Secciones

Consejo de seguridad se centrará en tres delitos

ENCUENTRO. Se trabajará en la prevención en toda la región.
E-mail Compartir

La violencia intrafamiliar (VIF), los delitos sexuales y los robos serán el foco del Consejo Regional de Seguridad Pública durante el presente año, de acuerdo a las conclusiones de la primera reuniones encabezada por el intendente Harry Jürgensen.

De acuerdo a lo expuesto por el coordinador regional de Seguridad Pública, Patricio Navarro, secretario ejecutivo del Consejo, este año se abordarán fuertemente estos tres delitos.

Explicó que son prioridades que concentran el mayor porcentaje del fenómeno de inseguridad en la región, ya sea por presentar estadísticas por sobre el nivel país como son los delitos sexuales y la violencia intrafamiliar, así como también por estar marcadamente al alza, en comparación a años anteriores como son los robos en viviendas. El coordinador regional destacó además que esta priorización no implica que también se trabaje y refuerce la persecución del resto de los delitos, sino que sólo se intensificará la labor en los delitos anteriormente mencionados.

El intendente y presidente del Consejo, destacó que al priorizar sólo tres delitos "nos obliga como región a tomar acciones más focalizadas y concentrar el trabajo en 65 medidas, dónde se comprometen diferentes servicios públicos y policiales".

Lanzan "Proyecto+R" en la región para reinserción de reos

INICIATIVA. Internos de Alto Bonito en Puerto Montt y de Osorno podrán optar a recibir capacitaciones y a tener un trabajo cuando salgan al medio libre.
E-mail Compartir

Redacción

Con la participación de más de 16 empresas con presencia regional, vinculadas al rubro acuícola, comercial, metal-mecánico, industrial, la presencia de cinco oenegés regionales y nacionales, además de la corporación Puerto Montt Superior, el seremi de Justicia y DD.HH., Alex Meeder y el intendente Harry Jürgensen lanzaron el Proyecto +R, iniciativa piloto que se desarrolla en ocho regiones.

El intendente Jürgensen agradeció la posibilidad de participar en el Proyecto +R "porque así generaremos al menos 100 cupos para personas que cumplen condena. Necesitamos el compromiso con todos los que dan trabajo, pero también de los servicios públicos para que participen con rigurosidad y compromiso para cumplir el objetivo y así lograremos reinserción mejorando también la seguridad social", ratificó la autoridad regional.

El seremi Meeder destacó el acompañamiento que recibirá el interno para recibir capacitación además de prepararse "y así lograr inserción en el medio libre con un empleo y así logre mantenerse y pueda hacer una vida normal, ese es nuestro desafío como Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ese es la tarea que nos plantea el Presidente Sebastián Piñera", argumentó.

El Proyecto+R propende a la cooperación público privada, lazo fundamental para lograr reinserción. El seremi Meeder explicó que para alcanzar los objetivos de reinsertar socialmente de manera efectiva y duradera a los infractores de la ley, "necesitamos que la sociedad civil se sume a esta tarea y cada uno aporte desde sus fortalezas", dijo.

En el acto participó Bernardita Montero, representante de la Corporación Cimientos, perteneciente a la Cámara Chilena de la Construcción y destacó que llevan más de 10 años trabajando con personas que han estado privadas de libertad, "es un compromiso país para crear más posibilidades de trabajo", aseveró.