Secciones

Invitan a ser parte de los 20 años del Día del Patrimonio Cultural

DESDE SEREMIA. Dirigido a instituciones públicas y privadas, municipios, gestores patrimoniales, organizaciones civiles y ciudadanía a inscribir charlas, rutas patrimoniales y apertura de edificios de la Región de Los Lagos a través de sitio web.
E-mail Compartir

Los días 25 y 26 de mayo se celebrará una nueva versión del Día del Patrimonio Cultural, que como todos los años conmemora el patrimonio material e inmaterial de nuestro país. Es por eso, que la Seremi de las Culturas de la Región de Los Lagos, junto con el Servicio del Patrimonio Cultural, hacen un llamado a todas las instituciones, organizaciones y gestores patrimoniales, a inscribir sus actividades a través de la plataforma www.diadelpatrimonio.cl.

Las que se anoten hasta el 22 de abril, podrán aparecer en el material impreso que difundirá la actividad. Luego de ese plazo, las actividades participantes serán divulgadas en las plataformas digitales del Ministerio.

Patrimonio inmaterial

La seremi de las Culturas, Amanda Milosevich, dijo que "este es un año especial al cumplirse 20 años de esta celebración, una de las más importantes de nuestro país y sabemos que esta región es una de las que concentra una gran cantidad de actividades y cuenta con una participación masiva del público. Por lo mismo, queremos que la ciudadanía tenga acceso a esa información, para que puedan asistir y disfrutar de visitas y recorridos históricos, apertura de edificios patrimoniales, museos, iniciativas escolares y puesta en valor de nuestra identidad territorial tan diversa en nuestra región".

Este año, la temática central será el Patrimonio Cultural Inmaterial, para conmemorar los 10 años de la suscripción del Estado de Chile de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco; y por ello, el lema será "Juntos hacemos patrimonio", haciendo un llamado a reflexionar sobre el rol que tenemos en la salvaguardia de nuestro patrimonio cultural, como agentes activos de su cuidado, protección y difusión. El Día del Patrimonio Cultural es un hito nacional, que desde 1999 promueve la toma de conciencia sobre la importancia de nuestro patrimonio como símbolo de identidad, fomentando su conocimiento y respeto, y que permite a la ciudadanía el acceso a las diversas manifestaciones de nuestro acervo cultural.

En 2018, hubo 1.573 actividades en todo el país y asistió casi un millón de personas. En la Región de Los Lagos, fueron 150 actividades y más de 15 mil personas. Lo que nos convirtió en la tercera región a nivel nacional con más movimiento, luego de las Región Metropolitana y Valparaíso.

Municipio entregará reconocimiento a puertomontino que ganó Premio Pulitzer

SATISFACCIÓN. Profesional formó parte del equipo de fotógrafos de la Agencia Reuters, que fue galardonado por su cobertura a la caravana de migrantes centroamericanos que viajaban a la frontera de EE.UU. el año pasado.
E-mail Compartir

Como un orgullo para toda la ciudad y para el país, calificó el alcalde Gervoy Paredes el prestigioso Premio Pulitzer obtenido por el puertomontino Edgard Garrido -miembro del equipo de la Agencia Reuters que fue galardonado-, que retrató la caravana migrante en la que miles de centroamericanos se trasladaron a la frontera de Estados Unidos en 2018.

El galardón se entrega por primera vez a un nacional. Edgard Garrido hace 12 años trabaja para la agencia de noticias Reuters, cuyo equipo de profesionales recibió el prestigioso galardón, el más importante en EE.UU y uno de los más relevantes a nivel mundial.

"Para nosotros es una tremenda sorpresa y orgullo que un hijo de nuestra tierra obtenga tan prestigioso reconocimiento. Como lo hemos hecho antes, creo que corresponde hacer un reconocimiento ciudadano para destacar la labor de un puertomontino, tarea que propondré a través de la Municipalidad", anunció el Alcalde Paredes.

Garrido, entrevistado por Diario El Llanquihue, dijo que "estoy muy feliz. Es el reconocimiento a este trabajo en particular, pero algo más para mí, son 19 años como fotógrafo profesional y esto significa un reconocimiento a esta trayectoria y una motivación para una nueva etapa".

Edgard Garrido estudió periodismo en la Universidad de La Frontera y trabajó también para diario La Tercera.

Mediante un artículo, Reuters explicó que son 20 las fotografías galardonadas, las que fueron captadas por 11 fotógrafos, entre los que está Garrido (la fotografía adjunta es de su autoría).

Seremi de las Culturas llama a participar de nueva versión del Menú de Chile

E-mail Compartir

En el marco de la Celebración del Día de la Cocina Chilena, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, anunció la convocatoria 2019 del concurso El Menú de Chile, la ministra Consuelo Valdés aseguró que "es el reconocimiento a las cocinas tradicionales del país. Volveremos a buscar este año el mejor menú de Chile, porque este concurso no premia recetas, sino que se preocupa de las preparaciones, de la memoria, del rescate patrimonial familiar o territorial y también de su permanencia y valoración en las comunidades", dijo.

La convocatoria 2019 de El Menú de Chile estará abierta hasta el 9 de agosto de 2019, y buscará un equipo ganador. Además, entregará cuatro menciones honrosas. Podrán participar equipos compuestos por un mínimo de tres (3) integrantes, los cuales pueden ser personas naturales y personas jurídicas. Las bases se encuentran disponibles en www.cultura.gob.cl/menudechile.

Por su parte, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Amanda Milosevich, invitó a cocineros e investigadores a "plasmar la identidad del sur y el patrimonio culinario de nuestro vasto y diverso territorio, en menús y preparaciones que están en las mesas de nuestros hogares cada día y todo el año. Esta diversidad es parte de nuestra riqueza cultural que hace únicas a cada comuna de nuestra región, a sus comunidades, sus tradiciones e historia y a cada una de las cuatro provincias que componen la Región de Los Lagos".

En tanto que El Día de la Cocina Chilena, que se celebró esta semana en Calbuco, a cargo de la Asociación Gastronómica Los Lagos, Agall, se enmarca, además, en una doble celebración: los 10 años desde que se instauró por ley dicha fecha de conmemoración el 15 de abril, y los 10 años de la entrada en vigencia en nuestro país de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial 2003.