Secciones

Boxeador osornino murió tras recibir cuatro balazos

HOMICIDIO. Alexi "Chino" Carrasco fue encontrado muerto en un sitio eriazo. Sus padres piden que se haga justicia.
E-mail Compartir

En el hogar de sus padres en calle Walterio Meyer, de la población Carlos Condell en Rahue Alto, está siendo velado el cuerpo del ex boxeador osornino Alexi "Chino" Carrasco, que fue encontrado sin vida cerca del mediodía del lunes en un sitio eriazo cercano a la ladera Santa Rosa.

Eduardo y Edith son los padres de quien fuera púgil en la década del 2000, los cuales han recibido las muestras de apoyo y afecto de sus vecinos, además de dirigentes deportivos de la comuna. Hoy se preparan para darle el último adiós a su hijo en el Cementerio Municipal de Rahue Alto.

Su padre presenta problemas para caminar y utiliza un bastón ortopédico. Recibió en su casa donde vela a su hijo a un equipo de este medio, y junto a su esposa sólo exigen que se haga justicia.

"Yo no voy a negar que mi hijo tenía antecedentes, porque cuando era cabro hizo tonteras, pero ya había cumplido con su condena. Ahora supimos que había sido denunciado por una ex pareja de lesiones en Violencia Intrafamiliar y que era buscado por la policía. Yo sólo pido que los responsables de esto sean capturados y enfrenten la justicia como corresponde", manifestó Eduardo Carrasco.

Según los padres, Alexi dejó su casa la tarde del viernes tras almorzar, de ahí pasó el fin de semana en la pieza que arrendaba en villa Santa Rosa, donde según la dueña de casa salió cerca de las 22.30 horas.

"Una vecina dice que lo vio como las 22.45 horas, lo que coincide con el tiempo desde que salió desde donde arrendaba. De ahí se le perdió su huella y la mañana del lunes me vienen a avisar que Alexi estaba tirado en la pampa", recuerda el afligido padre.

Cuatro impactos

La Brigada de Homicidios de la PDI de Osorno se encuentra realizando un empadronamiento a los vecinos del sector y a cercanos al boxeador, para reconstruir las últimas horas del "Chino".

La fiscal María Angélica de Miguel confirmó ayer a El Austral que el peritaje realizado en el Servicio Médico Legal estableció que la víctima falleció de anemia aguda y que presentaba cuatro impactos de bala.

"Estamos realizando una serie de diligencias tendientes a establecer los hechos y dar con los responsables de este homicidio. La PDI ha realizado entrevistas a vecinos y amigos de la víctima", sostuvo la abogada jefe del Ministerio Público de Osorno.

Trayectoria

Carrasco comenzó a practicar boxeo desde los 10 años, cuando llegó al club México. Así lo recordó Carlos Aros, ex boxeador de la década de los '80 y quien entrenó al fallecido.

"Él llegaba con su papá y hermano al gimnasio. A ambos (Alexi y Marcelo) hermanos los terminé entrenando, ellos son del tiempo de Hardy Paredes, Leonel Ulloa y otros. Era un buen equipo entre los años 1999 al 2005, lástima que se perdió este niño. Tuvo sus altos y bajos, pero era un cabro innato su garra y coraje, valiente, con o sin entrenamiento igual se presentaba a las peleas", recuerda Aros.

Según el ex púgil, Alexi tuvo la oportunidad de extender su carrera profesional de manera internacional en Dinamarca.

"Él dejó la carrera amateur y comenzó a experimentar el profesionalismo, tuvo destacadas peleas en Chile y unas en el extranjero. Era un buen elemento, pero se fue por el mal camino. Era un buen deportistas y podría haber culminado de buena manera. Yo lo fui a ver varias veces a la cárcel y lo ayudé, pero es doloroso saber cómo terminó. Ambos vivimos buenos momentos y alegres ratos", comentó Aros. Fueron 13 las peleas que disputó Alexi Carrasco en el país, de las cuales seis fueron en Osorno, mientras que en su paso internacional estuvo en cuatro países: Brasil, Argentina, Uruguay y Dinamarca.

Chilotes buscan solución definitiva a la basura

RETIRO DE DESECHOS. Cuatro son las opciones que barajan las autoridades.
E-mail Compartir

Buscar una solución al problema de la disposición de la basura fue el objetivo de una reunión que se realizó en la sala de sesiones del municipio de Castro y que congregó a algunos alcaldes y equipos técnicos municipales.

El compromiso de apoyar proyectos que tiendan a enfrentar este problema, sobre todo de manera asociativa, aseguró el intendente Harry Jürgensen, quien participó de la cita, publicó La Estrella de Chiloé.

"Me interesó asistir a esta reunión para entregar el mensaje y el apoyo del Gobierno Regional. Nosotros queremos escuchar a los distintos alcaldes, a los distintos municipios porque el problema de los residuos sólidos se viene arrastrando demasiado tiempo en Chiloé, sin solución y naturalmente esto escaló a que tengamos una Alerta Sanitaria porque no estaba resuelto el tema de Ancud", afirmó el jefe regional.

Jürgensen también relató que "con la Asociación de Municipios del Norte se está conversando financiar rápidamente el estudio de suelo del terreno que tienen ellos prometido comprar, de tal forma que dentro de este año tengamos una solución si es que ahí se va a hacer una solución definitiva de depósito final con residuos previamente seleccionados".

Igualmente, afirmó que "con Castro estamos tramitando financiamiento para el estudio del pretratamiento y ver qué sistema se puede adoptar que calce dentro del costo/beneficio y ver si constituye o se podría constituir una solución grupal, zonal de varios municipios".

Alternativas

Cuatro son las alternativas que, están dentro del análisis: el relleno sanitario, que considera obsoleto; una tecnología de separación manual; otra con separación automática, y otra denominada waste cleaner, que el concejo conoció en España.

"Estas tecnologías son aplicables, ya que se hablaba de una inversión de 10 mil millones de pesos para el relleno sanitario e implementar estas que son más amigables con el medio ambiente significarían unos 14 mil millones de pesos", enfatizó el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera.