Secciones

Alrededor de 600 personas peregrinaron en Vía Crucis

BAJA CONCURRENCIA. Procesión juvenil entre Puerto Montt y Puerto Varas fue una de las más bajas durante los últimos años en Viernes Santo.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Una baja participación tuvo la mañana de ayer el tradicional Vía Crucis, que se realiza en Viernes Santo entre Puerto Montt y Puerto Varas por la Ruta a Alerce.

No fueron más de 600 las personas que caminaron desde las 6 horas hasta el cerro Calvario en Puerto Varas, donde el padre Ricardo Morales, administrador apostólico de la arquidiócesis de Puerto Montt, tuvo a cargo la liturgia.

De acuerdo a Carabineros, en Puerto Varas convergieron además feligreses que llegaron desde Nueva Braunau y Llanquihue, sumando otras 500 personas.

Se estima que otros 400 fieles llegaron en forma individual al Cerro Calvario, sin participar en el Vía Crucis, por lo que fueron alrededor de mil 500 las personas que se hicieron presentes. "La gente tuvo un buen comportamiento y con mucha tranquilidad y sin incidentes de ningún tipo, convergieron en el Cerro Calvario", manifestó el mayor Hernán Gutiérrez, de la Primera Comisaría de Carabineros.

Entrega

Al finalizar la liturgia, el padre Ricardo Morales dio las gracias a todas las personas que llegaron a Puerto Varas.

"Salieron muy temprano en la mañana desde Puerto Montt, Llanquihue y Nueva Braunau. Por la entrega y esta muestra de fe, quiero agradecer a la Pastoral Juvenil y a todos los presentes, además a quienes animaron cada una de las estaciones", señaló el sacerdote.

Durante la tarde de Viernes Santo, se desarrolló el Vía Crucis hacia la cruz de Tenglo, donde se cuenta con el respaldo de la agrupación de Guardias Papales.

Hernán Vargas, guardia papal, dijo que esta actividad de acompañar en la procesión nació hace 25 años.

La agrupación de Guardias Papales se gestó con la llegada del Papa Juan Pablo Segundo en 1987.

"Nos llamó el obispo de esa época monseñor Bernardo Cazzaro junto al padre Leandro Serna y don Luis Ditzel, para que nos agrupemos y de esa forma poder servir a la Iglesia en Puerto Montt desde el año 1990, y en Chile somos los únicos guardias papales activos", anotó.

Las actividades siguen hoy sábado, con las confesiones en la mañana y la vigilia pascual desde las 20 horas.

Gastronomía: merluzada y gran curanto tendrá hoy Puerto Montt

E-mail Compartir

Organizaciones sociales de Puerto Montt, junto a la Subdirección de Turismo e Identidad Local del municipio, prepararon dos actividades para este fin de semana largo, con el objetivo de ofrecer opciones de gastronomía marina en Semana Santa.

La "Gran Merluzada" se efectuará en el espacio costumbrista de Piedra Azul, ubicado en el kilómetro 15,5 de la Carretera Austral, organizada por el Comité de Desarrollo del sector. En tanto, el Mercado Costanera Pueblito Melipulli realizará la segunda edición del "Gran Curanto", que contempla la venta de mil 500 porciones de esta típica comida del sur de Chile. Ambas actividades se llevarán a cabo hoy, para que la comunidad puertomontina y turistas asistan a estos eventos, que estarán acompañados por música en vivo, grupos folclóricos, artesanías, entre otros atractivos.


Dulce invitación: "Bazar del Conejo" tendrá los mejores chocolates

Hasta mañana, se desarrollará en la calle techada Santa Rosa el evento denominado "Bazar del Conejo", el cual es organizado por la Oficina de Fomento Productivo del municipio "Puerto Varas Emprende".

En la ocasión, quienes visiten la muestra podrán encontrar ideas de negocios de emprendedores relacionados a los rubros de la repostería, chocolatería, decoración y juguetería infantil; instancia en que exponen sus productos: La Mano Alemana; Agrupación Entre Junquillo y Manila; Almacén de Color; Travesía Chocolate; Sabor Elemental; Gise; Javinach; Galletas Mi Lela; entre otros.