Secciones

Desarrollo Social aborda casos de alto impacto en la zona

REGIÓN. Desde el año pasado, la cartera se encuentra abordando una serie de casos de esta índole.
E-mail Compartir

Redacción

Una serie de casos sociales son los que marcan la agenda de la Seremía Desarrollo Social. El objetivo de la titular de esta cartera Soraya Said es el de potenciar las alianzas entre servicios relacionados, privados, la academia y sociedad civil en beneficio de todas las personas más vulnerables de la región.

Uno de los casos corresponde a Carol Barría, quien vive en la población Portal del Sur en la comuna de Puerto Montt, junto a su madre e hija Alicia de 6 años, quien padece un problema de salud poco frecuente y que requiere cuidados especiales con un 100% de dedicación.

Alicia padece múltiples patologías, no ha sido diagnosticada con un algún síndrome que agrupe todas sus enfermedades. Antes, el único sustento económico lo proporcionaba la mamá de Carol, pero Desarrollo Social Los Lagos detectó este caso y durante la visita de la subsecretaria Alejandra Candia (enero 2019), la seremi de Desarrollo Social se comprometió a articular redes para poder ayudarlas. Se solicitó a Fosis priorizar la incorporación de Carol Barría a algún fondo que la ayudara a generar un ingreso económico para su núcleo familiar.

Además, se gestionó asistencia gratuita de terapeutas ocupacionales y nutricionistas, con Daniela Lozano y Wilma Yunge, directoras de las carreras Santo Tomás Puerto Montt. En la reciente visita del Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal a la región, junto a la seremi de Desarrollo Social, se reunieron con Carol y Alicia, conociendo su emprendimiento de repostería.

"Como Ministerio Desarrollo Social en la Región de Los Lagos, hemos asumido un relevante compromiso con el trabajo hacia los más vulnerables, con un fuerte sello social y colocando a la familia en el centro de nuestras acciones. Es por eso, que hemos seleccionado dos casos de alto impacto social, como es la situación de la pequeña Alicia junto a su madre Carol, que hoy están recibiendo un apoyo través de Fosis y Santo Tomás. Es la línea de trabajo de compromiso país, un trabajo intersectorial . También, quiero destacar el trabajo que se está generando en la línea de emprendimiento inclusivo con el caso de la señora Alicia, quien posee Caviahue en la comuna de Frutillar. Ellos también están recibiendo un apoyo a través de Fosis con un emprendo básico. Esto es confiar en las capacidades de la gente y por sobre todas las cosas darle un impulso a la familia", enfatizó Said.

Trabajo

El otro caso a destacar pertenece a la señora Alicia Catalán Moyano, quien creo " Sandwichería Caviahue", junto a su hijo con síndrome de Down, ofreciendo trabajo a jóvenes que poseen capacidades diferentes y siendo a nivel regional el primer local con estar características y segundo a nivel nacional. Ha sido ampliamente reconocido por la labor educativa, que además realizan en conjunto con brindar un servicio de primera calidad. Actualmente, se encuentran trabajando dos jóvenes que poseen síndrome de Down, con proyección de incluir a más jóvenes.

El proyecto desarrollado por la señora Alicia posee un alto componente social, el cual no sólo se enfoca al ámbito gastronómico (Sector Productivo), sino que también cumple un rol educativo a la población, a base del entendimiento de la igualdad y el respeto, desmitificando la visión que se encuentra instaurada socialmente en torno a la discapacidad. Lo que demuestra que su personal es igualmente capaz y que posee las habilidades necesarias para cumplimiento de las funciones que comprende el desarrollo de su trabajo.

Frente a la intervención realizada a través del Programa Yo Emprendo Semilla Casos Sociales, el director regional de Fosis, Pablo Santana Ojeda, destacó: "Estamos muy contentos como institución, de haber ayudado especialmente a estos emprendimientos, donde les otorgamos las herramientas necesarias para fortalecer o impulsar su propia actividad productiva. Y esto va en la línea de trabajo que ha impulsado el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y nuestro Ministerio a través del Compromiso País".