Secciones

Karatecas puertomontinos buscarán medallas en sudamericano que parte este martes en Bolivia

VIAJEROS. Ocho competidores locales y de Osorno integran equipo nacional.
E-mail Compartir

Hasta la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, viajará la Selección Nacional de Karate, que participará la próxima semana en el Campeonato Sudamericano de las categorías Cadete, Juvenil y U21.

En la delegación viaja un grupo de deportistas de la Región de Los Lagos, seis de los cuales pertenecen a academias de Puerto Montt.

Entre los deportistas, destacan José Iván Barriga, de la academia Shitokaido, quien defenderá los colores nacionales en la categoría Kumite 16-17 años - 76 kilos.

También estará presente en la cita del país altiplánico, el puertomontino Maximiliano Jara, de la academia Nintai Kodomo Shito-Ryu, quien competirá en las modalidades Kata y Kumite, 12-13 años (-40 kilos).

En tanto, la escuela Kenshokan será la que más deportistas aporte al equipo nacional, con cuatro deportistas puertomontinos, que son Damián Velásquez, que será parte del equipo sub 21 en -75 kilos, junto a Francisca Gómez, que participará en la serie kumite 16-17 años -47 kilos; Francisca Vargas será representante en la categoría U21, -61 kilos; mientras que Kenneth Botten integrará el equipo Kata en la categoría 16-17 años. En la escuela, además estarán presentes los osorninos Catalina Peña (kata U21) y Enrique Villalón (kumite U21 -67 kilos).

Según explicó el técnico de Kenshokan, Mauro Fuentes, se ha realizado un trabajo coordinado con instituciones externas como son el IND Los Lagos, Centro de Alto Rendimiento y del Centro de Entrenamiento Olímpico C.E.O., a fin de obtener el óptimo estado físico y psicológico de los deportistas, cuyo primer obstáculo a superar es la altitud que presenta Santa Cruz

A su regreso, los senior y U21 comienzan su preparación para la segunda estación del Torneo Karate 1 Serie A, a realizarse en venidero mes de mayo en Estambul, Turquía, tras lo cual se medirán en las finales de los Juegos Deportivos Nacionales en Santiago; mientras que los juveniles Francisca Gómez y Kenneth Botten emprenderán en agosto rumbo al Panamericano que se desarrollará en Guayaquil.

Melipulli muestra predominio en inicio de nacional rutero

COMPETENCIA. Un total de 120 deportistas participaron en la primera jornada de contrarreloj por equipos en el sector de la Costanera. Hoy, las carreras se trasladan hasta El Tepual.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

En una despejada costanera, se realizó ayer la primera jornada del Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta, en su versión número 50.

Y es que la competencia de Contrarreloj por Equipos encontró un expedito lugar para realizarse, en medio de cortes y modificaciones en el tránsito, que más de alguna molestia causó entre los conductores en la previa del fin de Semana Santo.

Fueron cerca de 120 los competidores, los que tomaron parte en esta prueba inaugural, que es inédita para este certamen, y que congregó a pedaleros de las categorías Juveniles e Intermedia Damas y Varones.

Cerca de 40 fueron los clubes del país que tuvieron representación en esta primera carrera, que tuvo salida desde el Campo de Marte, hasta el Balneario de Pelluco, desde de donde debieron hacer el retorno.

LOS REGiSTROS

En la parte deportiva, el club Melipulli BH de Puerto Montt sentó predominio, logrando podio en las cuatro categorías que corrieron en la apertura del campeonato.

En la categoría Intermedia Varones, la institución local logró la medalla de oro, al cronometrar un tiempo de 35 minutos y 41 segundos, seguido de la Asociación Deportiva de Concepción con 35:42 y la Asociación Ciclismo de La Unión con 35:53. Siete equipos fueron los que participaron en esta serie.

En Juvenil Damas, la ganadora fue la Asociación de Ciclismo Curicó, que completó el recorrido cronometrando un tiempo de 13:37 minutos, secundada por la Asociación de Ciclismo Puerto Montt, que presentó a pedaleros de varios clubes de la provincia, con 14:32 minutos, y tercero arribó el club Ramiro Roa de Curanilahue, con 14:53 minutos. Fueron cinco los teams que formaron parte de esta categoría.

En tanto que en la categoría Infantil Damas, el primer lugar fue para el equipo del Club Ciclista Vip de Freire (26:45 minutos), segundo llegó el CC Melipulli BH (26:48) y en tercera posición clasificó el Club Ciclista Chacabuco (27:31). Cinco equipos se sumaron a esta serie.

Finalmente, en Juvenil Varones, el triunfador fue nuevamente el club Melipulli BH con un registro de 25:02 minutos; luego arribaron la Asociación Concepción con 25:51 y en tercera posición el Club Pedal Escuela Teno, con 26:07. Un total de nueve competidores tomaron parte de esta serie.

Jornada de hoy

Para este viernes, la acción se trasladará por la mañana hasta el sector de San Antonio y Aeropuerto El Tepual.

A contar de las 08.30 horas, tendrá lugar el inicio de la Contrarreloj en las series Intermedia Damas y Varones, junto a Junior Damas y Máster D, C, B y A, cada uno de los cuales completará un tramo de 10 kilómetros; los sub 23, Elite Damasy Junior Varones, sumarán 20 kilómetros, mientras que los sub 23 será de 30K y Elite Varones 40K.

En la tarde, desde las 15 horas, se desarrollarán las pruebas de fondo en Infantil Damas (10 kilómetros); Varones y Juvenil Damas (15K.) e Intermedia Damas (30K).