Secciones

Carabinero es dado de baja por robar dos sacos de papas

CASMA. Propietario del fundo afectado se cansó de la sustracción constante del tubérculo y lo denunció a la policía. Fueron detenidas tres personas. OFICIOS. La autoridad agradeció a todos quienes ayudaron a hacer realidad esta iniciativa y a los concejales de la comuna.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fueron dos los sacos de papas sustraídos que se le imputaron a un funcionario de carabineros, quien fue dado de baja por la institución tras ser detenido en Casma robando el tubérculo en un fundo de Frutillar.

Se trata de un cabo primero de dotación de la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Montt, quien fue aprehendido por Carabineros del retén de Casma, junto a otras dos personas, mujeres, imputados por el delito de robo en lugar no habitado.

El delito quedó al descubierto el 3 de marzo pasado, alrededor de las 21 horas, en el fundo La Paz, de propiedad de Víctor Hugo Gómez (ex consejero regional), quien le señaló a carabineros que estaba cansado que le robaran sus siembras de papas, lo que motivó a realizar la denuncia.

Al llegar los funcionarios policiales se encontraron con las dos mujeres y un hombre, quien resultó ser parte de la institución policial.

El fiscal jefe de Puerto Varas, Jorge Raddatz, dijo que la audiencia de control de la detención en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas, se realizó el 8 de marzo.

"Hubo una condena y dos suspensiones condicionales. El imputado referido (funcionario de Carabineros) fue objeto de suspensión condicional, por un año, bajo condiciones entre ellas no acercarse a la víctima", señaló el persecutor.

Inmediato

El teniente coronel Marcos Loyola, prefecto de Carabineros, dijo que tras la detención de los imputados en el robo, se estableció que el único varón de los tres detenidos era funcionario policial.

"Se logró comprobar que una de las personas detenidas era miembro de Carabineros, razón por la cual con mucho dolor e indignación por esta situación que reprochamos profundamente, la institución lo dio de baja con efecto inmediato", puntualizó.

El ex funcionario, quien llevaba más de 10 años en la institución, fue puesto a disposición del Ministerio Público "y en forma paralela e internamente se hace un sumario administrativo, para corroborar la situación ocurrida", comentó el oficial.

Para Rodrigo Mardones, gerente de la Asociación de Agricultores de la provincia de Llanquihue (Agrollanquihue), este tipo de robos son más comunes y frecuentes de lo que se piensa.

De acuerdo a Mardones, por este tipo de cultivos no se financian cuidadores, aunque la perdida económica es importante, porque se trata de un producto que demanda esfuerzo. "Esa sacrificada labor se ve dañada por este tipo de actos, pero lo más grave es que un carabinero haya sido detenido por participar en este delito. La acción de la institución de darlo de baja es lo que correspondía y hay que valorar esa actitud", aseveró.


Alcalde Angulo valora instalación de sucursal del Banco Estado en Llanquihue

El alcalde de Llanquihue, Víctor Angulo, valoró el respaldo que tuvo la determinación para que se instalara el Banco Estado en su comuna, tras diversas gestiones que se llevan adelante desde hace varios años y que se reforzaron durante el pasado verano.

Para Angulo, la instalación de la entidad bancaria será un importante beneficio para toda la comunidad. Pero que no es algo que haya surgido al azar.

"Luchamos en el gobierno de la (ex) Presidenta (Michelle) Bachelet, para obtener los recursos para la adquisición del terreno que permita su instalación. Posteriormente, con el cambio de gobierno, debimos generar una serie de reuniones con la gerencia del banco, porque había sido desplazada la prioridad de Llanquihue y logramos exitosamente -con nuestros concejales- cambiar el parecer del directorio, que hace unas semanas nos comunicó su favorable decisión que nos llena de alegría", sostuvo la autoridad comunal. El alcalde también valoró los oficios remitidos al banco por varios parlamentarios de la zona. "No obstante ello, hay una distancia muy grande entre aquello y pretender adjudicarse la gestión en su integridad, dejando de lado los esfuerzos importantes que el Municipio realizó en conjunto con la comunidad organizada", consideró.

El diputado Fidel Espinoza, dijo que creía en la honestidad de la política, y que nunca se atribuirá obras que no le pertenecen. "Por el tema Banco Estado muchos hicimos buenos oficios para su concreción, no por eso el logro es nuestro. Aquí hay que reconocer la gran gestión para alcanzar el sueño del banco en Llanquihue es del alcalde y su concejo, el resto es música", afirmó.

De acuerdo a un oficio remitido por el presidente del Banco Estado, el directorio aprobó la instalación de la entidad bancaria en Llanquihue el 28 de marzo recién pasado.

Concejo municipal de Calbuco se opone al recambio de medidores

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Calbuco decidió oponerse al cambio de medidores eléctricos en la última sesión, ya que a su juicio la medida contraviene el derecho de los consumidores, considerando que los aparatos no están ni obsoletos, ni en malas condiciones.

"Esta es una medida que ha pasado por encima de la voluntad de la gente. En el caso de nuestra comuna -la mayor parte vulnerable- a pesar que se ha anunciado que el medidor será comprado por la empresa, al final del día el nuevo medidor igual será cobrado, por lo que nos oponemos firmemente a que nuestra gente tenga que pasar por esta situación", dijo el alcalde Rubén Cárdenas.

A través de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Calbuco se está elaborando un documento en que se solicita tanto a la SEC como a Enel, revaluar la aplicación de esta medida, principalmente dado al alto índice que vulnerabilidad que posee la comuna (30% según Casen). El concejal Juan Francisco Calbucoy indicó que "no tan sólo se están vulnerando los derechos de los consumidores al prácticamente obligar a hacer este cambio, sino que además la gente no debe aceptar este acto.