que comenzamos a trabajar en enero con este objetivo de ganar el medallero".

Con respecto a la actuación del Melipulli, el estratega destacó el gran rendimiento obtenido la Contrarreloj por equipos (2 oro y de 2 plata). "Estos mismos deportistas estarán compitiendo en los Juegos Deportivos Escolares y la Araucanía, rescatando lo que se ha logrado con este grupo", recalcó.

SUMA DE PREMIOS

El equipo puertomontino comenzó con el pie derecho la jornada inaugural, logrando dos oros en la competencia de Contrarreloj por equipos, en categoría Intermedia, con la cuarteta compuesta por Fabián Tapia, Francisco Barría, Tomás Ñancul y Josafat Cárdenas, registrando un crono de 35:41 minutos (30 K), por sobre las asociaciones de Concepción y La Unión.

En Juveniles varones, el Melipulli volvió a celebrar con Carlos Berger, Agustín Téllez, Álvaro Hernández y Benjamín Oñate, alzándose con el segundo oro y un registro de 25:02 minutos, para completar los 20 kilómetros.

En damas Intermedia, el trío de Nya Mancilla, María Hernández y Celeste Sánchez se adjudicó el segundo puesto (26:48). Primero arribó el CC Vip de Freire, mientras que la Asociación Puerto Montt consiguió la presea de plata en Juvenil Damas, con Constanza Hueicha, Luciana Silva y Catalina Hernández (14:32).

En las pruebas Contrarreloj Individual, también los locales sumaron podio. Celeste Sánchez se llevó el bronce y cuarta llegó su compañera Nya Mancilla, mientras que Josafat Cárdenas se colgó de la plata en Intermedia varones.

El Club de Ciclismo Puerto Varas también sumó una presea en la Contrarreloj Master B, con Róbinson Miranda, que arribó en tercer lugar en esta carrera.

También, el club dueño de casa, Blacksheep, coronó una buena jornada en la Contrarreloj Máster A, con plata para Edmundo Vargas y bronce para Víctor Montiel.

En sub 23 damas, en la misma prueba, Scarlet Cortés, del Melipulli BH, terminó tercera en esta competencia; del mismo club, Hardy Scheihing también culminó en el tercer lugar en la categoría Junior varones.

Larga distancia

En las pruebas de gran fondo corridas el viernes, también hubo podio para los corredores locales, como es el caso del puertovarino Pedro Bernales (C.C. Puerto Varas), que triunfó en los 60 kilómetros, mientras que Juan Tapia (Máster C), Scarlet Cortés (Sub 23 damas) y Carlos Berger (Juvenil), lograron el tercer puesto en sus respectivas categorías.

El oro, en esta especialidad, fue para el Junior Lotar Nannig (Melipulli BH), quien se posicionó en el primer lugar en la prueba gran fondo de 100 kilómetros (2:14:01); en tanto que su compañero de equipo, Víctor Hrdina, ocupó la segunda ubicación en categoría Novicios, en la carrera de 60 kilómetros.

También, brillaron en esta prueba los puertomontinos Cristián Ojeda (team El Constructor de Los Ángeles) junto a Adrián Alvarado (Melipulli BH), que obtuvieron la plata y el bronce respectivamente en la máxima prueba rutera de 160 kilómetros, que unió el sector de El Tepual con Fresia, ida y vuelta. Felipe Peñaloza, del club Chacabuco-Uclac, se impuso en esta prueba de largo aliento.

Finalmente y en otra demostración del poderío de los puertomontinos, las Infantiles Constanza Hueicha, Martina Troncoso y Maira Jara, se apropiaron del podio en la prueba de Gran Fondo de 10 kilómetros, realizado en la costanera puertomontina; en el mismo lugar, la ciclista local Nya Mancilla volvió a brillar en esta justa pedalera, al adjudicarse la prueba de 30 kilómetros.