Secciones

"La Geriatría está cobrando cada vez más importancia gracias al incremento de la esperanza de vida"

E-mail Compartir

Con exitosa convocatoria que da pie a que este año se realice la 3° versión del Magíster en Gerontología Clínica Interdisciplinar que brinda Universidad Santo Tomás de Puerto Montt, y en el marco de la charla que les brindará especialmente a los estudiantes de esta casa de estudios sobre conocimientos y valoración de las incapacidades del adulto mayor dependiente, la destacada Fisioterapeuta, María Encarnación Aguilar Ferrándiz quien además es Vicedecana de Ordenación Académica y Calidad de la Facultad de Ciencias de la Salud (UGR) y Miembro del Instituto de Investigación Biosanitaria Granada (IBIS, Granada), comenta durante su visita la relevancia de la especialización de los sectores asociados a la atención de adultos mayores.

A este respecto, la profesional destaca que este Magíster que imparte Santo Tomás, "cuenta con un personal docente muy cualificado, con experiencia clínica en el ámbito de la geriatría, lo cual es muy importante porque la formación debe de partir de un buen conocimiento y contacto con el entorno clínico. En segundo lugar, si se analiza su plan de estudios, se puede observar su carácter multi y transdisciplinar, de forma que el estudiante recibe no solo formación especializada sino una formación transversal necesaria para el abordaje de pacientes pluripatológicos, que son en su mayoría los que encontramos en el entorno geriátrico. Además, ofrece una formación innovadora y actualizada científicamente, de forma que el estudiante puede obtener conocimientos de alta calidad, pero también de alta demanda laboral, ya que la Geriatría está cobrando cada vez más importancia gracias al incremento de la esperanza de vida".

Beneficio de los convenios

internacionales

Uno de los elementos diferenciadores, respecto de otros programas existentes, es que este Magister posibilita obtención de un doble grado académico con Universidad de Granada y pasantía práctica en España. Este importante detalle es destacado por María Encarnación Aguilar ya que sostiene que la formación internacional siempre supone un valor añadido a la formación profesional, ya que permite adquirir unos conocimientos más allá de la frontera, con unos enfoques terapéuticos o resolutivos muy distintos sobre patologías que sin embargo son universales y que están asociados al proceso de envejecimiento. "Envejecer, envejecemos todos". "Pero las estrategias culturales, políticas y sanitarias son muy diferentes de unos países a otros. Además, las metodologías docentes, a veces, también son diferentes, así como las demandas académicas, de modo que el estudiante aprende a adaptarse a nuevas formas de trabajo y nuevos entornos, una flexibilidad que es muy bien valorada en el mundo laboral. Además, la posibilidad de realizar la estancia "in situ" en el país de colaboración, supone en sí mismo, una experiencia multicultural muy enriquecedora", valoró la experta.


Hasta fin de mes, estudiantes del Área Administración entregarán orientación en Operación Renta 2018

Durante todo el mes de abril estudiantes de las carreras de Contador Auditor, Ingeniería en Administración, Ingeniería en Administración Mención Gestión Pública y Técnico en Administración, del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás de Puerto Montt se encuentran atendiendo dudas y consultas relativas a las propuestas emitidas por el SII para profesionales independientes que emiten boletas de honorarios y tributan en segunda categoría.

Para esto, los estudiantes, fueron capacitados a través de la correspondiente instrucción otorgada por parte del personal del Servicio de Impuestos Internos.

Lugar y horarios

El punto de atención de este servicio a la comunidad está ubicado en el Hall del Edificio 91, ubicado en calle Buena Vecindad 91 y los horarios de atención son de 9:00 a 13:00 a 15:00 a 17:00.

Claudio Nuñez, Director del Área de Administración en Santo Tomás convoca a los interesados a aprovechar esta instancia y prevenir errores en su propuesta resaltando que los estudiantes responderán todas las consultas ya que; "fueron capacitados y además poseen las competencias que les entrega su formación académica para orientar de forma correcta en este proceso, por lo mismo destaco la coordinación que hemos realizado con el SII y el IPS".


En Puerto Montt


Estudiantes Santo Tomás reciben investidura

Estudiantes de las carreras de Fonoaudiología, Terapia Ocupacional y Tecnología Médica de Universidad Santo Tomás recibieron de manera simbólica, las piochas que los identifican como futuros profesionales que están a punto de comenzar a realizar sus prácticas curriculares.

Las ceremonias de investidura, fueron encabezadas por el rector Eugenio Larraín, el Director Académico de Universidad Santo Tomás, Alberto Augsburger, así como directores y docentes de las distintas carreras. Sendas ceremonias estuvieron cargadas emotividad, ya que contó con la presencia de los padres de los estudiantes investidos.

En la oportunidad se recalcaron especialmente los principios éticos que deben seguir las profesionales y que implican un compromiso real con su futura profesión.

En este contexto, el capellán de Santo Tomás Puerto Montt, José Miguel Alvarado, junto con bendecir las piochas, entregó un mensaje a los estudiantes que se comprometen con ser futuros profesionales integrales, con la real vocación de servicio que caracteriza a los estudiantes de Santo Tomás.