Secciones

Explican que el nivel local no puede definir destino del aeródromo

RODRIGO WAINRAIHGT. Autoridad de Vivienda dijo que esto es producto de una mala planificación de ciudad.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

"Aquí no se puede caer en la demagogia y el populismo y decir que esto se puede hacer cuando no se tienen las competencias. Un seremi o un alcalde no tienen las competencias para sacar un aeródromo de un lugar y trasladarlo a otro", afirmó Rodrigo Wainraihgt, seremi de Vivienda. al explicar lo que está ocurriendo con el terminal aéreo, emplazado en plena zona residencial.

La discusión se generó tras el accidente ocurrido el martes 16 de abril donde murieron seis personas.

La posibilidad de trasladar el aeródromo La Paloma a otro punto de la comuna o la zona, no es tan fácil.

"Ello es algo que se tiene que ver en el nivel central donde la competencia es del ministerio de Defensa porque existe un Decreto Supremo que establece el reguardo del aeródromo con sus limitantes y nosotros allí carecemos de facultades, pero si tenemos facultades para planificar de buena forma la ciudad", adujo Wainraihgt.

Regulador

La autoridad de Vivienda explicó que cuando era concejal de Puerto Montt se dio la discusión de la modificación del Plan Regulador.

"Yo era presidente de la Comisión de Infraestructura (del Concejo Municipal) y uno de los temas que propusimos es que el Plan Regulador debería ser de consolidación y densificación y no de extensión, porque cuando ocurre esto las ciudades crecen de manera desordenada y absorben a la ciudad, y no solamente lo que es el aeródromo sino que y también afecta a los humedales", recordó.

¿Cómo se puede ordenar?

Como autoridad lo que se debe hacer es planificar de buena forma las ciudades a través de las herramientas que son para ello, ya sea un Plan Regulador Comunal, un Plan Regulador Intercomunal y a través de los Planes Urbanos Habitacionales (PUH) para contar con ciudades más ordenadas.

¿Quién tiene las facultades para cambiar el aeródromo de lugar?

La única posibilidad es que el Decreto Supremo del ministerio de Defensa sea derogado o modificado y que se saque la zona de resguardo y al no existir, el Plan Regulador Comunal puede cambiar el uso de suelo. Mientras esté el Decreto Supremo el Plan Regulador Comunal debe respetar ese decreto, porque esto es un tema de supremacía legal. Hoy en día las facultades no las tiene ni el seremi y menos el alcalde que pueda sacar y trasladar de un lugar a otro el aeródromo. Se puede hacer, pero es un trabajo a largo plazo y tiene que ser en un lugar donde se pueda reubicar en forma planificada, para que no pase lo mismo que en La Paloma.

¿Desde Vivienda qué se recomienda hacer?

Lo primero es evitar que el aeródromo siga aumentando, y lo que tiene que hacer la Municipalidad a través de su Plan Regulador es el cambio de uso de suelo, que de transporte e infraestructura, modificarlo como uso de un área verde.

También se considera el Plan Regulador Intercomunal que es el que estamos llevando adelante como Minvu. A través de un consenso con los alcaldes para establecer zonas seguras de resguardo con conos de seguridad para evitar lo que paso en el aeródromo La Paloma que se construyeron viviendas y colegios en su entorno.