Secciones

Un incendio destruye la catedral de Notre Dame, un símbolo de Francia

PARÍS. Las llamas derribaron la aguja de la iglesia, cuya estructura logró ser salvada. De casi 800 años, es la catedral gótica más famosa del Medioevo, alberga invaluables tesoros y es objeto de culto popular.
E-mail Compartir

Un incendio catastrófico aún envolvía, hasta anoche, las secciones altas de la catedral de Notre Dame en París, poniendo en riesgo uno de los mayores tesoros arquitectónicos del mundo occidental ante la mirada atónita de turistas y parisinos.

El incendio derribó la aguja de la catedral y se extendió hacia una de sus emblemáticas torres rectangulares, pero el jefe de bomberos de París, Jean-Claude Gallet, dijo que la estructura del recinto se había salvado gracias a que lograron impedir que las llamas se extendieran al campanario norte. Cerca de 400 bomberos se movilizaron para combatir el fuego.

La catedral del siglo XII alberga obras de arte de valor incalculable y es una de las atracciones turísticas más famosas del mundo.

Causa desconocida

Hasta anoche, aún se desconocía la causa del incendio, pero la prensa francesa informó que una brigada de bomberos de París indicó que el fuego "podría estar ligado" a un proyecto de renovación de 6,8 millones de dólares (6 millones de euros) en la aguja de la iglesia, que cuenta con 250 toneladas de plomo.

La Fiscalía inició una investigación y la policía francesa informó que no se han reportado víctimas.

Las llamas salían del techo detrás de la nave de la catedral, uno de los lugares más visitados del mundo. Cientos de personas abarrotaron los puentes alrededor de la isla en la que se ubica la catedral, observando incrédulas las enormes columnas de humo. El incendio ocurrió a menos de una semana de las conmemoraciones de Pascua y la Semana Santa.

El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, dio al incendio trato de emergencia nacional, apresurándose al lugar y sosteniendo reuniones en los cuarteles de la policía de París.

Tras varias horas de transcurrido el siniestro, el Mandatario anunció una campaña de recolección de fondos para reconstruir Notre Dame con ayuda internacional. "Notre Dame brilla. En este momento quiero dar una palabra de esperanza. Esta esperanza es la fuerza que debemos tener, la de todos quienes se han batido. Esta catedral de más de 900 años la reconstruiremos todos juntos. Sin duda, es una parte de Francia. Yo me comprometo esta noche (anoche). Se lanzará una suscripción nacional y fuera de nuestras fronteras vamos a traer a todo el talento para reconstruir Notre Dame. Porque es lo que los franceses esperan y merecen", comentó el Presidente Macron.

El secretario de Estado, Laurent Nunez, declaró en horas de la noche que el fuego había "bajado en intensidad", por lo que entró "en fase de enfriamiento", y confirmó que un bombero fue herido gravemente durante la labor de extinción.

En tanto, la Dirección de Seguridad Civil de París respondió al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien propuso utilizar aviones cisterna para apagar las llamas. "Lanzar agua por avión en este tipo de edificio podría provocar el colapso de toda la estructura", tuiteó la entidad.

Obras de arte

Construida entre los siglos XII y XIII, Notre Dame es la catedral gótica más famosa de la era medieval. Ubicada en una isla sobre el río Sena, la arquitectura del templo es reconocida por, entre otras cosas, sus gárgolas y arbotantes.

Entre las obras de arte más reconocidas en su interior, están sus tres ventanas rosadas, ubicadas a lo alto de las caras oeste, norte y sur de la estructura. Sus invaluables tesoros también incluyen una reliquia católica: la corona de espinas de Cristo, que sólo se exhibe de manera ocasional.

El vicealcalde Emmanuel Gregoire dijo que los servicios de emergencia intentaron rescatar algunas de las famosas obras de arte que alberga la catedral.

La catedral fue inmortalizada en la obra "El jorobado de Notre Dame" de Víctor Hugo, publicada en 1831, y desde hace tiempo ha sido objeto de fascinación en la cultura popular y el arte tradicional en todo el mundo.

La historiadora francesa Camille Pascal dijo a la televisora BFM que el incendio destruyó "una herencia invaluable". "La Catedral ha vigilado a París por 800 años", comentó. "Eventos felices y desafortunados durante siglos han quedado marcados por las campanas de Notre Dame".