Secciones

Elenco de Escuela Popular de Teatro de Recoleta llega al Diego Rivera

MAÑANA. "La granja de los animales" se presentará gracias al convenio de la municipalidad local y la santiaguina. La función será a las 19 horas, contando con entrada gratuita. PUERTO MONTT. A partir de las 19 horas de hoy se podrá ver la más reciente película de Alberto Fuguet, con la posterior actividad.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa M.

Una vez más, la Escuela Popular de Teatro de Recoleta llega a Puerto Montt, para presentar lo mejor de sus trabajos y mostrar el nivel que ha alcanzado este proyecto.

Las funciones se realizan gracias al convenio de cooperación entre ambas municipalidades, lo que ha generado un intercambio cultural relevante para la descentralización y el desarrollo artístico teatral de los jóvenes tanto de Santiago como de la capital regional.

"El día 11 de abril, en la mañana, se van a presentar dos obras; una del Teatro Joven Experimental de Puerto Montt, dirigida por Rafael Arenas, que se llama "Las estaciones de Nicanor", y la otra es una adaptación de "Veraneando en Zapallar", a cargo del taller de teatro del establecimiento Paula Jaraquemada, que son los ganadores del segundo Festival de Teatro Escolar de Recoleta. Ambos se darán para público estudiantil. Y lo que la gente podrá ver en la tarde, será "La granja de los animales" de Orwell. Esto será un examen de actuación de primer año", explica Pablo Teillier, director de la Escuela Popular de Teatro.

Destaca que no por tener este formato, "es menos atractiva". "Es un montaje que tiene sentido del humor, es una adaptación muy inteligente que han hecho los estudiantes, que dura aproximadamente 50 minutos y es familiar, muy lúdico, que tiene buena llegada con la gente y así lo hemos comprobado en el ", asegura el coordinador.

Teillier sostiene que "es muy bonito ver cómo sucede esto, por la sinapsis que se está logrando entre ambos municipios".

En la escena local, también se refieren al significado que tiene este convenio para el teatro local.

"Promover la cultura en los distintos territorios es parte de la labor fundamental que realizan estas organizaciones culturales. Además, llevar contenido y hacer trabajo de mediación con los escolares, por supuesto, es un esfuerzo que involucra al mundo de la educación de ambos municipios, por lo tanto, esta es una alianza virtuosa", dice Marcelo Utreras, director de la Corporación Cultural de Puerto Montt.

El encargado en la región afirma que este proyecto produce "un intercambio, no solamente de ideas, de propuestas, de audiencia, sino que también de experiencias y vivencias que estos jóvenes artistas van acumulando".

"La granja de los animales", en esta ocasión relata la historia de trabajadores que están cansados de los abusos del señor Jones y deciden tomar el control de la textilería donde trabajan. Una vez que lo logran, y están felices con el nuevo mandato de uno de sus compañeros, comienzan a detectar los inevitables síntomas del poder desmedido que ataca a cualquiera que lo posea. En esta adaptación del primer año de la Escuela de Teatro de Recoleta, la anécdota de Orwell se convierte en un vehículo para la crítica a los procesos del fanatismo político que han ocurrido a lo largo de la historia en nuestro continente.

La función se realizará a las 19 horas de mañana de forma gratuita.


Con conversatorio junto a sus protagonistas proyectan la cinta "Cola de mono"

Junto a Cristóbal y Santiago Rodríguez se podrá ver la más reciente obra cinematográfica de Alberto Fuguet. "Cola de Mono", estará desde esta tarde y durante este mes en la cartelera local de la Corporación Cultural.

Ambientada en la navidad de 1986 en Santiago, el sexto filme del también escritor, muestra la historia de Borja y su hermano Vicente, quienes viven junto a su conservadora y estricta madre. Pero demasiada cola de mono, típica en estas fiestas, sumada a la represión y calor, son una mala mezcla, y a lo largo de la velada los secretos ocultos irán saliendo a la luz.

Además de los hermanos Rodríguez Costabal, quienes estarán hoy en la función para un posterior conversatorio, el elenco también tiene, en el rol de la mamá, a la reconocida actriz Carmina Riego, cuya trayectoria de más de dos décadas incluye elogiadas y comentadas obras teatrales como "Río abajo" (1995) y "99 La Morgue" (2016) de Ramón Griffero, "Medusa" (2010) y "Lucía" (2015) de Ximena Carrera entre otros montajes además de, en televisión haber realizado recordados roles en diversas telenovelas como "Aquelarre" (1999), "Amores de mercado" (2001), "La chúcara" (2011) y "La colombiana" (2017), por nombrar algunas.

Aparte, ha participado en series como "Los archivos del Cardenal" (2011), mientras en cine ha participado en películas como "La fiebre del loco" (2001), de Andrés Wood, y "La lección de pintura" (2011), de Pablo Perelman.

Por su parte, los protagonistas; Cristóbal y Santiago Rodríguez Costabal son sociólogo y actor titulado de la Universidad Católica, respectivamente. Este último ha estado en teatro y en televisión, destacando especialmente su interpretación de un joven Alberto Fouillioux en la miniserie "62: Historia de un Mundial", en tanto, Cristóbal, está debutando en la actuación.