Secciones

Autoridades confirman que se retomará el retiro de la basura

SOLUCIÓN TRANSITORIA. Tras extensa reunión desarrollada ayer en Ancud, no revelaron el lugar para el depósito, aunque se asevera que habría tres opciones. El último día de la recolección fue el martes de la semana pasada.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Bajo el hermetismo y sin anticipar el nombre destino transitorio se estaría solucionando, por parte de las autoridades gubernamentales, la disposición final de la basura domiciliaria de Ancud.

La decisión fue revelada anoche y tras intensas reuniones políticas y técnicas entre el intendente regional, Harry Jürgensen; la seremi de Salud, Scarlett Molt; su par de Medio Ambiente, Klaus Kosiel, y el alcalde Carlos Gómez, más su equipo técnico y jurídico.

El complejo proceso formó parte de las facultades extraordinarias que otorgó a la autoridad respectiva el decreto de Alerta Sanitaria desde el Ministerio de Salud (Minsal) para buscar una solución por el envío de los residuos sólidos a un recinto que ofrezca las condiciones para su operación.

En medio del misterio el representante del Presidente de la República deslizó la existencia de tres alternativas evaluadas para derivar toda la basura acumulada durante los últimos seis días y la que se producirá en el corto plazo en esta comuna chilota.

"El día de mañana (hoy) las basuras que hay aquí acumuladas se van a disponer (…); las posibilidades de destino final todavía no hemos podido resolverlas, pero tenemos tres situaciones que están determinadas", afirmó el osornino.

Jürgensen aseveró ya de noche que restaba por analizar estas opciones "con los propios administradores de estos vertederos y, por lo mismo, todavía no sabemos con exactitud cuál es el lugar; lo que sí podemos decir que mañana (hoy) se va a resolver el problema de todo lo que está acumulado en Ancud".

El intendente mencionó en este sentido que junto a la situación de emergencia aparece en la retina el trabajo por una solución definitiva y de largo plazo no solamente para Ancud, sino para un territorio mayor, apuntando a la creación de un relleno sanitario para la zona norte bajo la gestión de los municipios de Quemchi y Dalcahue, más el anfitrión.

Volumen

El acuerdo momentáneo por la solución alcanzada entre el municipio local y el Gobierno Regional dejó como misión una sumatoria de tareas y compromisos desde el punto de vista medioambiental.

Uno de esos puntos consiste en optimizar el plan de recolección diferenciada que inició en días pasados la actual administración comunal. Esto, en el sentido de concientizar a la población al momento de clasificar los desechos y con ello disminuir los volúmenes en materia de producción de basura.

Así lo precisó la seremi Molt, al sostener que "estamos pidiendo al municipio con esta tarea que ya ha iniciado y que ahora lo haga incluso más eficientemente con respecto a disminuir lo que más se pueda el volumen de los residuos generados".

Mientras tanto, el alcalde Carlos Gómez (indep.) reconoció la dificultad que reviste adoptar una decisión sobre la disposición final de la basura local, sobre todo por la alta población del radio urbano.

Uno de los reparos fue mencionado por el presidente de la Junta de Vecinos de Villa Chacao, Andrés Ojeda, quien manifestó que "tenemos muchas dudas porque hoy no ha sido una reunión concluyente". Mientras tanto, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, Adriana Gallardo, confesó no estar conforme con las medidas, ya que "nosotros somos los que tenemos el real problema, el sector rural no lo tiene tanto".