Secciones

Sabores del mar fueron el ingrediente gastronómico para Semana Santa

PUERTO MONTT. La comunidad disfrutó con los mil 500 curantos que organizó el Mercado Costanera Pueblito Melipulli y, en Piedra Azul con la realización de la "Gran Merluzada" que sorprendió a turistas.
E-mail Compartir

Redacción

Cumpliendo las expectativas, el Mercado Costanera Pueblito Melipulli celebró la Semana Santa con la realización de mil 500 curantos, superando los mil platos que realizaron el año pasado por primera vez. El evento estuvo acompañado por la presentación de grupos folclóricos y musicales, además de stand cerveceros.

Iniciativa gastronómica que estuvo apoyada por la Subdirección de Turismo e Identidad Local, de la Municipalidad de Puerto Montt, que a través de la "Ruta de la Lluvia" busca generar nuevos espacios y actividades durante todo el año, permitiendo promover la identidad, sus productos y generando nuevos atractivos turísticos.

En el balance, el Subdirector de Turismo Iván Alvarado comentó que "estamos muy contentos por estas actividades, que generan un panorama extra al puertomontino y a los turistas que nos visitan en el marco de Semana Santa. Vemos que hubo muy buena organización y eso es fruto del trabajo conjunto con las organizaciones, con los dirigentes sociales, lo cual nos ha encomendado el alcalde Gervoy Paredes".

"Siempre venimos de paseo al sur y, en esta oportunidad pasamos a Puerto Montt y al mercado donde nos encontramos con esta actividad del curanto en hoyo. Uno que le encanta los mariscos, encontré muy bueno su preparación y el evento en general", puntualizó Samuel Barrios, visitante de Santiago.

Piedra azul

Mientras tanto, en el km. 15,5 de la Carretera Austral, el Comité de Desarrollo Piedra Azul organizó la "Gran Merluzada", aprovechando el fin de semana santo y, también con la colaboración municipal en su evento.

"Vine con mi familia y nos enteramos de esta actividad por redes sociales. Pese al frío, nos ha gustado porque los productos están muy ricos y hay espacios de juegos para los niños", manifestó Gabriela Torres, residente de Temuco.

Desde el punto de vista organizacional de ambas iniciativas, sus dirigentes valoraron la instancia de Semana Santa para el desarrollo de las actividades, el cual les permite proyectar y difundir su rica gastronomía a toda la comunidad.