Secciones

Comienzan en Puerto Montt controles a conductores con el Narco Test

FIN DE SEMANA LARGO. Autoridades llaman al autocuidado de los choferes.
E-mail Compartir

A partir de este fin de semana, a los actuales controles preventivos de alcohol, que realiza Senda junto a Carabineros, se sumaron las fiscalizaciones preventivas de droga para conductores. Y para dar el vamos a los primeros operativos, autoridades entregaron recomendaciones a la comunidad.

La gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce, señaló que el Narco Test "es un avance para poder prevenir todo tipo de accidentes, no sólo considerando el consumo de alcohol, sino que también el consumo de drogas".

La directora regional (s) de Senda Los Lagos, América Aguilar, explicó que conducir bajo los efectos de las drogas es una infracción a la ley de tránsito, tal como lo es manejar bajo los efectos del alcohol o en estado de ebriedad. "Lo que nosotros estamos haciendo hoy con la implementación del Narco Test es entregar una nueva herramienta de fiscalización a Carabineros para que la ley se cumpla", precisó.

El subprefecto Administrativo de la Prefectura de Llanquihue, mayor de Carabineros, Marcelo Salas, indicó que la institución está "preocupada de que los desplazamientos sean en completa seguridad. Con un enlace con Senda se están realizando fiscalizaciones en distintas rutas, con la finalidad de que los conductores lo hagan sin alcohol en la sangre y sin consumir drogas. El personal ya fue capacitado, con la finalidad de efectuar las pruebas sin ningún problema".

Las sustancias que se medirán con el dispositivo Drug Test son: cocaína, marihuana, opiáceos, metantefamina y anfetamina a través de la saliva.

Con éxito se realiza charla sobre derecho a la salud en Puerto Montt

CORTE DE APELACIONES. Una treintena de personas llegaron al tribunal de alzada.
E-mail Compartir

Con la asistencia de una treintena de usuarios del sistema de justicia y funcionarios del Poder Judicial, se desarrolló una charla abierta a la comunidad, sobre el derecho a la salud, organizada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt y la Dirección de Comunicaciones de la Corte Suprema.

La actividad fue encabezada por el presidente del tribunal de alzada, Jorge Pizarro, y la ministra Ivonne Avendaño. Contó con la asistencia de abogados, profesionales del área de la salud, la academia e independientes, estudiantes de derecho y pacientes.

La exposición titulada "Derecho a la salud: rol de los tribunales de justicia", estuvo a cargo del abogado, diplomado y magíster en derecho y relator titular de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Martín Fernández, quien al término de su presentación respondió las consultas de los asistentes.

"Respecto del derecho a la salud, se busca materializar el concepto de salud y por medio de un lenguaje claro y práctico dar a conocer los derechos y deberes al respecto, junto a las acciones que existen en nuestra normativa para resguardar el derecho a la salud", destacó Fernández.

La ministra vocera Ivonne Avendaño, en tanto, destacó la gran concurrencia a la invitación hecha a la comunidad. "Agradecemos el interés y la participación de los asistentes a esta charla", dijo.

El abogado Alejandro Macías manifestó, al concluir la actividad, que "es un tema de bastante actualidad el derecho a la salud y cómo el derecho a la salud se hace efectivo a través del rol que cumplen los tribunales de justicia, conociendo de las demandas indemnizatorias o recursos de protección".

Cuatro personas lesionadas dejan accidentes de tránsito

EN DOS INCIDENTES. Hechos se registraron en la zona céntrica, entre la noche del jueves y madrugada de ayer. Vehículos presentaron daños de consideración.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Cuatro personas quedaron lesionadas tras dos accidentes de tránsito, ocurridos durante la noche y madrugada de ayer en el centro de Puerto Montt.

La primera emergencia sucedió cerca de las 23 horas del jueves en la esquina de las calles Benavente con Guillermo Gallardo, donde colisionaron violentamente dos automóviles. Ambos vehículos quedaron con evidentes daños en toda su estructura, incluso uno de ellos terminó incrustado en el semáforo.

Hubo tres personas lesionadas, las que fueron trasladadas en ambulancias del Samu al Servicio de Urgencia del Hospital Puerto Montt, donde les diagnosticaron lesiones de menor consideración.

Rápido

Otro hecho similar se registró en la Carretera Austral, cerca del balneario Pelluco, donde un automóvil de color blanco impactó a otro por el costado derecho, resultando el chofer de este móvil herido.

El accidente ocurrió cerca de las 5 horas de ayer. Testigos informaron que el vehículo de color blanco circulaba en contra del tránsito y muy rápido, dándose a la fuga posteriormente. Al lugar de la colisión concurrieron Bomberos de la Unidad de Rescate de la Cuarta Compañía, paramédicos del Samu y Carabineros de la Subcomisaría Reloncaví.

El capitán Gabriel Oyarzún, de la Cuarta Compañía de Bomberos, dijo que hubo una persona lesionada por el accidente y que uno de los protagonistas huyó con destino desconocido.

"Preocupan dos accidentes de tránsito a sólo horas de comenzar el fin de semana largo, e incluso ya llevamos cuatro salidas. Hay que manejar a la defensiva y está en cada uno de nosotros seguir la Ley del Tránsito", comentó el capitán Oyarzún.

Uno de los testigos de este hecho, Cristián Ruiz, comentó que incluso tras huir el conductor del automóvil blanco, en su carrera chocó con un poste, "y pese a ello continúo con su huida", relató.

Conmemoran día mundial de la voz

E-mail Compartir

Con el objetivo de cuidar la voz y desarrollar técnicas para evitar enfermedades, el Hospital Puerto Montt (HPM) realizó una charla de prevención y educación respecto del cuidado de la voz, en la sala de espera del área de consultas médicas de especialidad (CAE), junto con internas de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Austral de Chile (UACh). Lo anterior se enmarca en el Día Mundial de la Voz, que se celebra cada 16 de abril desde el año 1999, fecha en que la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología propuso la necesidad del cuidado de la voz, factor de gran importancia como medio de comunicación interpersonal, como instrumento de trabajo y como expresión estética.